stringtranslate.com

Magma (banda)

Magma es una banda francesa de rock progresivo fundada en París en 1969 por el baterista autodidacta Christian Vander , quien reivindicaba como inspiración una "visión del futuro espiritual y ecológico de la humanidad" que le inquietaba profundamente. El estilo de rock progresivo que Vander desarrolló con Magma se denomina " Zeuhl " y se ha aplicado a otras bandas en Francia que operaron en el mismo período, y a algunas bandas japonesas recientes. [2]

Vander creó un lenguaje ficticio , Kobaïan , en el que se cantan la mayoría de las letras. [3] En una entrevista de 1977 con Vander y el veterano vocalista de Magma, Klaus Blasquiz, Blasquiz dijo que Kobaïan es un "lenguaje fonético creado por elementos de las lenguas eslava y germánica para poder expresar algunas cosas musicalmente. El idioma, por supuesto, tiene un contenido, pero no palabra por palabra." [4] El propio Vander ha dicho: "Cuando escribí, los sonidos [de Kobaïan] surgieron naturalmente; no intelectualicé el proceso diciendo 'Ok, ahora voy a escribir algunas palabras en un idioma en particular'. , realmente eran sonidos que venían al mismo tiempo que la música". [5] En el transcurso de su primer álbum, la banda cuenta la historia de un grupo de personas que huyen de una Tierra condenada para establecerse en el planeta Kobaïa. Posteriormente, el conflicto surge cuando los kobaïanos, descendientes de los colonos originales, se encuentran con otros refugiados de la Tierra. Los álbumes posteriores cuentan diferentes historias ambientadas en épocas más antiguas; sin embargo, el idioma kobaïan sigue siendo una parte integral de la música.

En 1986, se fundó el sello francés Seventh Records para (re)editar el trabajo de Magma y Vander. A lo largo de los años, Seventh también ha lanzado álbumes de artistas relacionados como Stella Vander , Patrick Gauthier y Collectif Mu. [6]

Historia

Comienzos (1967-1971)

A principios de 1967, el baterista Christian Vander tocó en Wurdalaks y Cruciferius Lobonz, dos bandas de Rhythm and Blues . Con estos grupos escribió sus primeras composiciones, "Nogma" y "Atumba". La muerte de John Coltrane entristeció a Vander, quien abandonó los grupos y viajó a Italia . Regresó a Francia en 1969 y conoció al saxofonista René Garber y al bajista y director Laurent Thibault. Junto con el cantante Lucien Zabuski y el organista Francis Moze , crearon el grupo Uniweria Zekt Magma Composedra Arguezdra, abreviado como Magma. [7]

Después de su primera gira, Magma experimentó un importante cambio de alineación. El vocalista Lucien Zabuski fue reemplazado por Klaus Blasquiz, y también se unieron al grupo el pianista Eddie Rabin, el contrabajista Jacky Vidal y el guitarrista Claude Engel. El grupo trabajó durante tres meses en el material en una casa del valle de Chevreuse . Eddie Rabin fue reemplazado por François Cahen en los teclados y Laurent Thibault abandonó el bajo para dedicarse a la producción. Francis Moze se convirtió en el nuevo bajista. La banda también se amplió con una sección de metales, formada por Teddy Lasry al saxofón y clarinete, Richard Raux al saxofón y flauta y Paco Charlery a la trompeta. El primer álbum del grupo, Magma , fue lanzado en la primavera de 1970 por Philips Records . El grupo causó sensación pero las reacciones del público fueron encontradas. [7]

Después del lanzamiento del álbum, Claude Engel, Richard Raux y Paco Charlery abandonaron el grupo. Jeff Seffer reemplazó a Raux en el saxofón y Louis Toesca reemplazó a Charlery en la trompeta. Su segundo álbum, 1001° Centigrades , fue lanzado en abril de 1971. El álbum le dio a la banda más exposición, incluida una actuación en el Festival de Jazz de Montreux . [7]

Mëkanïk Dëstruktïẁ Kömmandöh, a Üdü Wüdü (1972-1977)

