stringtranslate.com

Hou Hsiao-hsien

Hou Hsiao-hsien ( chino :侯孝賢; Pe̍h-ōe-jī : Hâu Hàu-hiân ; nacido el 8 de abril de 1947) es un director de cine, guionista, productor y actor taiwanés jubilado nacido en China continental . Es una figura destacada del cine mundial y del movimiento cinematográfico de la Nueva Ola de Taiwán . [1] Ganó el León de Oro en el Festival de Cine de Venecia en 1989 por su película Una ciudad de tristeza (1989), y el premio al Mejor Director en el Festival de Cine de Cannes en 2015 por El asesino (2015). [2] Otras obras suyas de gran prestigio incluyen The Puppetmaster (1993) [3] y Flowers of Shanghai (1998). [4] [5]

Hou fue elegido "Director de la década" de la década de 1990 en una encuesta entre críticos estadounidenses e internacionales realizada por The Village Voice y Film Comment . [6] En una encuesta de críticos mundiales del Festival de Cine de Nueva York de 1998, Hou fue nombrado "uno de los tres directores más cruciales para el futuro del cine". [7] Una ciudad de tristeza ocupó el puesto 117 en la encuesta de críticos de Sight & Sound de 2012 del British Film Institute sobre las mejores películas jamás realizadas. [8] En 2017, Metacritic clasificó a Hsiao-hsien en el puesto 16 en su lista de los 25 mejores directores de cine del siglo XXI. [9]

Vida y carrera

Hou Hsiao-hsien nació en el distrito de Meixian , Guangdong en 1947 en una familia hakka . Más tarde, ese mismo año, el padre de Hou aceptó el puesto de secretario principal del alcalde de la ciudad de Taichung . El resto de la familia se reunió con él en Taiwán al año siguiente y en 1949 fue nombrado Supervisor de la Oficina Educativa de Taipei. Hou fue educado en la Academia Nacional de las Artes de Taiwán .

A nivel internacional, Hou es conocido por sus dramas austeros y estéticamente rigurosos que abordan los trastornos de la historia taiwanesa (y ocasionalmente de la china) del siglo pasado, observando sus impactos en individuos o pequeños grupos de personajes. Una ciudad de tristeza (1989), por ejemplo, retrata a una familia atrapada en conflictos entre los taiwaneses locales y el gobierno nacionalista chino recién llegado después de la Segunda Guerra Mundial . Fue innovador al abordar el tabú del Incidente del 28 de febrero y el consiguiente Terror Blanco . Se convirtió en un gran éxito comercial y de crítica, y obtuvo el premio León de Oro en el Festival de Cine de Venecia de 1989 , convirtiéndola en la primera película taiwanesa en ganar el máximo premio en el prestigioso festival de cine internacional.

Su narración es elíptica y su estilo está marcado por tomas extremadamente largas con un mínimo movimiento de cámara pero con una intrincada coreografía de actores y espacio dentro del encuadre. Utiliza una amplia improvisación para llegar a la forma final de sus escenas y a la actuación discreta y naturalista de sus intérpretes. Sus composiciones están descentradas y los vínculos entre planos no siguen una lógica narrativa temporal o causal obvia. Sin abandonar su famosa austeridad, su imaginería desarrolló una belleza sensual durante la década de 1990, en parte bajo la influencia de su colaboración con el director de fotografía Mark Lee Ping-bing . El colaborador constante de Hou en la escritura de guiones desde mediados de la década de 1980 ha sido el renombrado autor Chu T'ien-wen , una colaboración que comenzó con el guión de la película de Chen Kunhou de 1983, Growing Up . También ha elegido al venerado titiritero Li Tian-lu como actor en varias de sus películas, en particular The Puppetmaster (1993), que se basa en la vida de Li.

Las películas de Hou han recibido los máximos premios de prestigiosos festivales internacionales como el Festival de Cine de Venecia , el Festival de Cine de Cannes , el Festival de Cine de Berlín , el Festival Internacional de Cine de Hawaii y el Festival de los Tres Continentes de Nantes . Seis de sus películas hasta la fecha han sido nominadas a la Palma de Oro (premio a la mejor película) en el Festival de Cine de Cannes . Hou fue elegido "Director de la década" de la década de 1990 en una encuesta entre críticos estadounidenses e internacionales realizada por The Village Voice y Film Comment .

Contribuyó con dos canciones a la banda sonora de Dust of Angels , película que produjo.

Dirigió la película japonesa Café Lumière (2003) para el estudio Shochiku como homenaje a Yasujirō Ozu ; La película se estrenó en un festival que conmemora el centenario del nacimiento de Ozu. La película trata temas que recuerdan a Ozu (tensiones entre padres e hijos y entre tradición y modernidad) en la manera típicamente indirecta de Hou. Su película de 2005 Three Times presenta tres historias de amor ambientadas en 1911, 1966 y 2005 utilizando los mismos actores, Shu Qi y Chang Chen .

En agosto de 2006, Hou se embarcó en su primer proyecto occidental. Filmada y financiada íntegramente en Francia, El vuelo del globo rojo (2007) es la historia de una familia francesa vista a través de los ojos de un estudiante chino. La película es la primera parte de una serie de películas patrocinadas por el Museo de Orsay y protagonizada por Juliette Binoche . En 2010, Hou dirigió el cortometraje en 3D para el Pabellón de Taipei en la Expo 2010 Shanghai China .

Hou también ha tenido algo de experiencia como actor, apareciendo como protagonista en la película Taipei Story de 1984 del autor taiwanés de la Nueva Ola Edward Yang . Interpretó a Lung, una ex estrella de béisbol de ligas menores que está atrapado operando un negocio de telas de estilo antiguo, añorando sus pasados ​​días de gloria. Lung se aleja de su novia y trata de encontrar su camino en Taipei. Hou también tuvo un pequeño papel en la película de comedia dramática china de 2013 Young Style , sobre un grupo de adolescentes en la escuela secundaria.

