stringtranslate.com

George Moore (novelista)

George Augustus Moore (24 de febrero de 1852 - 21 de enero de 1933) fue un novelista, cuentista , poeta, crítico de arte , autor de memorias y dramaturgo irlandés . Moore provenía de una familia terrateniente católica romana que vivía en Moore Hall en Carra, condado de Mayo . Originalmente quería ser pintor y estudió arte en París durante la década de 1870. Allí se hizo amigo de muchos de los principales artistas y escritores franceses de la época.

Como escritor naturalista , estuvo entre los primeros autores de lengua inglesa en absorber las lecciones de los realistas franceses y estuvo particularmente influenciado por las obras de Émile Zola . [1] Sus escritos influyeron en James Joyce , según el crítico literario y biógrafo Richard Ellmann , [2] y, aunque el trabajo de Moore a veces se considera fuera de la corriente principal de la literatura irlandesa y británica, a menudo se le considera el primer gran Novelista irlandés moderno.

Vida

Orígenes familiares

La familia de George Moore había vivido en Moore Hall, cerca de Lough Carra , en el condado de Mayo , durante casi un siglo. [3] La casa fue construida por su bisabuelo paterno, también llamado George Moore, que había hecho fortuna como comerciante de vinos en Alicante . [4] El abuelo del novelista, otro George, era amigo de Maria Edgeworth y autor de Una memoria histórica de la Revolución Francesa . [5] Su tío abuelo, John Moore , fue presidente de la Provincia de Connacht en la efímera República Irlandesa de 1798 [6] durante la Rebelión Irlandesa de 1798 .

El padre de George Moore, George Henry Moore , vendió su establo y sus intereses de caza durante la Gran Hambruna Irlandesa , y de 1847 a 1857 sirvió como miembro independiente del Parlamento (MP) de Mayo en la Cámara de los Comunes británica . [7] George Henry era reconocido como un propietario justo, luchó para defender los derechos de los inquilinos, [8] y fue uno de los fundadores de la Asociación de Defensa Católica . Su propiedad constaba de 5000 ha (50 km 2 ) en Mayo, con otras 40 ha en el condado de Roscommon .

Primeros años de vida

Las ruinas de Moore Hall : abandonadas tras ser incendiadas por el IRA en 1923

Moore nació en Moore Hall en 1852. Cuando era niño, disfrutaba de las novelas de Walter Scott , que su padre le leía. [9] Pasó mucho tiempo al aire libre con su hermano, Maurice George Moore , y también se hizo amigo de los jóvenes Willie y Oscar Wilde , quienes pasaban sus vacaciones de verano en la cercana Moytura . Más tarde, Oscar bromeó sobre Moore: "Él imparte su educación en público". [10]

Su padre volvió a centrarse en la cría de caballos y en 1861 trajo a Inglaterra a su caballo campeón, Croagh Patrick , para una exitosa temporada de carreras, junto con su esposa y su hijo de nueve años. Durante un tiempo, George se quedó en los establos de Cliff hasta que su padre decidió enviarlo a su alma mater facilitado por sus ganancias. La educación formal de Moore comenzó en St. Mary's College, Oscott , un internado católico cerca de Birmingham , donde era el menor de 150 niños. Pasó todo el año 1864 en casa, habiendo contraído una infección pulmonar provocada por un problema de salud. Su rendimiento académico fue pobre mientras tenía hambre y era infeliz. En enero de 1865, regresó al St. Mary's College con su hermano Maurice, donde se negó a estudiar según las instrucciones y pasó tiempo leyendo novelas y poemas. [11] Ese diciembre el director, Spencer Northcote, escribió un informe en el que "apenas sabía qué decir sobre George". En el verano de 1867, fue expulsado por, como escribió en The Untilled Field de 1903 , "holgura e inutilidad general", y regresó a Mayo. Su padre dijo que temía por George y su hermano Maurice, "[que] esos dos chicos pelirrojos son estúpidos", observación que resultó falsa para los cuatro hijos. [12]

