HMS Invincible (R05)

[2]​ El 2 de abril de 1982, Argentina recuperó militarmente las Islas Malvinas y tres días más tarde, una fuerza naval encabezada por los portaaviones Invincible y Hermes partió desde Portsmouth con destino al Atlántico Sur.Con esto en mente, Woodward dio la orden de "armas preparadas", y envió un Sea Harrier para investigar.Una vez disparado el Exocet (este habría impactado en la base de la torre de mando), los cuatro A-4C (Ureta e Isaac a la derecha y Castillo y Vázquez a la izquierda) se lanzaron, convergiendo casi en línea.Parece que su motor cayó sobre la cubierta y resbaló hasta el hueco del ascensor de aviones, por donde entró e incendió el interior.Los dos aviones restantes estaban también alcanzando el objetivo, que ya se cubría de humo.[12]​ En 2012 el Ministerio de Defensa Británico publicó el "Recycling of Ex-HMS Invincible" en cuya página 8 se observa el portaaviones siendo desguazado, con un parche en la zona donde el 1º Teniente Ureta de la Fuerza Aérea Argentina dijo que habían impactado sus bombas, y en la misma zona donde estaban dos de las cuatro turbinas "Olympus" que fueron cambiadas en alta mar.[18]​ Según versiones más recientes, el Exocet fue derribado por el destructor HMS Exeter a 12 800 m, mientras que los dos A-4 sobrevivientes atacaron sin éxito a la fragata HMS Avenger, que estaba produciendo una cortina de humo para cubrir al Invincible.[20]​ Según el informe del HMS Exeter, se emplearon tácticas evasivas, y el Exocet voló inofensivamente hacia el mar por la popa, pasando muy cerca de la Avenger.El Invincible iba acompañado por otros buques, entre ellos el HMS Achilles, durante este despliegue.De 1993 a 1995, el Invincible fue desplegado en el Adriático para la Operación Deny Flight en Bosnia y contribuyó a los bombardeos de la OTAN en Bosnia y Herzegovina en 1995 (Operación Fuerza Deliberada).Sus Harriers intervinieron en los ataques militares, mientras que los helicópteros brindaron ayuda a los refugiados.Los documentos de licitación DSA confirmaron que los motores del barco se habían desmontado y que los generadores y las bombas estaban "generalmente fuera de servicio o no funcionan".
Invincible en el Atlántico Sur, durante la guerra de las Malvinas.
El Invincible regresando a puerto tras la guerra de las Malvinas.
Un Sea Harrier FA2 en la cubierta del Invincible .