Geoffrey A. Landis

[7]​ Landis nació en Detroit (Michigan), y durante su infancia vivió en Virginia, Maryland, Filadelfia e Illinois.[1]​ Está casado con la escritora de ciencia ficción Mary A. Turzillo y vive en Berea (Ohio).[32]​ En 2002, Landis pronunció un discurso en la convención anual de la Asociación Estadounidense para el Progreso de la Ciencia sobre las posibilidades y los retos que plantean los viajes interestelares en la que fue calificada como "la primera discusión seria sobre cómo un día la humanidad viajará a la estrella más cercana".[36]​ En el curso académico 2005-2006, Landis fue nombrado profesor visitante de astronáutica en el MIT,[37]​ y ganó el Abe M. Zarem Educator Award otorgado por el AIAA en 2007.[43]​ En 1989 fue galardonado con el Premio Nébula a la mejor historia corta por "Ripples in the Dirac Sea" (Asimov 's Science Fiction, octubre de 1988).Ha ganado dos Premios Hugo, el primero en 1992 por "A Walk in the Sun" (Asimov 's Science Fiction, octubre de 1991), y el segundo en 2003 por su historia corta "Falling onto Mars" (Analog Science Fiction and Fact, Jul/Ago 2002).[7]​ Una colección de cuentos cortos, Impact Parameter (and Other Quantum Realities), fue publicada por Golden Gryphon Press en 2001.[46]​ Su novela de 2010 The Sultan of the Clouds ganó el premio Sturgeon a la mejor historia corta de ciencia ficción,[47]​ y fue nominada a los premios Nébula[48]​ y Hugo.Ha ganado el Premio Rhysling en dos ocasiones, por su poema "Christmas, after we all get time machines" en el año 2000 (que también ganó ese mismo año el Asimov's Reader's Award al mejor poema[50]​) y por "Search" en 2009.
Geoffrey Landis en una convención de ciencia ficción en Ámsterdam, en 2006