Londres y París

Un dibujo de George Moore en París de Édouard Manet

En 1868, el padre de Moore fue elegido nuevamente diputado por Mayo y la familia se mudó a Londres al año siguiente. Aquí, Moore padre intentó, sin éxito, que su hijo siguiera una carrera en el ejército aunque, antes de esto, asistió a la Escuela de Arte en el Museo de South Kensington , donde sus logros no fueron mejores. Quedó libre de cualquier carga de educación cuando su padre murió en 1870. [12] Moore, aunque todavía menor de edad, heredó la propiedad familiar que generaba un ingreso anual de £ 3.596. Entregó la propiedad a su hermano Maurice para que la administrara y en 1873, al alcanzar la mayoría de edad, se trasladó a París para estudiar arte. Le llevó varios intentos encontrar un artista que lo aceptara como alumno. Rodolphe Julian , que antes había sido pastor y enmascarado de circo, lo contrató por 40 francos al mes. [13] En la Académie Julian conoció a Louis Welden Hawkins , quien se convirtió en compañero de piso de Moore y cuyo rasgo, como artista fracasado, se muestra en los propios personajes de Moore. [12] Conoció a muchos de los artistas y escritores clave de la época, incluidos Pissarro , Degas , Renoir , Monet , Daudet , Mallarmé , Turgenev y, sobre todo, Zola , quien resultó ser una figura influyente en el desarrollo posterior de Moore como escritor.

Mientras todavía estaba en París, su primer libro, una colección de poemas líricos llamados Las flores de la pasión , fue autoeditado en 1877. Los poemas eran derivados y fueron revisados ​​maliciosamente por los críticos que se sentían ofendidos por algunas de las depravaciones que aguardaban a los moralistas. lectores. El libro fue retirado por Moore. [14] [15] Se vio obligado a regresar a Irlanda en 1880 para recaudar £ 3.000 para pagar las deudas contraídas en la propiedad familiar, debido a que sus inquilinos se negaron a pagar el alquiler y la caída de los precios agrícolas. [15] Durante su estadía en Mayo, se ganó la reputación de ser un propietario justo, continuando la tradición familiar de no desalojar a los inquilinos y negarse a portar armas de fuego cuando viajaba por la finca. Mientras estaba en Irlanda, decidió abandonar el arte y mudarse a Londres para convertirse en escritor profesional. Allí publicó su segunda colección de poesía, Poemas paganos , en 1881. Estos primeros poemas reflejan su interés por el simbolismo francés y ahora están casi por completo olvidados. En 1886, Moore publicó Confesiones de un joven , una animada memoria sobre los veinte años que pasó en París y Londres entre artistas bohemios. [16] [17] Contiene una cantidad sustancial de crítica literaria por la que ha recibido bastantes elogios, [17] [18] por ejemplo, The Modern Library lo eligió en 1917 para incluirlo en la serie como "uno de los documentos más significativos de la apasionada rebelión de la literatura inglesa contra la tradición victoriana." [18]

Controversia en Inglaterra

Dibujo al carboncillo de George Moore
" Esther Waters "
Moore caricaturizada por Walter Sickert en Vanity Fair , enero de 1897

Durante la década de 1880, Moore comenzó a trabajar en una serie de novelas de estilo realista . Su primera novela, Un amante moderno (1883), fue una obra de tres volúmenes, como prefieren las bibliotecas circulantes , y trata de la escena artística de las décadas de 1870 y 1880 en la que muchos personajes son identificablemente reales. [19] Las bibliotecas circulantes en Inglaterra prohibieron el libro debido a su descripción explícita de las actividades amorosas de su héroe. En ese momento, las bibliotecas circulantes británicas, como la Mudie's Select Library , controlaban el mercado de la ficción y el público que pagaba esperaba que garantizaran la moralidad de las novelas proporcionadas. [20] Su siguiente novela realista, A Mummers Wife (1885), también fue considerada inadecuada por Mudie's, y WH Smith se negó a venderla en sus puestos de noticias. Pese a ello, durante su primer año de publicación el libro pasó por catorce ediciones, principalmente por la publicidad suscitada por sus detractores . [21] El periódico francés Le Voltaire lo publicó en forma de serie como La Femme du cabotin en julio-octubre de 1886. [22] Su siguiente novela, Un drama en muselina , fue nuevamente prohibida por Mudie y Smith. En respuesta, Moore declaró la guerra a las bibliotecas circulantes publicando dos folletos provocativos ; Literatura en Enfermería y Moral Circulante . En ellos, se quejaba de que las bibliotecas se benefician de la ficción popular lasciva mientras se niegan a almacenar ficción literaria seria.

