stringtranslate.com

HR Giger

Hans Ruedi Giger ( / ˈ ɡ ɡ ər / GHEE -gər ; alemán: [ˈɡiːɡər] ; 5 de febrero de 1940 - 12 de mayo de 2014) fue un artista suizo mejor conocido por sus imágenes retocadas que combinaban físicos humanos con máquinas, un estilo artístico conocido como " biomecánico ". Más tarde, Giger abandonó el aerógrafo por pasteles , marcadores y tinta. Formó parte del equipo de efectos especiales que ganó un Premio de la Academia por el diseño visual de la película de terror de ciencia ficción Alien de 1979 de Ridley Scott , y fue responsable de crear el propio Alien titular . [1] Su obra está en exhibición permanente en el Museo HR Giger en Gruyères , Suiza . Su estilo se ha adaptado a muchos medios, incluidas portadas de álbumes , muebles, tatuajes y videojuegos.

Primeros años de vida

Giger nació en 1940 en Chur , la capital de Graubünden , el cantón suizo más grande y más oriental . Su padre, farmacéutico, veía el arte como una "profesión sin pan" y le animó encarecidamente a dedicarse a la farmacia . Se mudó a Zürich en 1962 donde estudió arquitectura y diseño industrial en la Escuela de Artes Aplicadas hasta 1970. [2]

Carrera

Escultura de la máquina del nacimiento en Gruyères

El primer éxito de Giger se produjo cuando HH Kunz, copropietario de la primera editorial de carteles de Suiza, imprimió y distribuyó los primeros carteles de Giger a partir de 1969. [3]

El estilo y la ejecución temática de Giger fueron influyentes. Formó parte del equipo de efectos especiales que ganó un Premio de la Academia al Mejor Logro en Efectos Visuales por su trabajo de diseño en la película Alien . [4] [5] Su diseño para Alien se inspiró en su pintura Necronom IV y le valió un Oscar en 1980. Sus libros de pinturas, particularmente Necronomicon y Necronomicon II (1985) y la frecuente aparición de su arte en la revista Omni contribuyeron a su ascenso a la prominencia internacional. [2] Giger fue admitido en el Salón de la Fama de la Ciencia Ficción y la Fantasía en 2013. [6] [7] También es conocido por las ilustraciones de varios álbumes de grabación de música, entre ellos Danzig III: How The Gods Kill de Danzig , Brain Salad Surgery de Emerson, Lake & Palmer , Attahk de Magma , Heartwork de Carcass , To Mega Therion de Celtic Frost , Eparistera Daimones y Melana Chasmata de Triptykon , KooKoo de Deborah Harry , Atomic Playboys de Steve Stevens y Frankenchrist de Dead Kennedys .

En 1998, Giger adquirió el castillo de Saint-Germain en Gruyères , Suiza, que ahora alberga el Museo HR Giger, un depósito permanente de su obra. [8]

Vida personal

Giger tuvo una relación con la actriz suiza Li Tobler hasta que ella se suicidó en 1975. [9] La imagen de Tobler aparece en muchas de sus pinturas. Se casó con Mia Bonzanigo en 1979; se divorciaron un año y medio después.

Giger vivió y trabajó en Zúrich con su segunda esposa, Carmen Maria Scheifele Giger, directora del Museo HR Giger. [10]

El 12 de mayo de 2014, Giger murió en un hospital de Zúrich tras sufrir heridas tras una caída. [11] [12] [13] [14]

Estilo

Giger comenzó con pequeños dibujos a tinta antes de pasar a pinturas al óleo. Durante la mayor parte de su carrera, trabajó predominantemente con aerógrafo , creando lienzos monocromáticos que representan paisajes oníricos surrealistas y de pesadilla . También trabajó con pasteles, rotuladores y tinta. [2]

La innovación estilística más distintiva de Giger fue la representación de cuerpos humanos y máquinas en relaciones frías e interconectadas , que describió como "biomecánica". Sus principales influencias fueron los pintores Dado , [15] Ernst Fuchs y Salvador Dalí . El pintor Robert Venosa le presentó a Dalí . Giger también fue influenciado por el escultor polaco Stanislaw Szukalski y por los pintores Austin Osman Spare y Mati Klarwein , [16] y era amigo personal de Timothy Leary . Estudió diseño de interiores e industrial en la Escuela de Arte Comercial de Zúrich de 1962 a 1965 y realizó sus primeras pinturas como arteterapia . [2]

Otros trabajos

Entrada al bar Giger en Chur
Guitarras y bajos exclusivos Ibanez HR Giger

Giger dirigió varias películas, entre ellas Swiss Made (1968), Tagtraum (1973), Giger's Necronomicon (1975) y Giger's Alien (1979).

