Según la tesis del Cuarto Congreso Mundial de la Internacional Comunista, celebrado en 1922, “la táctica del frente único es simplemente una iniciativa mediante la cual los comunistas proponen unirse a todos los trabajadores, incluyendo a aquellos que pertenecen a otros partidos y grupos, así como con todos los trabajadores no alineados, en una lucha común para defender los intereses inmediatos y básicos de la clase obrera contra la burguesía”.
La perspectiva que plantea el frente unido también se utiliza en las teorías contemporáneas y no leninistas.
[2] Según León Trotski, las raíces del frente unido fueron llevadas a la práctica por el Partido Bolchevique durante la Revolución rusa.
Se esperaba que el frente único permitiera a los revolucionarios posicionarse como mayoría dentro de su clase: "La tarea del Partido Comunista es liderar la revolución proletaria.
[4] La unidad, sin embargo, no se debía lograr a cualquier precio: los revolucionarios no debían subordinarse dentro del frente único o sacrificar su independencia: "La existencia de partidos comunistas independientes y su total libertad de acción en relación con la burguesía y la socialdemocracia contrarrevolucionaria".
Trotski continuó instando a la formación de un frente unido obrero contra el fascismo.
[7] En China, el Primer Frente Unido (1924-1927) fue un período en el que los comunistas trabajaron estrechamente con el Partido Nacionalista.