Harriet Beecher Stowe

La más famosa de sus obras es La cabaña del tío Tom (Uncle Tom's Cabin), la cual narra una historia de la vida en esclavitud y fue publicada originalmente entre 1851 y 1852, en forma seriada, en un órgano periodístico abolicionista, The National Era, editado por Gamaliel Bailey.En ese lugar, Harriet obtuvo conocimientos propios acerca de la esclavitud y del ferrocarril subterráneo, lo que la llevó a escribir Uncle Tom's Cabin, que se convirtió en la primera gran novela estadounidense con un héroe afrodescendiente.Luego, ella y su marido se mudaron a Brunswick, Maine, cuando él obtuvo una posición académica en Bowdoin College.Harriet y Calvin tuvieron siete hijos, pero algunos de ellos murieron a temprana edad.En 1848 nació Samuel Charles, pero murió al año siguiente enfermo de cólera epidémico.Cuando Harriet Beecher Stowe se encontró con Abraham Lincoln en 1862, durante la Guerra Civil, el saludo del entonces presidente de los Estados Unidos fue: «So you're the little woman who wrote the book that started this great war!» ('¡Así que usted es la pequeña mujer que escribió el libro que inició esta gran guerra!').Harriet medía alrededor de 1,50 m. «The bitterest tears shed over graves are for words left unsaid and deeds left undone» ('Las lágrimas más amargas derramadas sobre las tumbas son por palabras que no se dijeron y hechos que no se hicieron').Esto precedió en más de medio siglo al movimiento nacional hacia la integración.La placa que conmemora a la familia Stowe se encuentra frente al antiguo emplazamiento de su cabaña.La casa fue construida en 1883 y contenía la vidriera Stowe Memorial, creada por Louis Comfort Tiffany.Se quedó con la familia Marshall Key, una de cuyas hijas era estudiante en el Lane Seminary.Key era un destacado kentuckiano; entre sus visitantes también se encontraban Henry Clay y Daniel Webster.Henson y Dawn Settlement proporcionaron a Stowe la inspiración para La cabaña del tío Tom.
La joven Harriet.
Estereoscopio del Dr. Stowe y Harriet Beecher Stowe en la casa de Mandarin, Florida.
Busto obra de Brenda Putnam en el Salón de la Fama de los Grandes Estadounidenses.