stringtranslate.com

Madroño

Arbutus es un género de 12 especies aceptadas [2] de plantas con flores de la familia Ericaceae , [3] nativas de regiones templadas del Mediterráneo , Europa occidental, Islas Canarias y América del Norte, y comúnmente llamadas madrones [4] o madroños. . El nombre Arbutus fue tomado por los taxónomos del latín , donde se refería a la especie ahora denominada Arbutus unedo . [5]

Descripción

Los madroños son pequeños árboles o arbustos con corteza roja descamada y frutos rojos comestibles . [6] El desarrollo del fruto se retrasa unos cinco meses después de la polinización, de modo que las flores aparecen mientras los frutos del año anterior están madurando. [6] La floración máxima del género se produce en abril y la fructificación máxima en octubre. [7]

Historia

Teofrasto menciona la suave madera del árbol en su Investigación sobre las plantas ( Historia Plantarum ) como antiguamente utilizada para fabricar husos de tejer. Un artículo sobre el cultivo del madroño en al-Andalus (en árabe : قُطلُب , romanizadoquṭlub ) aparece en la obra agrícola del siglo XII de Ibn al-'Awwam , Libro sobre agricultura . [8]

Nombres comunes

Arbutus menziesii lignotuber cerca del nivel del suelo proporciona almacenamiento de energía resistente al fuego y brotes si el daño del fuego requiere el reemplazo del tronco o las extremidades. Observe la corteza anaranjada típicamente suave en la parte superior del tronco.

Los miembros del género se llaman madrones o madronas en Estados Unidos, del nombre español madroño ( madroño ). En la costa sur de Columbia Británica , Canadá , donde la especie es común, se usa comúnmente madroño o, raramente y localmente, "árbol de garrapata". [9] [10] Todos se refieren a la misma especie, Arbutus menziesii , nativa de las regiones del noroeste del Pacífico y del norte y centro de California. Es el único árbol de hoja perenne nativo de Canadá. Algunas especies de los géneros Epigaea , Arctostaphylos y Gaultheria se clasificaban antiguamente en Arbutus . Como resultado de su clasificación anterior, Epigaea repens (mayflower) tiene un nombre común alternativo de "madroño arrastrado".

sistemática

Un estudio publicado en 2001 que analizó el ADN ribosómico de Arbutus y géneros relacionados sugiere que Arbutus es parafilético y que las especies de Arbutus de la cuenca mediterránea están más estrechamente relacionadas con Arctostaphylos , Arctous , Comarostaphylis , Ornithostaphylos y Xylococcus que con las especies de Arbutus del oeste de América del Norte . y que la división entre los dos grupos de especies se produjo en el límite Paleógeno / Neógeno . [11] Las 12 especies son las siguientes: [2]

Afro-Eurasia

Américas

Híbridos

Anteriormente ubicado aquí

Historia Natural

Las especies de madroño son utilizadas como plantas alimenticias por algunas especies de lepidópteros , incluida la polilla emperadora, Pavonia pavonia y la mariposa madroña . [16] De hecho, la distribución de esta última especie se ve muy afectada por la distribución del madroño. [16] Para Atenas, es el árbol del que habla Asclepiades de Myrlea (Deifnosofistas, II.35)

Usos y simbolismo

El oso y el árbol en la Puerta del Sol , Madrid

Varias especies se cultivan ampliamente como plantas ornamentales fuera de sus áreas de distribución naturales, aunque el cultivo suele ser difícil debido a su intolerancia a la alteración de las raíces. El híbrido Arbutus 'Marina' es mucho más adaptable y prospera en las condiciones del jardín.

El árbol Madroño unedo forma parte del escudo de armas ( El oso y el madroño , El oso y el madroño) de la ciudad de Madrid , España. En el centro de la ciudad ( Puerta del Sol ) se encuentra una estatua de un oso comiendo el fruto del madroño . La imagen aparece en escudos de armas de la ciudad, taxis, tapas de alcantarillas y otras infraestructuras de la ciudad.

El madroño era importante para el pueblo Straits Salish de la isla de Vancouver, que utilizaba la corteza y las hojas del madroño para crear medicamentos para los resfriados, los problemas estomacales y la tuberculosis, y como base para los anticonceptivos. El árbol también figuraba en los mitos del Estrecho Salish. [17]

La fruta es comestible pero tiene un sabor mínimo y no se consume mucho. En Portugal, la fruta a veces se destila (legalmente o no) en un potente brandy conocido como medronho . En Madrid, la fruta se destila para obtener madroño, un licor dulce y afrutado.

El madroño es un buen árbol para leña, ya que arde caliente y durante mucho tiempo. Muchos estados del noroeste del Pacífico en los Estados Unidos utilizan la madera de A. menziesii principalmente como fuente de calor, [ cita necesaria ] ya que la madera no tiene valor en la producción de viviendas ya que no crece en maderas rectas.

"Mi amor es un madroño" es el título de un poema del escritor irlandés Alfred Perceval Graves (1846-1931), con música de su compatriota Charles Villiers Stanford (1852-1924).