El editor de Moore, Henry Vizetelly, comenzó a publicar traducciones íntegras para el mercado masivo de novelas realistas francesas que ponía en peligro la influencia moral y comercial de las bibliotecas circulantes en esa época. En 1888, las bibliotecas circulantes contraatacaron alentando a la Cámara de los Comunes a implementar leyes para detener "la rápida difusión de la literatura desmoralizante en este país". Vizetelly fue llevado ante los tribunales por la Asociación Nacional de Vigilancia (NVA) por "difamación obscena". El cargo surgió de la publicación de la traducción al inglés de La Terre de Zola . Al año siguiente se presentó un segundo caso para forzar la implementación de la sentencia original y eliminar todas las obras de Zola. Esto llevó al editor de 70 años a involucrarse en la causa literaria. [23] En todo momento, Moore apoyó al editor de vanguardia y el 22 de septiembre de 1888, aproximadamente un mes antes del juicio, escribió una carta que apareció en el St. James Gazette . En él, Moore sugirió que, en lugar de un jurado de doce comerciantes , Vizatelly debería ser juzgado por tres novelistas. Moore señaló que libros tan célebres como Madame Bovary y Mademoiselle de Maupin de Gautier tenían una moral equivalente a la de Zola, aunque sus méritos literarios pudieran diferir. [24]

Debido a su voluntad de abordar temas como la prostitución, las relaciones sexuales extramatrimoniales y el lesbianismo, las novelas de Moore inicialmente fueron recibidas con escándalo, pero esto disminuyó a medida que crecía el gusto del público por la ficción realista. Moore comenzó a tener éxito como crítico de arte con la publicación de libros como Impressions and Opinions (1891) y Modern Painting (1893), el primer intento significativo de presentar a los impresionistas al público inglés. En ese momento, Moore pudo vivir por primera vez de las ganancias de su obra literaria.

Otras novelas realistas de Moore de este período incluyen Un drama en muselina (1886), una historia satírica sobre el comercio matrimonial en la sociedad angloirlandesa que insinúa relaciones entre personas del mismo sexo entre las hijas solteras de la nobleza, y Esther Waters (1894). , la historia de una criada soltera que queda embarazada y es abandonada por su amante lacayo. Ambos libros se han impreso casi constantemente desde su primera publicación. Su novela de 1887 A Mere Accident es un intento de fusionar sus influencias simbolistas y realistas. También publicó una colección de cuentos: Célibes (1895).

Dublín y el renacimiento celta

En 1901, Moore regresó a Dublín por sugerencia de su primo y amigo, Edward Martyn . Martyn había estado involucrado en los movimientos culturales y dramáticos de Irlanda durante algunos años y estaba trabajando con Lady Gregory y William Butler Yeats para establecer el Teatro Literario Irlandés . Moore pronto se involucró profundamente en este proyecto y en el renacimiento literario irlandés más amplio . Ya había escrito una obra de teatro, La huelga en Arlingford (1893), que fue producida por el Independent Theatre . La obra fue el resultado de un desafío entre Moore y George Robert Sims sobre las críticas de Moore a todos los dramaturgos contemporáneos en Impressions and Opinions . Moore ganó la apuesta de cien libras hecha por Sims por un puesto para presenciar una obra "poco convencional" de Moore, aunque Moore insistió en que se eliminara la palabra "poco convencional". [25]

George Moore vivió en el número 4 de Upper Ely Place a principios del siglo XX.

El Irish Literary Theatre presentó su comedia satírica The Bending of the Bough (1900), adaptada de The Tale of a Town de Martyn , originalmente rechazada por el teatro pero entregada desinteresadamente a Moore para su revisión, y Maeve de Martyn . Representada por la compañía que más tarde se convertiría en el Abbey Theatre , The Bending of the Bough fue una obra de importancia histórica e introdujo el realismo en la literatura irlandesa. Lady Gregory escribió que: "golpea imparcialmente en todos los aspectos". [26] La obra era una sátira de la vida política irlandesa y, como era inesperadamente nacionalista, se consideró la primera en abordar una cuestión vital que había aparecido en la vida irlandesa. [26] Diarmuid y Grania , una obra poética en prosa coescrita con Yeats en 1901, también fue representada por el teatro, [27] con música incidental de Elgar . [28] Después de esta producción, Moore comenzó a escribir panfletos en nombre de la Abadía y se separó del movimiento dramático. [26]

