Maurice Herzog

[4]​ Herzog cuenta que, en reconocimiento a los muchos esfuerzos y pérdidas humanas de los británicos en su intento de conquista del Everest, decidieron dirigirse a otro pico.El primer objetivo de la expedición fue escalar el Dhaulagiri (8.167 m), pero renunciaron debido a la imprecisión de los mapas de la época y lo impresionante que resultaba la montaña para escaladores cuyos mayores logros habían tenido lugar en los Alpes y que nunca habían escalado en Asia.Pero el tiempo se les acababa, pues la proximidad del monzón impedía un nuevo cambio de objetivo.Además, tenían noticias de que Bill Tilman, conquistador del Nanda Devi, la montaña más alta escalada hasta entonces, se encontraba en la región.[6]​ Tanto Herzog como Lachenal optaron por botas ligeras para el asalto final a la cima.Podría haber sido peor, pues Herzog, un alpinista amateur lleno de patriotismo, realizaba incontables fotografías desde la cima mientras se acercaba una tormenta, mientras Lachenal, un alpinista profesional experimentado, tuvo que usar toda su capacidad de convicción para persuadir a Herzog de iniciar el descenso, incluso iniciándolo en solitario para forzar a su compañero a seguirle.En la primera noche del descenso Terray y Rebuffat atendieron a sus compañeros en el campo-5, pero la nevada que caía les impidió orientarse el siguiente día y los cuatro tuvieron que dormir la segunda noche en una grieta con solo un saco de dormir para cuatro.La historia entera de la expedición la relataron Herzog en un libro titulado “Annapurna.Hay, asimismo, un libro con las fotografías de la expedición, hechas por Herzog e Ichac llamado "Regards vers l'Annapurna"(1950) y una película de la expedición, realizada por este último y primera en la historia en color sobre una expedición de exploración llamada "Victoire sur l'Annapurna" (1950).