En agosto de 1972, Magma lanzó el álbum The Unnamables , bajo el alias Univeria Zekt. Sin embargo, el álbum vendió sólo 1.500 copias. Muchos músicos abandonaron la banda ese año, incluidos François Cahen, Louis Toesca, Jeff Seffer, Francis Moze y Teddy Lasry. [7] Ese mismo año, Christian Vander grabó la banda sonora de la película Tristan et Iseult de Yvan Lagrange . [7]

En 1973, Vander formó una nueva formación de la banda, añadiendo a Stella Vander como segunda vocalista, Claude Olmos a la guitarra, Jannick Top reemplazando a Francis Moze al bajo, René Garber al saxofón y clarinete, y Jean-Luc Manderlier a los teclados, entre otros. . Esta nueva versión de la banda lanzaría su trabajo más famoso Mëkanïk Dëstruktïẁ Kömmandöh , que luego se convertiría en su álbum más aclamado, y les dio fama internacional, [7] incluido un lugar en el prestigioso Newport Jazz Festival , su primera actuación americana. En 1974, bajo el nombre de Vander, la banda lanzó un álbum de banda sonora que acompañaba a la película Tristan et Iseult de Yvan Lagrange de 1972 , también conocida como Ẁurdah Ïtah ; Bajo el nombre de Magma, siguieron con Köhntarkösz , que tuvo éxito entre los fans, pero no fue tan bien recibido entre el público como Mëkanïk Dëstruktïẁ Kömmandöh . [7] La ​​banda luego emprendería una larga gira de año y medio por Francia, y después de otra reestructuración de miembros (Bernard Paganotti reemplazando a Jannick Top en el bajo, Didier Lockwood agregó como violinista, Jean-Pol Asseline y Benot Widemann reemplazando a Gerard Bikialo en los teclados, y Gabriel Federow reemplazando a Claude Olmos en la guitarra), lanzaron su primer álbum en vivo, Live/Hhaï , en diciembre de 1975, grabado en la Taverne de l'Olympia de París . [8]

En 1976, Top se reincorporó brevemente a la banda para la grabación del álbum Üdü Ẁüdü , pero se fue poco después debido a las tensas relaciones con el líder Christian Vander. En 1977 se produjo un mayor cambio de formación, con Jean DeAntoni reemplazando a Gabriel Federow en la guitarra, Guy Delacroix reemplazando a Bernard Paganotti en el bajo y Clement Bailly contratado como segundo baterista.

Cambio de sonido y ruptura (1978-1984)

En 1978, Magma lanzó el álbum Attahk . Compitiendo por un mayor éxito comercial, [9] el álbum incluía elementos de soul , ritmo y blues y música funk .

Celebrando 10 años como banda, en 1980, Magma actuó tres noches en L'Olympia en París, con apariciones especiales de muchos de los músicos anteriores del grupo. Estos fueron grabados y lanzados como Retrospektïẁ (Partes I+II) y Retrospektïẁ (Parte III) . Los conciertos fueron un éxito y permitieron a Magma realizar varios espectáculos en Francia, incluida una residencia de tres semanas en el Bobino de París en 1981, que fue grabada y filmada y luego lanzada como Concert Bobino 1981 .

En 1984, la banda grabó el álbum Merci y se disolvió poco después. Christian Vander formó otros proyectos como Ofrenda y varios proyectos de jazz, incluido el Christian Vander Trio.