En 2015, Hou ganó el premio al Mejor Director en el Festival de Cine de Cannes por The Assassin (2015).

Películas dirigidas

Antes de su jubilación, Hou dirigió un total de 18 largometrajes y tres segmentos de cortometrajes de películas generales, lo que da como resultado un total de 21 películas. De las 21 películas que ha dirigido, ha escrito o coescrito 11 de esas películas además de escribir o coescribir otras 10 películas dirigidas por otros cineastas, entre ellas Taipei Story (1985) (Dir. Edward Yang ), Heartbreak Island (1995) (Dir. Hsiao-ming Hsu) y Mi temporada favorita (1985) (Dir. Kun Hao Chen).

Largometrajes

Hou ha dirigido un total de 18 largometrajes, de los cuales ha escrito 11.

Linda chica (1980)

La primera película de Hou como director, además de escritor, fue Cute Girl (1980) o Lovable You , una comedia romántica relativamente formulada (prevalente en Taiwán en ese momento) protagonizada por Kenny Bee , Anthony Chan y Feng Fei-fei . [10] La película fue ideada principalmente como un vehículo para Bee y Feng, quienes eran estrellas del pop populares en Hong Kong y Taiwán, respectivamente, en ese momento. [11] Hou colaboraría más tarde con Bee y Feng en su siguiente largometraje, Cheerful Wind (1981). Aunque la película se rodó en un estilo más comercial a diferencia de su trabajo posterior, el crítico de cine y escritor David Bordwell afirmó que Cute Girl y el resto de las primeras películas de Hou "muestran a [Hou] desarrollando, de manera casi casual, técnicas de puesta en escena y rodaje que se convertirán en sus señas de identidad artísticas." [12]

Viento alegre (1981)

El segundo largometraje que Hou escribió y dirigió fue Cheerful Wind (1981) (Feng er ti ta cai), que lo unió nuevamente con el trío de protagonistas de Cute Girl , Kenny Bee , Feng Fei-fei y Anthony Chan .

La hierba verde, verde del hogar (1982)

El tercer largometraje de Hou que dirigió y escribió fue The Green, Green Grass of Home (1982) (Zai na he pan qing cao qing), que también protagonizó Kenny Bee de sus dos películas anteriores, pero también un conjunto de nuevos actores que Hou No había trabajado anteriormente, incluido el actor infantil (en ese momento) Chou Pin-chun , quien ganó el premio a la Mejor Estrella Infantil en el Festival de Cine Golden Horse de 1982 y premios por su actuación en la película. La película también fue nominada a Mejor Película, Mejor Director y otro premio a Mejor Estrella Infantil (para el actor Cheng Chuan-wen) en el Festival de Cine Golden Horse de 1982. [13]

Los chicos de Fengkuei (1983)

Como su cuarto largometraje, The Boys from Fengkuei (1983) presentó los inicios de lo que Hou consideraría más tarde principios de su estilo cinematográfico, que incluyen un estilo más naturalista y se centran más en la juventud y la vida provincial/rural. [14] La película fue protagonizada por el ahora director Doze Niu como Ah-Ching, como miembro de una pandilla de jóvenes que terminaron la escuela en su pueblo pesquero isleño de Fengkuei y pasan la mayor parte de sus días peleando y bebiendo. Deciden ir a la ciudad portuaria de Kaohsiung a buscar trabajo, donde Ah-Ching se enamora de la novia de un vecino. La película también trata sobre cómo los adolescentes afrontan las realidades de la vida urbana a medida que crecen. La película ganó el premio Montgolfiere de Oro (empatado con Los caminantes del desierto (1984)) en el Festival de los Tres Continentes de Nantes de 1984 . También fue nominada a los premios Mejor Largometraje, Mejor Director, Mejor Fotografía (Kun Hao Chen) y Mejor Montaje (Ching-Song Liao) en el Festival de Cine Golden Horse de 1984 .

La trilogía "La mayoría de edad" (1984-1987)

La trilogía "Coming of Age" de Hou incluye las tres películas: Un verano en casa del abuelo (1984), Un tiempo para vivir, un tiempo para morir (1985) y La hija del Nilo (1987).

Un verano en casa del abuelo (1984)

El quinto largometraje de Hou fue Un verano en casa del abuelo (1984), que ganó para Hou el premio al Mejor Director en el Festival de Cine de Asia y el Pacífico de 1984 y el premio Montgolfiere de Oro (empatado con El corredor (1984)) en el Festival de los Tres Continentes de Nantes de 1985. y el Premio del Jurado Ecuménico - Mención Especial en el Festival Internacional de Cine de Locarno de 1985 . La película también fue nominada a Mejor Estrella Infantil (Chi-Kuang Wang) y Mejor Guión Adaptado (Chu T'ien-wen) en el Festival de Cine Golden Horse de 1984 . [15] La película también fue protagonizada por el cineasta neotaiwanés Edward Yang en un breve papel, y Yang le devolvió el favor al elegir a Hou para su película Taipei Story (1985).

