Estaba bien blindado y armado para el momento en que fue concebido, pero debido a varias desventajas (silueta alta, montaje del cañón principal en una barbeta de la carrocería en lugar de en la torreta, deficientes prestaciones a campo través) no resultó competitivo y fue retirado del frente en cuanto el M4 Sherman estuvo disponible en cantidades apreciables.Cuando a los británicos se les denegó el permiso para que sus propios diseños fueran producidos en fábricas estadounidenses, realizaron pedidos de M3.No les gustaba su alta silueta, e hicieron que se les instalara su propia torreta (más baja) con un equipo de radio en su parte posterior, lo que permitió además reducir la dotación en un tripulante.El tanque medio M3 entró en acción por primera vez en 1942, durante la campaña del norte de África.En dicha campaña el M3 fue bien considerado por su fiabilidad mecánica, blindaje y poder de fuego.Jugaron un papel importantísimo durante la Batalla de Imphal y a pesar de su bajo rendimiento a campo través, dieron un gran servicio en las empinadas colinas que rodeaban Imphal.En cumplimiento de los acuerdos Lend-Lease, más de 1300 M3A3 y M3A5 diésel -todos del tipo Lee, aunque a veces se les denomine (incorrectamente) "Grant"- fueron suministrados a la Unión Soviética entre 1942 y 1943.Por su tendencia a incendiarse cuando era impactado, los rusos le dieron el sobrenombre de "ataúd para siete hermanos".Algunos fueron usados en el frente del Ártico en la ofensiva soviética hacia Kirkenes en octubre de 1944.Pocos tanques alemanes -y en escaso número- estaban equipados con cañones de largo alcance y alta velocidad.Sin embargo el rápido desarrollo de los tanques durante la Segunda Guerra Mundial y la entrada en servicio en grandes cantidades del M4 Sherman lo dejaron obsoleto para mediados de 1943 y fue rápidamente retirado del servicio en el teatro europeo.
Tripulación de M3 en Souk el Arba,
Túnez
, 23 de noviembre de 1942.