Reforma (1996-presente)

Mientras actuaba como Ofrenda, Vander ocasionalmente interpretaba canciones de Magma. En 1989, el campeón de billar profesional Steve Davis convenció a Vander para realizar una gira de reunión (al menos seis espectáculos [10] [11] ), lo que llevó a Vander a considerar reunir a Magma. [12] [13]

Después de la disolución de Offer, esto se hizo realidad en 1996 después de que su amigo Bernard Ivan le preguntara a Vander si estaba considerando revivir Magma, ya que confiaba en poder conseguir fechas para conciertos de Vander. Vander estuvo de acuerdo, pero confesó que no creía que quedara ningún interés en la banda. Ivan regresó con Vander para decirle que había reservado varios conciertos para Magma y Vander, sorprendido, rápidamente improvisó una alineación con Offer y amigos en la escena musical para crear un nuevo Magma de 14 integrantes. [14]

Vander decidió revivir algunas secciones de temas que había escrito en 1972-1973 mientras trabajaba en Köhntarkösz en esta nueva gira. Con el tiempo, se fusionaron en una gran composición, KA (Köhntarkösz Anteria) , que se lanzó en 2004 con gran éxito y sorpresa en su regreso. KA es conceptualmente la precuela de Köhntarkösz , a la que luego siguió una secuela Ëmëhntëhtt-Ré en 2009, poniendo fin a una trilogía narrativa entre los tres álbumes.

El 30 de septiembre de 2022, Magma lanzó su decimoquinto álbum Kartëhl . [15] El álbum es un trabajo colectivo de los miembros de la banda. Las ganancias obtenidas por los derechos de autor de la canción Dëhndë se donarán a una organización benéfica para personas con autismo . [dieciséis]

Magma todavía está de gira hoy.

Kobaïan

Kobaïan es un lenguaje lírico creado por el baterista y compositor francés Christian Vander para su banda de rock progresivo Magma. [17] [18] [19] Es el idioma de Kobaïa , un planeta ficticio inventado por Vander y escenario de una " ópera espacial " musical cantada en Kobaïan por Magma en quince álbumes conceptuales . [3] [20] [21]

Desarrollo

El baterista y compositor francés Christian Vander formó Magma a finales de 1969 en un intento de llenar el vacío dejado por la muerte del músico y compositor de jazz estadounidense John Coltrane . [3] El primer álbum de Magma, Magma (posteriormente reeditado como Kobaïa ), contaba una historia de refugiados que huían de una Tierra futura y se establecían en un planeta ficticio llamado Kobaïa. [22] Las letras estaban todas en kobaïan (excepto la canción principal, cantada principalmente en inglés), un idioma que Vander construyó para el álbum, algunas cantadas por solistas y otras por "coros masivos cuasi operísticos". [3] Durante las siguientes tres décadas, Magma ha realizado quince álbumes que continúan la mitología de Kobaïa, todos cantados en kobaïan. [20]

Vander (su nombre kobaïan es Zëbëhn Straïn dë Ğeuštaah) dijo en una entrevista que inventó Kobaïan para Magma porque "el francés simplemente no era lo suficientemente expresivo. Ni para la historia ni para el sonido de la música". [19] [23] Dijo que el lenguaje se desarrolló en paralelo con la música, que los sonidos aparecían mientras componía en el piano. [24] Vander basó a Kobaïan en parte en elementos de las lenguas eslavas y germánicas y en parte en el estilo vocal scat - yodeling del cantante de jazz de vanguardia estadounidense Leon Thomas . [3] La posterior expansión del idioma se convirtió en un esfuerzo grupal y, a medida que el personal de Magma cambió, se incorporaron nuevas ideas al idioma (y a la música). [22]

El crítico musical británico Ian MacDonald dijo que Kobaïan es " fonético , no semántico ", y que se basa en " sonoridades , no en significados aplicados". [25] Uno de los cantantes de Magma, Klaus Blasquiz, describió a Kobaïan como "un lenguaje del corazón" cuyas palabras son "inseparables de la música". [25] El experto en Magma Michael Draine dijo que "la abstracción proporcionada por el verso de Kobaïan parece inspirar a los cantantes de Magma a alturas de abandono emocional rara vez permitidas por las letras convencionales". [3]

Las letras de Kobaïan en los álbumes de Magma generalmente no fueron traducidas (aunque se proporcionaron letras de Kobaïan y una traducción al inglés para el primer lanzamiento en el Reino Unido en A&M de Mëkanïk Dëstruktïẁ Kömmandöh ), pero se dieron pistas sobre la historia de Kobaïa en francés en los álbumes. notas . Si bien la intención original del lenguaje era evitar un escrutinio excesivo, los fanáticos de Magma crearon léxicos en línea no oficiales de Kobaïan, y desde entonces el propio Vander ha traducido muchas de las palabras. [20]