Un tiempo de vivir, un tiempo de morir (1985)

Como su sexto largometraje, Un tiempo para vivir, un tiempo para morir (1985) (también conocido como El tiempo para vivir y el tiempo para morir , chino:童年往事; pinyin: Tóngnián wǎngshì ; iluminado. 'Incidentes de una infancia pasada ') fue quizás la primera película de éxito internacional de Hou, ganando un total de 8 premios en festivales de cine de todo el mundo: un Premio Especial del Jurado en el Festival de Cine de Asia y el Pacífico de 1985 , un Premio FIPRESCI en el Foro del Nuevo Cine en 1986 Festival Internacional de Cine de Berlín (o Berlinale ), Mejor Guión Original (Hou Hsiao-hsien y Chu T'ien-wen), Mejor Actriz de Reparto (Ru-Yun Tang) en el Festival de Cine Golden Horse de 1985 (donde también estuvo nominada a Mejor Largometraje, Mejor Director, Mejor Banda Sonora Original (Chu-chu Wu) y Mejor Grabación de Sonido (Chiang-Sheng Hsin), un Premio Especial del Jurado en el Festival Internacional de Cine de Hawaii de 1986 , un Premio de Rotterdam a la Mejor Película No- Película estadounidense/no europea en el Festival Internacional de Cine de Rotterdam de 1987 , un Premio Kinema Junpo en los Premios Kinema Junpo de 1990 (también por Dust in the Wind ) y un Premio Especial del Jurado en el Festival Internacional de Cine Joven de Turín de 1986 .

La trilogía de Taiwán (1986-1993)

La "Trilogía de Taiwán" de Hou incluye las tres películas: Dust in the Wind (1986), A City of Sadness (1989) y The Puppetmaster (1993).

Polvo en el viento (1986)

El séptimo largometraje de Hou fue Dust in the Wind (1986), que ganó un premio Kinema Junpo al mejor director de cine en lengua extranjera en los premios Kinema Junpo de 1990 (compartido también con su película anterior, A Time to Live, A Time to Die ). y Mejor Fotografía Mark Lee Ping Bin y Mejor Música (Hou Hsiao-hsien) en el Festival de los Tres Continentes de Nantes de 1987 (donde también fue nominada al Montgolfiere de Oro).

Hija del Nilo (1987)

El octavo largometraje de Hou trata sobre la historia de una niña (interpretada por la estrella del pop taiwanés Lin Yang) que trabaja en un local de Kentucky Fried Chicken en Taipei para mantener a su familia, que incluye un personaje hermano (interpretado por Jack Kao ) que está involucrado en un crimen. y pandillas. El título también es una referencia a un personaje del manga japonés Crest of the Royal Family a quien se hace referencia como la "Hija del Nilo". La película ganó el premio a la Mejor Banda Sonora Original (Hung-yi Chang) en el Festival de Cine Golden Horse de 1987 y también un Premio Especial del Jurado en la Competición Internacional de Largometrajes del Festival Internacional de Cine Joven de Turín de 1987 .

Una ciudad de tristeza (1989)

El noveno largometraje de Hou fue aclamado casi universalmente por los críticos de cine como una obra maestra tras su estreno. Tiene la distinción de ser la primera película taiwanesa en ganar el prestigioso León de Oro en el Festival de Cine de Venecia de 1989 , donde Hou también ganó un premio Ciak de Oro Especial ("Por su originalidad y sensibilidad artística") y un Premio de la UNESCO . También es la primera película que aborda abiertamente el gobierno autoritario del Kuomintang (KMT) después de arrebatar Taiwán a los japoneses en 1945 después de la Segunda Guerra Mundial, y el trágico incidente del 28 de febrero (1947), donde miles de ciudadanos taiwaneses fueron asesinados. En la encuesta Sight & Sound de 2012 del British Film Institute , 2 directores y 14 críticos de cine la nombraron una de "las mejores películas jamás realizadas", ocupando el puesto 322 en la encuesta de directores y el puesto 117 en la encuesta de críticos. La película también fue la candidata a Mejor Película en Lengua Extranjera de Taiwán para la 62ª edición de los Premios de la Academia, pero no entró en la lista final de nominaciones.

Protagonizada por Tony Leung Chiu-Wai como Wen-ching, sordomudo pero que todo lo ve, y su hermano mayor Wen-leung ( Jack Kao ), la película trató temas políticos relacionados con el incidente del 28 de febrero y la era del " Terror Blanco ", donde Innumerables ciudadanos taiwaneses fueron encarcelados y fusilados por el gobierno del KMT a finales de la década de 1940 después de su desplazamiento de China a Taiwán después de la Guerra Civil de 1949.

La película también ganó los premios a Mejor Director y Mejor Actor Protagónico (Sung Young Chen) en el Festival de Cine Golden Horse de 1989 , donde también fue nominada a Mejor Largometraje, Mejor Guión Original (Chu T'ien-wen y Hou Hsiao-hsien). , Premios a Mejor Montaje (Ching-Song Liao), Mejor Fotografía (Huai-en Chen) y Mejor Grabación de Sonido (Duu-Chih Tu y Ching-an Yang). La película ganó un premio Kinema Junpo a la mejor película en lengua extranjera en los premios Kinema Junpo de 1991 , un premio a la mejor película en lengua extranjera en el Mainichi Film Concours de 1991 y un premio especial de la Sociedad de Cine Político de EE. UU. en 1990. [16] Fue También fue nominada al premio a la Mejor Película Extranjera en los Independent Spirit Awards de 1991 . [17]

El titiritero (1993)

La décima película de Hou fue The Puppetmaster (1993), una extensa película híbrida mitad documental, mitad narrativa que contaba la historia de Li Tian-lu , el titiritero más célebre de Taiwán. La película ganó el Premio del Jurado en el Festival de Cine de Cannes de 1993 , donde fue nominada a la Palma de Oro. La película también fue otra obra maestra incluida en la encuesta Sight & Sound del British Film Institute de 2012 , y tres directores y siete críticos de cine la declararon como "una de las mejores películas jamás realizadas". [18]

The Puppetmaster también ganó el Premio FIPRESCI en el Festival Internacional de Cine de Estambul de 1994 , el Premio Georges Delerue en el Festival Internacional de Cine de Gante de 1993 , el Premio de Ayuda a la Distribución en el Festival Internacional de Cine de Friburgo de 1994 (empatado con Kosh ba kosh (1993)) y el premio al Mejor Fotografía ( Ping Bin Lee ), Mejor maquillaje y diseño de vestuario (Pei-yun Juan y Kuang-Hui Chang) y Mejores efectos de sonido (Duu-Chih Tu) en el Festival de Cine Golden Horse de 1993 , donde también fue nominada a Mejor Película. Película, Mejor Dirección de Arte (Hung Chang, Hsien-Ko Ho, Ming-Ching Lu y Chao-yi Tsai) y Mejor Banda Sonora Original (Ming-chang Chen).