Moore publicó dos libros de ficción en prosa ambientados en Irlanda en esta época; un segundo libro de cuentos, The Untilled Field (1903) y una novela, The Lake (1905). The Untilled Field trata de la interferencia clerical en la vida cotidiana del campesinado irlandés y de la cuestión de la emigración. Las historias se escribieron originalmente para traducirse al irlandés, para que sirvieran de modelo a otros escritores que trabajaran en el idioma. Tres de las traducciones se publicaron en New Ireland Review , pero luego se suspendió la publicación debido a lo que se percibía como un sentimiento anticlerical . En 1902, toda la colección fue traducida por Tadhg Ó Donnchadha y Pádraig Ó Súilleabháin, y publicada en una edición de texto paralelo por la Liga Gaélica como An-tÚr-Ghort . Posteriormente, Moore revisó los textos para la edición en inglés. Estas historias fueron influenciadas por A Sportsman's Sketches de Turgenev , un libro recomendado a Moore por WK Magee , un subbibliotecario de la Biblioteca Nacional de Irlanda , quien anteriormente había sugerido que Moore "era el más adecuado para convertirse en el Turgenev de Irlanda". [29] Algunos reconocen que los cuentos representan el nacimiento del cuento irlandés como género literario. [2]

En 1903, tras un desacuerdo con su hermano Maurice sobre la educación religiosa de sus sobrinos, Moore se declaró protestante. Su conversión fue anunciada en una carta al periódico Irish Times . [30] Moore permaneció en Dublín hasta 1911. En 1914, publicó Hail and Farewell , una chismosa memoria en tres volúmenes de su estancia allí, que entretuvo a los lectores pero enfureció a sus antiguos amigos. Moore bromeó: "Dublín ahora está dividido en dos conjuntos; la mitad teme que aparezca en el libro y la otra teme que no". [31]

En sus últimos años estuvo cada vez más sin amigos, habiendo discutido amargamente con Yeats y Osborn Bergin , entre otros: Oliver St. John Gogarty dijo: "Era imposible ser amigo suyo, porque era incapaz de mostrar gratitud". [32]

Vida posterior

Retrato de Moore (1905). Ubicado en la Galería Nacional de Irlanda

Moore regresó a Londres en 1911, donde, con la excepción de frecuentes viajes a Francia, pasaría gran parte del resto de su vida. En 1913 viajó a Jerusalén para investigar su próxima novela, The Brook Kerith (1916). Moore una vez más generó controversia, ya que la historia se basó en la suposición de que un Cristo no divino no murió en la cruz, sino que fue curado hasta que recuperó la salud y se arrepintió de su orgullo al declararse Hijo de Dios. [2] Otros libros de este período incluyen una colección adicional de cuentos llamada A Storyteller's Holiday (1918), una colección de ensayos llamada Conversations in Ebury Street (1924) y una obra de teatro, The Making of an Immortal (1927). Moore también dedicó un tiempo considerable a revisar y preparar sus escritos anteriores para nuevas ediciones. [2]

En parte debido a la actividad pro- tratado de su hermano Maurice , Moore Hall fue quemado por partidarios contrarios al tratado en 1923, durante los últimos meses de la Guerra Civil Irlandesa . [33] Moore finalmente recibió una compensación de £ 7.000 del gobierno del Estado Libre de Irlanda . Para entonces los hermanos se habían distanciado, principalmente debido al poco halagador retrato que George hizo de Maurice en Hail and Farewell . La tensión también surgió de sus diferencias religiosas: Maurice frecuentemente hacía donaciones a la Iglesia Católica Romana con fondos del patrimonio. [34] Más tarde, George vendió una gran parte de la propiedad a la Comisión de Tierras de Irlanda por £ 25.000.

Moore era amigo de muchos miembros de las comunidades artísticas expatriadas en Londres y París, y tuvo una relación duradera con Maud, Lady Cunard . Moore se interesó especialmente en la educación de la hija de Maud, la conocida editora y mecenas del arte, Nancy Cunard . [35] Se ha sugerido que Moore, en lugar del marido de Maud, Sir Bache Cunard , era el padre de Nancy, [36] pero esto generalmente no es acreditado por los historiadores, y no es seguro que la relación de Moore con la madre de Nancy fuera alguna vez más que platónico. [37] La ​​última novela de Moore, Afrodita en Aulis , se publicó en 1930. [2]

Murió en su dirección de 121 Ebury Street en el distrito londinense de Belgravia a principios de 1933, dejando una fortuna de 70.000 libras esterlinas. Fue incinerado en Londres en un servicio al que asistieron, entre otros, Ramsay MacDonald . Una urna que contenía sus cenizas fue enterrada en Castle Island en Lough Carra en vista de las ruinas de Moore Hall. [2] Una placa azul conmemora su residencia en su casa de Londres. [38]