Influencia

Christian Vander llamó a la música de Magma " Zeuhl " (Kobaïan significa "celestial"), [26] e influyó en otras bandas (en su mayoría francesas), incluidas Zao (Francia), Art Zoyd (Francia) y Univers Zero (Bélgica). [27] Zeuhl más tarde se convirtió en un género musical que se utilizó para describir música similar a la de Magma. [28] [29] También surgieron varias bandas japonesas de Zeuhl, incluidas Ruins y Kōenji Hyakkei , cuyas letras también se cantan en un lenguaje construido similar al Kobaïan. [20]

Estilo e influencias

Christian Vander ha descrito el estilo de rock progresivo que desarrolló con Magma en Francia a partir de 1969 como "zeuhl". [30] Dominique Leone , que escribe para Pitchfork , dice que el estilo es "más o menos lo que se esperaría que sonara una ópera rock alienígena: motivos corales cantados en masa, percusión marcial y repetitiva, estallidos repentinos de improvisación explosiva y lapsos igualmente inesperados". en un trance-rock espeluznante y minimalista". [31] El término proviene de Kobaïan , [26] el lenguaje ficticio creado por Vander para Magma. [19] Ha dicho que significa celestial ; [26] que "la música de Zeuhl significa 'música vibratoria'" [32] y que zeuhl es " L'esprit au travers de la matière" . Eso es Zeuhl. Zeuhl es también el sonido que puedes sentir vibrando en tu vientre. Pronuncia el "Palabra Zeuhl muy lentamente y acentúe la letra 'z' al principio, y sentirá que su cuerpo vibra". [33]

Originalmente aplicado únicamente a la música de Magma, el término "zeuhl" finalmente se usó para describir música similar producida por bandas francesas a partir de la década de 1970. [34] Además de Magma, las bandas que están asociadas con el término incluyen: Happy Family , [35] Kōenji Hyakkei , [36] y Ruins [37] de Japón, y la banda francesa Zao . [38]

El Chicago Reader escribió que la música de Magma "podría decirse que es clásica moderna , rock progresivo , free jazz o incluso psicodelia , pero es demasiado grande para cualquiera de esas cajas". [39]

Vander fue influenciado musicalmente por John Coltrane y Carl Orff . [40]

La mitología de Kobaïa parece estar fuertemente influenciada por el esotérico El libro de Urantia , una especie de pseudobiblia que combina elementos religiosos de diversos orígenes con hallazgos científicos y de ciencia ficción. Además, los motivos que rodean el mito de Kobaïa, particularmente en los tres primeros álbumes, tienen similitudes con la novela Somnium de Johannes Kepler de 1634, la novela de Francis Godwin El hombre en la luna de 1638 y El otro mundo de Cyrano de Bergerac . (Orig. L'autre monde ), cuyas obras ganaron nueva popularidad en Francia en los años 1970. Con el álbum de Theusz Hamthaak , los motivos se acercan cada vez más a la literatura moderna de ciencia ficción del siglo XX, como La máquina del tiempo de HG Wells , Los últimos y los primeros hombres de Olaf Stapledon y El creador de estrellas de 1930 o Arthur C. Clark . La última generación de 1953. Sin embargo, Vander aún no ha comentado directamente las fuentes de su inspiración. [41]

Legado

La banda es ampliamente considerada musicalmente aventurera e imaginativa [42] [43] [44] entre los críticos musicales. Magma utiliza mucho los coros de una manera que recuerda al compositor Carl Orff . [45] La música de Magma también está muy influenciada por el saxofonista de jazz John Coltrane , y Vander ha dicho que "sigue siendo Coltrane quien realmente me da el material real en el que trabajar, para poder seguir adelante". [46]