La trilogía de la juventud urbana (1995-2001)

La "Trilogía de la juventud urbana" de Hou incluye las tres películas: Good Men, Good Women (1995), Goodbye South, Goodbye (1996) y Millennium Mambo (2001).

Buenos hombres, buenas mujeres (1995)

La undécima película de Hou fue una narrativa posmoderna que saltaba en el tiempo y rompía la cuarta pared entre la vida moderna de una actriz llamada Liang Ching (interpretada por Annie Shizukah Inoh ) y el papel histórico de Chiang Bi-Yu, a quien ella estaba retratando en una película de época de los años 40. Jack Kao también apareció como su novio, Ah-Wei. La película fue nominada y compitió por la prestigiosa Palma de Oro en el Festival de Cine de Cannes de 1995 , y ganó Mejor Director, Mejor Guión Adaptado (Chu T'ien-wen) y Mejor Grabación de Sonido (Duu-Chih Tu) en el Festival de Cine de 1995. Festival y Premios de Cine Golden Horse , donde también fue nominada a los premios Mejor Largometraje, Mejor Actriz Protagónica ( Inoh ) y Mejor Montaje (Ching-Song Liao).

La película también ganó los premios a Mejor Director y Mejor Dirección de Arte (Hsien-Ko Ho, Wen-Ying Huang y Ming-Ching Lu) en el Festival de Cine de Asia-Pacífico de 1996 , premios Golden Deer al Mejor Director y Mejor Película en el Festival de Cine de Changchun de 1996. Festival , un Premio Especial del Jurado del Festival Internacional de Cine de Friburgo de 1996 , el premio Golden Maile a la Mejor Película Narrativa en el Festival Internacional de Cine de Hawaii de 1995 , y un Premio FIPRESCI/NETPAC (empatado con Hkhagoroloi Bohu Door (1995)) y un Logro Especial Premio en el Festival Internacional de Cine de Singapur de 1996 . [19] La película también fue nominada al premio Hugo de Oro a la Mejor Película en el Festival Internacional de Cine de Chicago de 1995 . [20]

Adiós Sur, Adiós (1996)

Goodbye South, Goodbye , la duodécima película de Hou, estaba ambientada en la zona rural de Taiwán y trataba de las vidas de los pequeños delincuentes de Taipei interpretados por Giong Lim , Shih-huang Chen, Vicky Wei, Jack Kao , Annie Shizukah Inoh (los dos últimos actores con los que Hou se reunió de Buenos hombres, buenas mujeres (1995)). La película fue nominada a la Palma de Oro en el Festival de Cine de Cannes de 1996 y también ganó el premio a la Mejor Canción de Película Original (para el compositor, letrista e intérprete Giong Lim y su canción "Self-Destruction") en el Festival de Cine Golden Horse de 1996. y Premios .

Flores de Shanghai (1998)

La decimotercera película de Hou, Flores de Shanghai (1998), lo vería reunirse con el actor Tony Leung Chiu-Wai de Una ciudad de tristeza, así como con Jack Kao , y era una pieza de época ambientada en los elegantes burdeles (también conocidos como "casas de flores"). ") de la década de 1880 en Shanghai . El guión fue escrito y traducido por la aclamada novelista Eileen Chang , junto con el frecuente colaborador del guionista de Hou, Chu T'ien-wen, basado en una novela de Bangqin Han. La película también estuvo protagonizada por Carina Lau , Michiko Hada, Vicky Wei, Annie Shizukah Inoh , Rebecca Pan y Ming Hsu.

La película fue nominada a la Palma de Oro en el Festival de Cine de Cannes de 1998 y también ganó el premio al Mejor Director y al Mejor Director de Arte (Wen-Ying Huang) en el Festival de Cine de Asia y el Pacífico de 1998 , el premio Golden Crow Pheasant en el Festival Internacional de Cine de 1999. Festival de Kerala , así como un Premio del Jurado y un premio a la Mejor Dirección de Arte (Wen-Ying Huang y Chih-Wei Tsao) en el Festival de Cine Golden Horse de 1998 , donde también estuvo nominada a Mejor Película, Mejor Director y Mejor Maquillaje y Diseño de Vestuario (Wen-Ying Huang, Shu-Chen Liao y Bu-Hai Shen).