Giger creó diseños de muebles, en particular la silla Harkonnen Capo para una película de la novela Dune que iba a ser dirigida por Alejandro Jodorowsky . Muchos años después, David Lynch dirigió la película, utilizando sólo conceptos aproximados de Giger. Giger había deseado trabajar con Lynch, [17] como afirmó en uno de sus libros que la película Eraserhead de Lynch estaba más cerca que incluso las propias películas de Giger de hacer realidad su visión. [2]

Giger también aplicó su estilo biomecánico al diseño de interiores. Un " Giger Bar " apareció en Tokio, pero la realización de sus diseños fue una gran decepción para él, ya que la organización japonesa detrás del proyecto no esperó a sus diseños finales y en su lugar utilizó los bocetos preliminares de Giger. Por eso Giger repudió el bar de Tokio. [18] Los dos bares Giger en su Suiza natal, en Gruyères y Chur, fueron construidos bajo la estrecha supervisión de Giger y reflejan fielmente sus conceptos originales. En The Limelight en Manhattan, la obra de arte de Giger obtuvo la licencia para decorar la sala VIP, la capilla más alta de la emblemática iglesia, pero nunca tuvo la intención de ser una instalación permanente y no guardaba ninguna similitud con los bares de Suiza. El acuerdo terminó después de dos años cuando cerró Limelight. [19]

El arte de Giger ha influido mucho en tatuadores y fetichistas de todo el mundo. Bajo un acuerdo de licencia, las guitarras Ibanez lanzaron una serie exclusiva de HR Giger: la Ibanez ICHRG2, una Ibanez Iceman , presenta "NY City VI", la Ibanez RGTHRG1 tiene "NY City XI" impresa, la Serie S SHRG1Z tiene un revestimiento de metal grabado de "Biomechanical Matrix" y un bajo SRX de 4 cuerdas, SRXHRG1, tiene "NY City X". [2]

A menudo se hace referencia a Giger en la cultura popular, especialmente en la ciencia ficción y el cyberpunk . William Gibson (quien escribió uno de los primeros guiones de Alien 3 ) parece particularmente fascinado: se describe a un personaje secundario en Virtual Light , Lowell, con Nueva York XXIV tatuado en la espalda, y en Idoru un personaje secundario, Yamazaki, describe los edificios de Japón nanotecnológico al estilo Giger. [ cita necesaria ]

Película (s

Trabajo para artistas discográficos.

Jonathan Davis con su soporte de micrófono

Decoración de interiores

Juegos de vídeo

Reconocimiento

Cartel con el nombre de la calle en Chur, Suiza

Giger recibió el premio Inkpot en 1979. [28]

Además de sus premios, Giger fue reconocido por diversos festivales e instituciones. En el primer aniversario de su muerte, el Museo de Arte y Diseño de la ciudad de Nueva York presentó la serie The Unseen Cinema de HR Giger en mayo de 2015. [29]

Dark Star: HR Giger's World , un documental biográfico de Belinda Sallin, se estrenó el 27 de septiembre de 2014 en Zurich, Suiza. [30] [31]

En julio de 2018, el asteroide 109712 Giger recibió su nombre en su memoria. [32]

