Después del Tratado Naval de Washington en 1922, el Almirantazgo decidió su transformación a portaaviones.En su primera configuración como portaaviones presentaba una doble cubierta de vuelo, la cubierta principal y otra más corta en el sector de proa, ligeramente semejante a su homólogo japonés, el Akagi.En octubre de 1939, el HMS Glorious fue asignado a la Fuerza I junto al anticuado acorazado HMS Malaya en la búsqueda del acorazado de bolsillo alemán Graf Spee.La identificación inicial no fue clara por parte de los alemanes en un primer momento dado la distancia.El radar de las tres naves no estaba en operatividad, por lo que se le ordenó al HMS Ardent acercarse a las naves extrañas e identificarlas, mientras que el HMS Acasta continuó cerca del Glorious a estribor.Las naves alemanas viran nuevamente con curso 70° a las 17:12 y el Scharnhorst comunica por interfono que positivamente la nave avistada era un portaaviones, creyendo identificarla como el HMS Ark Royal escoltado por dos destructores.Ahora el enemigo está en babor y la distancia de las naves británicas continúa acortándose rápidamente.El Ardent hace un brusco viraje a babor para aumentar la distancia con las naves alemanas y prepara un ataque de torpedos.En el Gloriuos la actividad era frenética y se preparan los únicos cinco Swordfish para despegar.El HMS Ardent no obtiene impactos y con este ataque agota todas sus posibilidades ofensivas.Los primeros disparos del Scharnhorst caen cortos mientras que el Gneisenau intentó centrar al HMS Acasta.A una distancia de 13 000 m lanzó su ataque torpedero alcanzando al buque en cabeza, el Scharnhorst a popa deshabilitándose la torre de popa y provocándole inundaciones que reduce su andar.Finalmente se hundiría dando vuelta de campana, más tarde a las 19:12.Los alemanes dieron la vuelta y se retiraron del escenario de la operación Juno.
El HMS
Glorious
como portaaviones.
Última foto del HMS
Glorious
, tomada en la mañana del 8 de junio de 1940.
El
Scharnhorst
dispara una salva contra el HMS
Glorious
(8 de junio de 1940)