Mambo Milenario (2001)

Millennium Mambo (2001) fue la decimocuarta película de Hou y la película que marcó su primera colaboración con la actriz Shu Qi , quien luego aparecería en otras tres películas posteriores de Hou y se convertiría en su musa. La película sigue a Shu como un personaje llamado Vicky, que mira hacia atrás diez años, hasta el año 2000, cuando tenía una relación con Hao-Hao (Chun-hao Tuan), donde ahora tiene una relación con Jack ( Jack Kao ). El estilo libre, la cinematografía y el diseño de sonido de la película fueron elogiados por la crítica y también obtuvo el Gran Premio Técnico para el diseñador de sonido, mezclador y director de la película, Duu-Chih Tu, en el Festival de Cine de Cannes de 2001 , donde también fue nominada a un premio. Premio Palma de Oro. La película también ganó Mejor Fotografía ( Ping Bin Lee ), Mejores Efectos de Sonido (Duu-Chih Tu) y Mejor Banda Sonora Original (Kai-yu Huang y Giong Lim ) en el Festival de Cine Golden Horse de 2001 , donde fue nominada a Mejor Protagonista. Actriz (Shu Qi) y Mejor Canción de Película Original (compositor/letrista/intérprete Giong Lim, por la canción "Fly to the Sky"). [21]

Por la película, Hou también ganó el premio Silver Hugo en el Festival Internacional de Cine de Chicago de 2001 , y un premio al Mejor Director, así como un premio Grand Prix en el Festival Internacional de Cine de Gante de 2001 . [22] La película también fue nominada al premio a la Mejor Actriz (Hong Kong/Taiwán) en los Chinese Media Film Awards de 2002, al Screen International Award en los European Film Awards de 2001 y al premio Golden Maile en el Festival Internacional de Cine de Hawaii de 2001. . [23]

Café Lumière (2003)

El decimoquinto largometraje de Hou, Café Lumière (2003) (título alternativo: "Kôhî jikô"), fue un homenaje reconocido al cine del legendario cineasta japonés Yasujirō Ozu , a quien Hou considera una gran influencia en su propio trabajo. Ambientada en Tokio en su mayor parte, la película fue protagonizada por la cantante pop japonesa Yo Hitoto como Yōko en su debut como actriz (quien ganó el premio "Revelación del Año" en los Premios de la Academia Japonesa de 2005 por su actuación), así como por renombrados actores japoneses. El actor Tadanobu Asano como Hajime Takeuchi. La película ganó el premio Golden Tulip en el Festival Internacional de Cine de Estambul de 2005 , y también fue nominada al premio León de Oro en el Festival de Cine de Venecia de 2004 y al premio "Mejor película que no esté en idioma inglés" en la Sociedad Internacional de Cinefilos de 2004 (ICS). ) Premios. [24]

Tres veces (2005)

Three Times marcaría la segunda colaboración de Hou con la actriz Shu Qi y la primera colaboración con el actor Chang Chen . También es su decimosexta película y entreteje tres historias separadas que describen la relación de una pareja interpretada por Shu y Chang durante tres períodos de tiempo distintos: (1) "A Time for Love" ambientada en Kaohsiung de 1966 ; (2) "Un tiempo para la libertad" ambientada en Dadaocheng de 1911 ; y (3) "Un tiempo para la juventud" ambientada en Taipei 2005 .

La película también fue nominada a la Palma de Oro en el Festival de Cine de Cannes de 2005 y en el Festival de Cine Golden Horse de 2005 , la película ganó los premios a Mejor Actriz (Shu Qi), Mejor Película Taiwanesa del Año y Mejor Cineasta Taiwanés del Año. , además de estar nominado a Mejor Película, Mejor Director, Mejor Actor Protagónico (Chang Chen), Mejor Guión Original (Chu T'ien-wen y Hou Hsiao-hsien), Mejor Fotografía ( Ping Bin Lee ), Mejor Dirección Artística (Wen -Ying Huang), Mejor diseño de maquillaje y vestuario (Wen-Ying Huang, Shu-Chen Liao y Gin Oy) y Mejor montaje cinematográfico (Ching-Song Liao y Ju-kuan Hsiao). La película también ganó el Gran Premio/Premio Golden Apricot a la Mejor Película en el Festival Internacional de Cine de Ereván de 2006 , un Premio del Jurado del Festival de Cine Black Nights de Tallin de 2005 , donde también fue nominada al Gran Premio. Finalmente, la película también fue nominada al premio a la Mejor Película Asiática de los Premios de Cine de Hong Kong de 2006 y al premio a la Mejor Película en Lengua Extranjera de los Premios de la Asociación de Críticos de Cine de St. Louis de 2006 . En una encuesta de críticos de Indiewire realizada en 2006 para la Mejor Película del Año, la película ocupó el sexto lugar.

El vuelo del globo rojo (2007)

La decimoséptima película de Hou y su primera película en "idioma extranjero" (que incluía diálogos en francés y mandarín) fue El vuelo del globo rojo (2007) (en francés: "Le voyage du ballon rouge"), protagonizada por la aclamada actriz francesa Juliette Binoche , Hippolyte. Girardot , Fang Song y otros. La película fue nominada al premio Una Cierta Mirada en el Festival de Cine de Cannes de 2007 y también ganó el Premio FIPRESCI en el Festival Internacional de Cine de Valladolid de 2007 . El director de fotografía de la película, Mark Lee Ping-Bin , también conocido como Ping Bin Lee, también ganó el segundo lugar en el premio a la Mejor Fotografía de la Sociedad Nacional de Críticos de Cine . [25]

Además, la película ganó los premios a Mejor Película y Mejor Director en una encuesta de críticos de Indiewire realizada en 2008, que clasificó la actuación de Binoche en la película como la quinta mejor de ese año y en una encuesta de Village Voice Film realizada el mismo año, la película ganó. 2do lugar a Mejor Película y 3er lugar a Mejor Actriz (Binoche). [26] Además, Flight of the Red Balloon ganó el tercer lugar en los premios de la Sociedad Internacional de Cinefilos (ICS) de 2009 por el premio a la "Mejor película que no esté en idioma inglés", y la ICS también nominó la película a Mejor Película, Mejor Director. , Premios a la Mejor Actriz (Binoche), Mejor Guión Adaptado (Hou Hsiao-hsien y Francois Margolin) y Mejor Fotografía ( Ping Bin Lee ). [27] La ​​película también fue nominada a Mejor Película en Lengua Extranjera (Francia) por la Asociación de Cine y Televisión en Línea en 2009. [28]