Trabajos seleccionados

George Moore C.  1888

Notas

  1. ^ Moran, Maureen, (2006), Literatura y cultura victorianas p. 145. ISBN  0-8264-8883-8
  2. ^ abcdef Gilcher, Edwin (septiembre de 2004; edición en línea, mayo de 2006) "Moore, George Augustus (1852-1933)", Diccionario Oxford de biografía nacional , Oxford University Press, doi :10.1093/ref:odnb/35089, consultado el 7 de enero 2008 (requiere suscripción)
  3. ^ Frazier (2000), pág. 11
  4. ^ Coyne, Kevin. "Los Moore de Moorehal". Mayo Irlanda Ltd. Consultado el 16 de junio de 2015 .
  5. ^ Bowen, Isabel (1950). Impresiones recopiladas . Verde de Longman, pag. 163. ISBN 0-404-20033-8 
  6. ^ Frazier (2000), págs. 1-5.
  7. ^ Jeffares (1965), pág. 7.
  8. ^ Frazier (2000), págs. 1-2.
  9. ^ Jernigan, Jay. "La versión en serie olvidada de Esther Waters de George Moore". Ficción del siglo XIX , vol. 23, núm. 1, junio de 1968, págs. 99-103.
  10. ^ Schwab, Arnold T. Reseña de "George Moore: una reconsideración", por Brown, Malcolm. Ficción del siglo XIX , vol. 10, núm. 4, marzo de 1956, págs. 310–314.
  11. ^ Frazier (2002), págs. 14-16.
  12. ^ abc Farrow (1978), págs.
  13. ^ Frazier (2000), págs. 28-29.
  14. ^ Farrow (1978), pág. 22.
  15. ^ ab Jeffares (1965), págs.
  16. ^ ab Grubgeld (1994)
  17. ^ ab Bennett, Arnold . Fama y ficción . G. Richards, 1901. Página 236+
  18. ^ ab Cita de Floyd Dell en "Introducción" a Confesiones de un joven de George Moore. La Biblioteca Moderna , 1917.
  19. ^ Farrow (1978), pág. 31.
  20. ^ Frazier (2000), págs. 48–49.
  21. ^ Peck (1898), págs. 90–95.
  22. ^ Pierse, María (2006). George Moore: visiones artísticas y mundos literarios. Newcastle, Reino Unido: Cambridge Scholars Press. pag. 56.ISBN _ 9781443804776. Consultado el 1 de junio de 2016 .
  23. ^ Sloan (2003), págs. 92–93.
  24. ^ Frazier (2000), págs. 173-174.
  25. ^ Morris, Lloyd R. (1917), pág. 113.
  26. ^ abc Morris (1917), págs.
  27. ^ Morris (1917), pág. 92.
  28. ^ Moore, Jerrold N. Edward Elgar: una vida creativa . Oxford: Oxford University Press, 1984, pág. 178. ISBN 0-19-315447-1 
  29. ^ Frazier (2000), págs.306, 326.
  30. ^ Frazier (2000), pág. 331.
  31. ^ Galbraith (27 de junio de 1908). "CHISMES ACTUALES DEL LONDRES LITERARIO; Libro de críticas a los asuntos irlandeses de George Moore: las mujeres literarias y el sufragio". New York Times . Consultado el 1 de enero de 2008 .
  32. ^ Gogarty, Oliver St John. Mientras iba por Sackville Street , Penguin, 1954, p. 262.
  33. ^ Frazier (2000), pág. 434.
  34. ^ Frazier (2000), págs. 331, 360–363, 382–389.
  35. ^ "Nancy Cunard, 1896-1965: bosquejo biográfico". Centro de Investigación de Humanidades Harry Ransom, Universidad de Texas en Austin. 30 de junio de 1990. Archivado desde el original el 4 de julio de 2007 . Consultado el 7 de enero de 2007 .
  36. ^ "George Moore: la vida". Biblioteca irlandesa Princess Grace (Mónaco). Archivado desde el original el 14 de mayo de 2011 . Consultado el 7 de enero de 2007 .
  37. ^ Marco, Jane. "Cunard, Nancy Clara (1896-1965)", Diccionario Oxford de biografía nacional, Oxford University Press, 2004; edición en línea, septiembre de 2010; consultado el 16 de marzo de 2011. (se requiere suscripción)
  38. ^ "Moore, George (1852-1933)". Placas azules . Herencia inglesa . 1937 . Consultado el 8 de diciembre de 2023 .
  39. ^ Bennett, Linda. "Obra revisada: un drama en muselina. Una novela realista de George Moore". Estudios: An Irish Quarterly Review , volumen 71, núm. 284, invierno de 1982, págs.

Fuentes

enlaces externos