Referencias

  1. ^ Pablo Scanlon; Michael bruto (1979). El Libro del Extraterrestre . WH Allen & Co.
  2. ^ abcdef Hans Ruedi Giger, HR Giger ARh+ , traducido por Karen Williams, Taschen , 1993. ISBN 978-3-8228-9642-6
  3. ^ "Museo HR Giger". www.hrgigermuseum.com . Archivado desde el original el 27 de julio de 2021 . Consultado el 14 de marzo de 2022 .
  4. «Fuera de este mundo: {...} Bienvenidos al Giger Bar» Archivado el 5 de marzo de 2016 en Wayback Machine . Samantha Warwick. El guardián . 29 de abril de 2006. Consultado el 18 de junio de 2009.
  5. ^ "Nominados y ganadores de la 52ª edición de los Premios de la Academia (1980)" Archivado el 2 de abril de 2015 en Wayback Machine . Oscars.org.
  6. «HR Giger» Archivado el 19 de julio de 2014 en Wayback Machine . Base de datos de premios de ciencia ficción ( sfadb.com ). Mark R. Kelly y la Fundación Locus de Ciencia Ficción . Consultado el 11 de septiembre de 2013.
  7. «Salón de la fama de la ciencia ficción y la fantasía: EMP da la bienvenida a cinco actores importantes» Archivado el 18 de agosto de 2013 en Wayback Machine . [Junio ​​del 2013].
    "HR Giger: El hombre detrás del monstruo Alien" Archivado el 2 de julio de 2014 en Wayback Machine . Museo EMP ( empmuseum.org ). Consultado el 11 de septiembre de 2013.
  8. ^ Gary Singh, "Giger Harvest", Silicon Alleys, Metro Silicon Valley , 8 a 14 de julio de 2009, p. 8.
  9. ^ Gilbey, Ryan (13 de mayo de 2014). "Obituario de HR Giger". El guardián . Archivado desde el original el 25 de abril de 2015 . Consultado el 28 de marzo de 2015 .
  10. ^ "Biografía abreviada de HR Giger" Archivado el 27 de febrero de 2014 en Wayback Machine , el 12 de diciembre de 2012.
  11. ^ Martín, Douglas (14 de mayo de 2014). "HR Giger, artista suizo, muere a los 74 años; su visión dio vida a una criatura 'alienígena'" . Los New York Times . Archivado desde el original el 2 de enero de 2022 . Consultado el 14 de mayo de 2014 .
  12. ^ Personal (13 de mayo de 2014). "'El creador de Alien, HR Giger, está muerto ". información suiza . Archivado desde el original el 12 de junio de 2018 . Consultado el 12 de junio de 2018 .
  13. ^ Jordans, Frank (13 de mayo de 2014). "'El artista de Alien HR Giger muere a los 74 años ". Associated Press. Archivado desde el original el 13 de mayo de 2014 . Consultado el 13 de mayo de 2014 .
  14. ^ Zweifel, Philippe (13 de mayo de 2014). "Der" Alien "-Vater ist tot". Tages-Anzeiger . Archivado desde el original el 12 de junio de 2018 . Consultado el 12 de junio de 2018 .
  15. ^ "Copia archivada". Archivado desde el original el 11 de enero de 2015 . Consultado el 9 de enero de 2015 .{{cite web}}: Mantenimiento CS1: copia archivada como título ( enlace )
  16. El lamento de Baphomet: una entrevista con HR Giger". Esoterra: The Journal of Extreme Culture 9 (otoño/invierno de 2000)
  17. ^ Sheldon Teitelbaum, "Las imágenes del Necronomicon de Giger cobran vida en la pantalla" Archivado el 1 de octubre de 2011 en Wayback Machine , Cinefantastique vol. 18 núm. 4, mayo de 1988, pág. 13 (PDF). Consultado el 9 de julio de 2009.
  18. ^ Burton, Bonnie. "Saludos a los extraterrestres: ¿Sci-Fi Hotel y Giger Bar vienen a Estados Unidos?". CNET . Consultado el 18 de enero de 2023 .
  19. ^ Frank X. Owen, Clubland: El fabuloso ascenso y la asesina caída de la cultura de clubes , Nueva York: St. Martin's, 2003, p. 269.
  20. ^ "EXCLUSIVO: Póster de la película 'HR Giger's World'". Entintado . 4 de febrero de 2015. Archivado desde el original el 10 de abril de 2021 . Consultado el 14 de marzo de 2022 .
  21. ^ "Condón asesino". Festival de Cine de Estocolmo . Archivado desde el original el 14 de septiembre de 2016 . Consultado el 14 de septiembre de 2016 .
  22. ^ Van Gelder, Lorenzo . "Film Review: El sexo seguro no lo es". New York Times . Archivado desde el original el 14 de septiembre de 2016 . Consultado el 14 de septiembre de 2016 .
  23. ^ "Proyectos cinematográficos con HRGiger". Littlegiger.com. 31 de agosto de 1997. Archivado desde el original el 3 de enero de 2015 . Consultado el 2 de agosto de 2014 .
  24. ^ "Entrevista: Ridley Scott habla de Prometeo, Giger, el comienzo del hombre y el extraterrestre original". Filmofilia. 17 de diciembre de 2011. Archivado desde el original el 4 de junio de 2012 . Consultado el 19 de diciembre de 2011 .
  25. ^ HR Giger . Taschen. 2002. pág. 114.ISBN _ 3-8228-1723-6.
  26. ^ "Serie de guitarras exclusivas HR Giger". Archivado desde el original el 5 de junio de 2017 . Consultado el 24 de mayo de 2017 .
  27. ^ Stuart, Keith (13 de mayo de 2014). "HR Giger: artista cuyo arte biomecánico tuvo una gran influencia en el diseño de juegos". El guardián . Archivado desde el original el 17 de mayo de 2014 . Consultado el 18 de mayo de 2014 .
  28. ^ "Premio Tintero". Comic-Con Internacional: San Diego . 6 de diciembre de 2012. Archivado desde el original el 29 de enero de 2017 . Consultado el 12 de septiembre de 2020 .
  29. ^ Chu, Christine (19 de mayo de 2015). "La retrospectiva de HR Giger llega al Museo de Arte y Diseño un año después de su muerte". Artnet . Corporación Mundial Artnet. Archivado desde el original el 25 de agosto de 2015 . Consultado el 5 de agosto de 2015 .
  30. ^ "Belinda Sallin sobre cómo capturar la vida y el arte de HR Giger - Blastr - Ernie Estrella, 15 de mayo de 2015". Archivado desde el original el 26 de septiembre de 2015 . Consultado el 28 de octubre de 2015 .
  31. ^ Dark Star: El mundo de HR Giger (2014) en IMDb
  32. ^ Mills, George (12 de septiembre de 2018). "De la anarquía a las cabezas de cebolla: la guía local de la A a la Z sobre la cultura suiza esencial". La Suiza local . El local. Archivado desde el original el 27 de enero de 2021 . Consultado el 9 de agosto de 2020 .

enlaces externos