Se destaca por el historicismo ecléctico, recordando que el historicismo se dedica a imitar las corrientes de la antigüedad, como la greco-romana, y el ecléctico se define más como la actitud de compaginar diferentes estilos históricos y esto nos puede ayudar a entender más la mente y la arquitectura de Gottfried Semper.
Este sería el caso de Violet Le Duc o Dehio, cuya obra teórica debemos poner en relación con Semper.
Semper fue quien mayor vigor dio entonces al movimiento técnico, hasta tal punto que le otorga tareas estéticas.
Este es su mayor logro, y para ello se sirvió, igual que Taine, del modelo de las ciencias naturales.
En primer lugar, el autor procura contemplar no sólo los factores dichos, sino también influjos locales y de la propia personalidad artística.
En segundo lugar, los tres principios básicos de Semper (material, técnica y finalidad) se aplican fundamentalmente en las formas esenciales, es decir, el estilo inicial, y, sin embargo, pierden competencia en el proceso de maduración del estilo; es decir, en la praxis, Semper admite que se pueda alcanzar una libertad estilística.
Otro de sus libros se tituló Vorläufige Bemerkungen über bemalte Architektur und Plastik bei den Alten (‘Observaciones provisionales sobre la arquitectura y escultura policromada entre los antiguos’), 1834.