Muchos de los músicos que han tocado con Magma también han formado proyectos en solitario o actos derivados. El término kobaïano Zeuhl ha llegado a referirse al estilo musical de estas bandas y a la escena francesa de jazz fusión / rock sinfónico que creció a su alrededor. [2] Además de Christian Vander , otros alumnos conocidos de Magma incluyen al violinista Didier Lockwood , el bajista y compositor Jannick "Janik" Top , [47] y el grupo derivado Weidorje . [48]

Fanático

La banda tiene varios fans de alto perfil. El cantante de punk rock Johnny Rotten , [49] el músico de metal Kristoffer Rygg , [50] Steven Wilson de Porcupine Tree , [51] Mikael Åkerfeldt de Opeth , [52] el vocalista de Cattle Decapitation, Travis Ryan, [53] el mago Penn Jillette y el cineasta chileno. Alejandro Jodorowsky todos han manifestado su admiración por la banda.

En los años 80, el campeón mundial de billar británico Steve Davis se declaró un apasionado seguidor de la banda desde su juventud y utilizó parte de sus ganancias para promover una serie de conciertos de Magma en Londres. [54]

El periodista de televisión Antoine de Caunes escribió una biografía de la banda titulada Magma . [55] [56]

En 2017, el documentalista Laurent Goldstein dirigió To Life, Death and Beyond – The Music of Magma . Los entrevistados incluyen a Christian Vander, Stella Vander, James MacGaw, Trey Gunn , Robert Trujillo y Jello Biafra . [57]

Discografía

Álbumes de estudio
Álbumes en vivo
EP
Compilaciones/boxsets/otro material
Vídeos

Personal

Christian Vander en el Festival Roadburn 2017

Miembros

Historia de los miembros (una mesa oculta)