El asesino (2015)

The Assassin (2015) fue el decimoctavo largometraje de Hou y le valió el premio al Mejor Director en el Festival de Cine de Cannes de 2015 , donde el compositor Giong Lim también ganó el Premio a la Banda Sonora de Cannes. La película también arrasó en el Festival y Premios de Cine Golden Horse 2015 , ganando un total de cinco premios: Mejor Director, Mejor Película, Mejor Fotografía ( Ping Bin Lee ), Mejor Maquillaje y Diseño de Vestuario (Wen-Ying Huang) y Mejor Efectos de sonido (Duu-Chih Tu, Shih Yi Chu, Shu-yao Wu). La película también fue nominada a 5 premios Golden Horse adicionales: Mejor Actriz Protagónica (Shi Qu), Mejor Guión Adaptado (Cheng Ah, Chu T'ien-wen y Hai-Meng Hsieh), Mejor Dirección Artística (Wen-Ying Huang), Mejor banda sonora original (Giong Lim) y mejor montaje (Ching-Song Liao). La película también fue nominada al premio BAFTA a la "Mejor película en lengua extranjera", pero perdió ante Wild Tales .

The Assassin también ganó el premio a la Mejor Película en Lengua Extranjera de los Premios del Círculo de Críticos de Cine de Florida de 2015 , el premio a la "Mejor Película no en Idioma Inglés" de la Sociedad de Críticos de Cine en Línea (donde también fue nominada al premio a la Mejor Fotografía por DP Ping Bin Lee ) y el premio a la Mejor Película en Lengua Extranjera del Círculo de Críticos de Cine de Vancouver en 2016. [29] La película también ganó el segundo lugar en el premio a la Mejor Película en Lengua Extranjera de la Asociación de Críticos de Cine de Dallas-Fort Worth en 2015, el tercer lugar. en una encuesta de críticos indieWire de 2015 al mejor director y mejor fotografía ( Ping Bin Lee ), donde también recibió un octavo lugar como mejor película y un noveno lugar como mejor montaje (Chih-Chia Huang), y un segundo lugar como mejor película extranjera. Premio al cine en idioma de los premios de la Asociación de Críticos de Cine del Sureste en 2015. [30]

Además, la película fue nominada al premio a la Mejor Película en Lengua Extranjera de los Premios de la Asociación de Críticos de Cine de Transmisión de 2016 , al premio a la Mejor Película en Lengua Extranjera de la Asociación de Críticos de Cine de Ohio Central en 2016, al premio a la Mejor Película en Lengua Extranjera de los Críticos de Cine de Houston Society en 2016, un premio a la Mejor Película en Lengua Extranjera de la Asociación de Críticos de Cine de Carolina del Norte en 2016, y el premio a la Mejor Película (Película Internacional) y ganó el premio al Mejor Diseño de Vestuario de los Satellite Awards en 2015. [31]

The Assassin también fue nominada al premio a la Mejor Dirección de Arte/Diseño de Producción y al premio a la Mejor Película en Lengua Extranjera de la Asociación de Críticos de Cine de Chicago en 2015, al premio Art Cinema del Festival de Cine de Hamburgo de 2015, al premio a la Mejor Película Extranjera del Kansas City Círculo de Críticos de Cine en 2015, premio a la Mejor Película Internacional del Círculo de Críticos de Phoenix en 2015, Mejor Fotografía ( Ping Bin Lee ) y Mejor Película en Lengua Extranjera del Círculo de Críticos de Cine de San Francisco en 2015, premio a la Mejor Película en Lengua Extranjera del Asociación de Críticos de Cine de St. Louis en 2015, premio a la Mejor Película en Lengua Extranjera de la Asociación de Críticos de Cine de Toronto en 2016 y premio a la Mejor Película en Lengua Extranjera de la Asociación de Críticos de Cine del Área de Washington DC en 2015. [32]

La película también fue la entrada oficial de Taiwán como Mejor Película en Lengua Extranjera en la 88ª edición de los Premios de la Academia (2016), pero no llegó a la lista final. [33] [34]

Segmentos de cortometrajes en películas ómnibus

Hou ha dirigido un total de tres segmentos de cortometrajes en películas colectivas o de antología.

El hombre sándwich (1983)

En 1983, Hou dirigió un segmento de cortometraje en la película general The Sandwich Man (1983) (el segmento principal, también titulado The Sandwich Man ), que también incluía segmentos dirigidos por Wan Jen y Zhuang Xiang Zeng titulados The Taste of Apples and Vicki's Hat. . El guión de los tres segmentos fue escrito por Wu Nien-jen , y el segmento The Sandwich Man está basado en un cuento del escritor y novelista Huang Chunming titulado "La gran muñeca de su hijo" (o títere ), mientras que el segmento The Taste of Apples es basado en un cuento del mismo nombre y Vicki's Hat está basado en Xiaoqi's Cap , todos también de Huang. La película fue una película general que siguió a una película general similar realizada un año antes, In Our Time (1982), que incluía cortometrajes dirigidos y escritos por otros cineastas taiwaneses Edward Yang , Yi Chang, Ko I-chen  [zh] y Chao Te-chen. La película también fue nominada a tres premios en el Festival de Cine Golden Horse de 1983 : Mejor Actor de Reparto (Chen Bor-jeng, que apareció en el segmento de Hou The Sandwich Man ), Mejor Estrella Infantil (Ching-Kuo Yan, que apareció en Taste of Apples). segmento) y Mejor Guión Adaptado ( Wu Nien-jen ).