La compositora, cantante y pintora canadiense Joni Mitchell (nacida en 1943) incluye una referencia al "crujido del madroño" en su canción, "For The Roses". Sonó como un aplauso. Ella llama al madroño su "árbol favorito de todos los tiempos". Tenía uno afuera de su puerta en una casa que ella construyó.

Relevancia cultural

Según Straits Salish , una forma antropomórfica de brea iría a pescar, pero regresaría a la costa antes de que hiciera demasiado calor. Un día, ya era demasiado tarde para regresar a la orilla y se derritió por el calor y varios árboles antropomórficos corrieron a buscarlo: el primero fue el abeto Douglas , que tomó la mayor parte de la brea, el gran abeto recibió una pequeña porción y el madroño no recibió nada. – Por eso dicen que todavía no tiene tono.

Además, según las leyendas del Gran Diluvio de varias bandas del noroeste, el madroño ayudó a la gente a sobrevivir proporcionando un ancla en la cima de una montaña. Por esta razón, el pueblo Saanich no quema madroños en agradecimiento por salvarlos. [18]

Galería

Ver también

Referencias

  1. ^ "Género: Arbutus L." Red de información sobre recursos de germoplasma . Departamento de agricultura de los Estados Unidos. 2003-06-04 . Consultado el 17 de abril de 2012 .
  2. ^ ab Ley. Bot. Méx no.99 Pátzcuaro abr. 2012. Madroño bicolor
  3. ^ "La lista de plantas, Arbutus". Real Jardín Botánico, Kew.
  4. ^ Estuardo, John D.; Sawyer, John O. (2001). Árboles y arbustos de California . Prensa de la Universidad de California. pag. 150.ISBN 978-0-520-22110-9.
  5. ^ Quattrocchi, Umberto (2000). Diccionario mundial de nombres de plantas CRC. vol. Yo: A-C. Prensa CRC. pag. 182.ISBN 978-0-8493-2675-2. Arbutus L Ericaceae [...] Orígenes: [...] El antiguo nombre latino arbutus i para el madroño silvestre, Arbutus unedo L.; véase Carl Linneo, Species Plantarum . 395. 1753 y Genera Plantarum . Ed. 5. 187. 1754.
  6. ^ ab Mabberley, DJ 1997. El libro de plantas: un diccionario portátil de las plantas vasculares . Prensa de la Universidad de Cambridge, Cambridge.
  7. ^ "Madroño - iNaturalist" . Consultado el 9 de noviembre de 2017 .
  8. ^ Ibn al-'Awwam, Yaḥyá (1864). Le livre de l'agriculture d'Ibn-al-Awam (kitab-al-felahah) (en francés). Traducido por J.-J. Clemente-Mullet. París: A. Franck. págs. 233-234 (cap. 7 - artículo 8). OCLC  780050566.(págs. 233 y 234 (artículo VIII)
  9. ^ Pojar, Jim; Andy MacKinnon (1994). Plantas de la costa de Columbia Británica . Vancouver: Publicación de Lone Pine. pag. 49.ISBN 978-1-55105-042-3.
  10. ^ Francisco, Daniel (2000). La Enciclopedia de la Columbia Británica (2ª ed.). Madeira Park, BC: Harbour Publishing. pag. 20.ISBN 978-1-55017-200-3.
  11. ^ Hileman, Lena C.; Vasey, Michael C.; Parker, V. Thomas (2001). "Filogenia y biogeografía de Arbutoideae (Ericaceae): implicaciones para la hipótesis Madrean-Tethyan". Botánica sistemática . 26 (1): 131-143. doi :10.1043/0363-6445-26.1.131 (inactivo el 31 de enero de 2024). JSTOR  2666660.{{cite journal}}: Mantenimiento CS1: DOI inactivo a partir de enero de 2024 ( enlace )
  12. ^ abcd "Registros de especies GRIN de madroño". Red de información sobre recursos de germoplasma . Departamento de agricultura de los Estados Unidos . Consultado el 17 de abril de 2012 .
  13. ^ Paul D. Sørensen 1987. Arbutus tessellata (Ericaceae), nuevo de México Brittonia, 39(2):263–267.
  14. ^ "RHS Plantfinder - Madroño × andrachnoides". Real Sociedad de Horticultura . Consultado el 12 de enero de 2018 .
  15. ^ Pascual, M. Salas; Acebes Ginovés, JR; Del Arco Aguilar, M. (1993). "RHS Plantfinder - Arbutus × androsterilis , un nuevo híbrido interespecífico entre A. canariensis y A. unedo de Canarias". Taxón . 42 (4). Real Sociedad de Horticultura: 789–792. doi :10.2307/1223264. JSTOR  1223264.
  16. ^ ab PG, Kevan; RA, adiós (1991). "Historia natural, sociobiología y etnobiología de Eucheira socialis Westwood (Lepidoptera: Pieridae), una mariposa única y poco conocida de México". Entomólogo . ISSN  0013-8878. S2CID  90641218. Archivado desde el original el 28 de julio de 2020 . Consultado el 13 de noviembre de 2017 .
  17. ^ Pojar y MacKinnon, 49
  18. ^ Plantas de la costa noroeste del Pacífico: Washington, Oregón, Columbia Británica y Alaska , Paul Alaback, ISBN 978-1-55105-530-5 

enlaces externos