Línea de tiempo

1969 a 1983

1990 hasta hoy

Ver también

Referencias

  1. ^ "Magma 2020". Facebook . 2019-12-20. Archivado desde el original el 26 de febrero de 2022 . Consultado el 20 de enero de 2020 .
  2. ^ ab "Zeuhl, un subgénero de música rock progresivo [sic]". Progarchives.com . Consultado el 14 de noviembre de 2012 .
  3. ^ abcdefg Stump, Paul (julio de 1995). "Diferente baterista: Magma - entrevista con Christian Vander, página 2". El alambre . Archivado desde el original el 4 de junio de 2011 . Consultado el 16 de octubre de 2009 .
  4. ^ "Da Zeuhl Wortz Mekanïk es kobaïan de Magma". Danbbs.dk. 1996-08-20 . Consultado el 30 de octubre de 2011 .
  5. ^ Entrevista de David McKenna y Ludovic Merle, traducida por David McKenna (12 de noviembre de 2009). "Magma, c'est moi". Rockfort.info.
  6. ^ "Séptimo récords". Séptimo Registros . Consultado el 30 de octubre de 2011 .
  7. ^ abcdefg "Magma - Retrospectiva (1)". www.bigbangmag.com . Consultado el 4 de enero de 2019 .
  8. ^ "MAGMA - HHAI - Solución PEEL de comercio electrónico". V2.seventhrecords.com . Consultado el 31 de julio de 2012 .
  9. ^ "CD ATTAHK". www.seventhrecords.com . Consultado el 25 de febrero de 2019 .
  10. ^ "Volantes de magma 1" . Consultado el 5 de mayo de 2021 .
  11. ^ "Volantes de Magma 2" . Consultado el 5 de mayo de 2021 .
  12. ^ "PLANETA PROHIBIDO" . Consultado el 5 de mayo de 2021 .
  13. ^ "Retrospektïẁ de Magma, revisado por Steve Davis de Snooker" . Consultado el 5 de mayo de 2021 .
  14. ^ "Entrevista a Christian Vander". Enero de 2001 . Consultado el 24 de mayo de 2021 .
  15. ^ "Magma lanzará el álbum de Kartëhl este mes". Palabras Valientes . 1 de septiembre de 2022 . Consultado el 26 de septiembre de 2022 .
  16. ^ "KARTËHL". Séptimo Registros . Consultado el 15 de agosto de 2022 .
  17. ^ Buckley 2003, pag. 629.
  18. ^ Macán 1997, pag. 1976.
  19. ^ abc Culshaw, Peter (1 de octubre de 2009). "Entrevista a Magma para Celestial Mass". El Telégrafo diario . Londres . Consultado el 16 de octubre de 2009 .
  20. ^ abcd "Magma: Mekanik Destruktiw Kommandoh". Pequeñas cintas de mezcla . Archivado desde el original el 15 de junio de 2008 . Consultado el 16 de octubre de 2009 .
  21. ^ Ankeny, Jason. "Magma". Toda la música . Consultado el 16 de octubre de 2009 .
  22. ^ ab Thelen, Peter (1995). "Magma". Sonido perfecto para siempre . Consultado el 16 de octubre de 2009 .
  23. ^ Tocón, Paul (julio de 1995). "Diferente baterista: Magma - entrevista con Christian Vander, página 4". El alambre . Archivado desde el original el 4 de junio de 2011 . Consultado el 16 de octubre de 2009 .
  24. ^ Popa, Teresa. "Entrevista a Christian Vander". Mundo del baterista . Consultado el 16 de octubre de 2009 .
  25. ^ ab MacDonald, Ian (1975). "Una fuerza vital irresistible". ¡Alarma Orka! . Archivado desde el original el 27 de febrero de 2012 . Consultado el 16 de octubre de 2009 .
  26. ^ abc Paul Stump (julio de 1995). "Diferente baterista: Magma - entrevista con Christian Vander, página 3". El alambre . Archivado desde el original el 4 de junio de 2011 . Consultado el 16 de octubre de 2009 .
  27. ^ Buckley 2003, pag. 630.
  28. ^ McLatchey, Mike. "Una guía de los géneros del rock progresivo". La enciclopedia del rock progresivo de Gibraltar . Archivado desde el original el 7 de diciembre de 2015 . Consultado el 16 de octubre de 2009 .
  29. ^ "Christian Vander". Last FM . Consultado el 16 de octubre de 2009 .
  30. ^ Jeff Wagner (2010). Desviación media: cuatro décadas de heavy metal progresivo. Libros de Bazillion Points. pag. 242.ISBN 978-0-9796163-3-4.
  31. ^ Dominique Leone (9 de diciembre de 2004). "Pitchfork: Reseñas de álbumes: Magma: KA". Horca .
  32. ^ Allan MacInnis (30 de marzo de 2015). "Sumergirse en Magma: una entrevista a Christian Vander". Gran adquisición . Consultado el 17 de mayo de 2018 .
  33. ^ John "Bo Bo" Bollenberg (invierno-primavera de 2000). "Marchando al ritmo de un baterista muy diferente". Progresión, número 34 . Consultado el 17 de mayo de 2018 .