A cada cual su cine (2007)

Hou dirigió el segmento del cortometraje "The Electric Princess House" en la película general To Each His Own Cinema (2007).

Cortometraje en 3D para el Pabellón de Taipei

En 2010, Hou dirigió un cortometraje en 3D para el Pabellón de Taipei en la Expo 2010 Shanghai China .

10+10 (2011)

Hou también dirigió y apareció como presentadora en el segmento de cortometrajes "La Belle Epoque" de la película de antología y ómnibus del cine taiwanés 10+10  [zh] (2011). El segmento fue protagonizado por Shu Qi y Fang Mei.

Escribiendo

Hou ha escrito 21 películas en total, 8 de las cuales también dirigió ( El asesino , El vuelo del globo rojo , Tres tiempos , Café Lumière , Un tiempo de vivir, un tiempo de morir , Un verano en casa del abuelo , Chica linda y La Verde, Verde Hierba del Hogar ). En particular, Hou fue uno de los coguionistas, junto con Chu T'ien-wen y Edward Yang, en la película Taipei Story (1985) de Yang , en la que Hou también protagonizó como el personaje principal y protagonista, Lung.

Productor

Hou ha producido 14 películas, es decir, como productor o productor ejecutivo de un proyecto, y la única película que produjo y dirigió es The Assassin (2015). Entre las películas notables en las que se ha desempeñado como productor ejecutivo se incluyen Beyond Beauty: Taiwan from Above (2013), de Chi Po-lin, ganadora del premio al Mejor Documental en el Festival y Premios de Cine Golden Horse de 2013 , Wu Nien-jen . A Borrowed Life ( Duo Sang ) (1994) (ganadora del Gran Premio en el Festival de Cine de Turín en Italia, el Mejor Actor y el Premio de la Crítica Internacional en el Festival de Cine de Tesalónica en Grecia y una de las mejores/favoritas/mejores películas de Martin Scorsese de la década de 1990) [35] y Raise The Red Lantern (1991), nominada al Oscar a la mejor película en lengua extranjera, de Zhang Yimou .

Interino

Hou ha actuado en cuatro películas, incluida la interpretación del personaje principal "Lung" en Taipei Story (1985), del también autor taiwanés de la Nueva Ola Edward Yang , en la que tal vez Yang intentaba devolverle el favor a Hou al elegirlo para su película A Summer. En casa del abuelo (1984). Antes de esa aparición, Hou apareció en la película de otro cineasta taiwanés de la Nueva Ola, I Love Mary (1984)  de Ko I-chen . En 1986, Hou interpretó el personaje "Boy-Boy" en Lao Niang Gou Sao (1986) de Kei Shu y en 2013, Hou apareció como una figura paterna mayor en la comedia de secundaria de Jie Liu, Young Style (2013).

Otro trabajo

Hou fue asistente de dirección en siete películas, presentador del segmento "La Belle Epoque" en la película colectiva taiwanesa 10+10 (2011) (que también dirigió) y supervisor de guión de la película El corazón con millones de nudos ( 1973). Hou también dirigió un comercial de televisión para Nippon Shokubai Co. en 1991. [36]

Vida personal

La esposa de Hou es Tsao Pao-feng, quien fue una de las productoras de la película de Hou El vuelo del globo rojo (2007). Juntos tienen una hija llamada Yun-hua. El padre de Hou era Hou Fen-ming, quien fue interpretado en la película de Hou A Time to Live, A Time to Die (1985) (interpretado por Tien Feng). [ cita necesaria ]

Aunque rara vez habla de política en público, Hou era partidario de la ahora disuelta Alianza de Acción Democrática  [zh] (民主行動聯盟) [37] que aboga por la unificación china . Hou ha declarado en una entrevista que "nací en China continental, así que para mí siempre seré chino, sin importar dónde esté". [38] La revista política taiwanesa New Bloom describe que aunque Hou ha sido a menudo considerado como el "cineasta esencialmente taiwanés" en Occidente, su política personal se opone a la forma en que los críticos anglófonos interpretan sus películas. [39]

En octubre de 2023, se informó que Hou Hsiao-hsien está luchando contra la enfermedad de Alzheimer y ahora está retirado del cine. [40] [41]