  34. ^ Anderston, Chris (2010). "Una bestia de muchas cabezas: el rock progresivo como metagénero europeo". Musica Popular . 29 (10). Prensa de la Universidad de Cambridge: 417–435. doi :10.1017/S0261143010000450. JSTOR  40926943. S2CID  145065519.
  35. ^ "Ye Gods: Las veinte mejores carátulas de discos de rock progresivo". El Quieto. 11 de febrero de 2018 . Consultado el 17 de mayo de 2018 .
  36. ^ Dominique Leone (11 de marzo de 2002). "Koenji-Hyakkei: Reseña del álbum NIVRAYM". Horca . Consultado el 17 de mayo de 2018 .
  37. ^ Leonard Pirce (14 de enero de 2010). "Ruido-rock japonés". El Club AV . Consultado el 17 de mayo de 2018 .
  38. ^ Laurent Berger (14 de abril de 2015). "Los Imprescindibles del Progresivo, Parte III: Cos - Viva Boma" (en español). Rockea la mejor música . Consultado el 17 de mayo de 2018 .
  39. ^ Cracovia, Steve (29 de septiembre de 2022). "Magma aumenta la positividad en su nuevo álbum, Kãrtëhl". Lector de Chicago . Consultado el 16 de junio de 2023 .
  40. ^ "The Quietus | Funciones | Hablar en lenguas: Magma entrevistado por músicos". El Quieto . Consultado el 26 de abril de 2022 .
  41. ^ Stec, Łukasz (2016). Ksenia Olkusz; Michał Kłosiński; Krzysztof M. Maj (eds.). "La utopía espacial en los años 70 del siglo XX sobre la base del mundo Kobaïan" (PDF) . Más tras más. Ensayos en conmemoración del quinto centenario de la utopía de Tomás Moro . Forntiers de ninguna parte. 1 . Ośrodek Badawczy Facta Ficta: 406–419. ISBN 978-83-942923-4-8. Consultado el 7 de enero de 2024 .
  42. ^ Ankeny, Jason. "Magma - Biografía musical, créditos y discografía". Toda la música . Consultado el 14 de noviembre de 2012 .
  43. ^ "Revisión de Tierra y Cielo - Magma - KA". Progreviews.com. Archivado desde el original el 10 de noviembre de 2012 . Consultado el 14 de noviembre de 2012 .
  44. ^ "Revisión de Tierra y Cielo - Magma - Mekanik Destruktiw Kommandoh". Progreviews.com. Archivado desde el original el 10 de noviembre de 2012 . Consultado el 14 de noviembre de 2012 .
  45. ^ François Couture. "Wurdah Ïtah/Tristan et Iseult - Christian Vander, Magma: canciones, críticas, créditos, premios". Toda la música . Consultado el 14 de noviembre de 2012 .
  46. ^ "Entrevista a Christian Vander por George Allen y Robert Pearson, 22 de abril de 1995". Furioso.com. 1995-04-22 . Consultado el 30 de octubre de 2011 .
  47. ^ Jannick superior. "Jannick Top - Biografía musical, créditos y discografía". Toda la música . Consultado el 14 de noviembre de 2012 .
  48. ^ "Música, discografía, MP3, vídeos y reseñas de WEIDORJE". Progarchives.com . Consultado el 14 de noviembre de 2012 .
  49. ^ "Entrevistas | 'La imagen pública', enero de 2004". John Lydon.Com . Consultado el 14 de noviembre de 2012 .
  50. ^ "Historias: Ulver - Nacido de nuevo de la madre despiadada". Metal de vanguardia . Consultado el 14 de noviembre de 2012 .
  51. ^ "Perfect 10: entrevista y fotografía de Steven Wilson". Cartiledgeworld.co.uk . Consultado el 14 de noviembre de 2012 .
  52. ^ "Magma, pioneros fundamentales del rock progresivo, confirmado para el evento Roadburn 2014 curado por Mikael Åkerfeldt". Quemadura de carretera. Archivado desde el original el 17 de diciembre de 2013 . Consultado el 17 de diciembre de 2013 .
  53. ^ "Entrevista sobre decapitación de ganado". sonicbandwagon.com. Archivado desde el original el 2020-03-02 . Consultado el 1 de marzo de 2020 .
  54. ^ Lee Honeyball (7 de marzo de 2004). "Mi obsesion". El observador . Londres: Guardian.co.uk . Consultado el 14 de noviembre de 2012 .
  55. ^ Magma (Rock et folk) (Edición francesa) (1978). Magma (Rock et folk) (Edición francesa): Antoine de Caunes: 9782226005632: Amazon.com: Libros . ISBN 2226005633.
  56. ^ "Antoine de Caunes, fan de Magma". Leparisien.fr. 2009-02-13 . Consultado el 14 de noviembre de 2012 .
  57. ^ Goldstein, Laurent (Director) (2017). A la vida, a la muerte y más allá: la música de Magma (DVD) (en inglés y francés).
  58. ^ "Libro de prensa Magma Web". Robert.guillerault.free.fr . Consultado el 10 de abril de 2018 .

Leyendo lista

enlaces externos