Filmografía

como director

Como productor

Como actor/él mismo

Otras lecturas

Referencias

  1. ^ Macnab, Geoffrey (16 de junio de 2005). "El intermediario". El guardián . Archivado desde el original el 6 de octubre de 2017 . Consultado el 16 de abril de 2017 .
  2. ^ Festival de Cine de Cannes, Premios - Mejor Director - 2015, http://www.festival-cannes.com/en/theDailyArticle/62023.html Archivado el 15 de febrero de 2016 en Wayback Machine.
  3. ^ "Votos para HSIMENG JENSHENG (1993)". Instituto de Cine Británico. Archivado desde el original el 7 de febrero de 2017 . Consultado el 6 de febrero de 2017 .
  4. ^ "Votos por HAISHANG HUA (1998)". Instituto de Cine Británico. Archivado desde el original el 7 de febrero de 2017 . Consultado el 6 de febrero de 2017 .
  5. ^ "Películas aclamadas de Hou Hsiao-hsien". Toman fotografías, ¿no? . Archivado desde el original el 6 de agosto de 2016 . Consultado el 6 de febrero de 2017 .
  6. ^ Encuesta de lo mejor de los noventa de Film Comment: segunda parte, comentario de película, http://www.filmcomment.com/article/film-comments-best-of-the-90s-poll-part-two/ Archivado el 3 de marzo de 2016. 17 en la máquina Wayback
  7. ^ Rotten Tomatoes, Hou Hsiao-hsien, http://www.rottentomatoes.com/celebrity/hou_hsaiohsien/ Archivado el 10 de marzo de 2016 en Wayback Machine.
  8. ^ Kevin B. Lee, Degenerate Films, dos encuestas sobre las "mejores películas" arrojan resultados diferentes para las mejores películas chinas, http://dgeneratefilms.com/critical-essays/two-greatest-films-polls-yield- Different-results-for -mejores-películas-chinas Archivado el 4 de marzo de 2016 en la Wayback Machine.
  9. ^ "Los 25 mejores directores de cine del siglo XXI (hasta ahora)". Metacrítico . Archivado desde el original el 16 de diciembre de 2017.
  10. ^ También como la vida: una retrospectiva de Hou Hsiao-hsien, http://hcl.harvard.edu/hfa/films/2014sepoct/hou.html Archivado el 29 de diciembre de 2015 en Wayback Machine.
  11. ^ Cine Bourne, Chica linda 就是溜溜的她 (Hou Hsiao-hsien, 1980), http://bournecinema.tumblr.com/post/97481780296/cute-girl-%E5%B0%B1%E6%98%AF% E6%BA%9C%E6%BA%9C%E7%9A%84%E5%A5%B9-hou-hsiao-hsien-1980 Archivado el 4 de marzo de 2016 en Wayback Machine.
  12. ^ Christopher Bourne, Twitchfilm, NYC Happenings: "Also Like Life: The Films Of Hou Hsiao-hsien" celebra a un maestro taiwanés, http://twitchfilm.com/2014/09/nyc-happenings-also-like-life-the -films-of-hou-hsiao-hsien-celebrates-a-taiwanese-master-of-cinema.html#ixzz3wehfl2M7 Archivado el 4 de marzo de 2016 en la Wayback Machine.
  13. ^ Identificación.
  14. ^ Sociedad de Cine de San Francisco, Los chicos de Fengkuei, http://www.sffs.org/exhibition/fall-season-2015/the-boys-from-fengkuei#.Vo-vKXarQ-U Archivado el 20 de noviembre de 2015 en la máquina de wayback
  15. ^ Identificación.
  16. ^ Identificación.
  17. ^ Identificación.
  18. ^ The Puppetmaster, BFI, http://explore.bfi.org.uk/sightandsoundpolls/2012/film/4ce2b7c8951ef Archivado el 5 de julio de 2015 en Wayback Machine.
  19. ^ Identificación.
  20. ^ Identificación.
  21. ^ Identificación.
  22. ^ Identificación.
  23. ^ Identificación.
  24. ^ Identificación.
  25. ^ Identificación.
  26. ^ Identificación.
  27. ^ Identificación.
  28. ^ Identificación.
  29. ^ Identificación.
  30. ^ Identificación.
  31. ^ Identificación.
  32. ^ Identificación.
  33. ^ "'The Assassin 'se unirá a la carrera por el Oscar extranjero ". ECNS . 10 de septiembre de 2015. Archivado desde el original el 30 de septiembre de 2015 . Consultado el 10 de septiembre de 2015 .
  34. ^ "Taiwán selecciona 'El asesino' como entrada al Oscar". Variedad . 10 de septiembre de 2015. Archivado desde el original el 6 de agosto de 2019 . Consultado el 10 de septiembre de 2015 .
  35. ^ "Ebert & Scorsese: mejores películas de la década de 1990", archivado el 28 de agosto de 2018 en Wayback Machine Roger Ebert's Journal, 26 de febrero de 2000
  36. ^ Twitter, Laura Montero Plata, comercial japonés Nippon Shokubai de Hou Hsiao-hsien (Hou Hsiao-hsien, 1991), https://twitter.com/lmonplata/status/609243333114884096 Archivado el 5 de marzo de 2016 en Wayback Machine.
  37. ^ 「傳教士」侯孝賢 實踐靠嘮叨
  38. ^ " Preguntas y respuestas de ' The Assassin': el director Hou Hsiao-Hsien habla sobre su epopeya de artes marciales" . El oregoniano . 13 de octubre de 2015."The Assassin" está ambientada en una provincia potencialmente rebelde del imperio chino y está realizada por un destacado cineasta taiwanés. ¿Existe algún paralelo con la situación política entre China continental y Taiwán? [Hou]: No creo que haya ningún elemento político que puedas leer en ello. La historia tiene lugar hace mucho tiempo y la leí por primera vez cuando era mucho más joven, en mi época universitaria. Nací en China continental, así que para mí siempre seré chino, sin importar dónde esté.
  39. ^ "El asesino" de Hou Hsiao-Hsien y la izquierda pro-unificación. Nueva floración . Taiwán. El MISMO HOU LLEGÓ a ser considerado como "esencialmente taiwanés" dentro de las evaluaciones internacionales de películas sinófonas debido a que City of Sadness fue la primera película en criticar al KMT sobre la base del Terror Blanco. Pero, en realidad, las reseñas políticas de Hou reflejan más su afiliación a la izquierda pro unificación... Sería un error ver a Hou como un cineasta esencialmente taiwanés, como muchos estudiosos anglófonos continúan haciéndolo. Sin embargo, tampoco pretende crucificar a Hou únicamente por la cuestión de su identificación política con China.
  40. ^ Blauvelt, cristiano (24 de octubre de 2023). "Hou Hsiao-hsien ahora está retirado del cine debido a su batalla contra la demencia". IndieWire . Consultado el 10 de abril de 2024 .
  41. ^ Tartaglione, Nancy (25 de octubre de 2023). "Hou Hsiao-hsien se retira del cine; director taiwanés que lucha contra la enfermedad de Alzheimer". Fecha límite . Consultado el 10 de abril de 2024 .

enlaces externos