stringtranslate.com

Friedrich Weinbrenner

Friedrich Weinbrenner (24 de noviembre de 1766 - 1 de marzo de 1826) fue un arquitecto y urbanista alemán admirado por su dominio del estilo clásico.

Nacimiento y educación

Weinbrenner nació en Karlsruhe y comenzó su carrera como aprendiz de su padre, un carpintero. Trabajó como constructor en Zúrich y Lausana a partir de 1788. Llegó a Viena en 1790 y comenzó sus estudios de arquitectura, en gran medida de forma autodidacta. En 1790-91 estudió en la Bauakademie de Viena y Dresde, luego, en 1791-92, pasó varios meses en Berlín , donde estuvo expuesto a la arquitectura palladiana . Carl Gotthard Langhans (1732–1808), David Gilly (1748–1808) y Hans Christian Genelli (1763–1823) influyeron en la formación del pensamiento arquitectónico de Weinbrenner. Pasó los años 1792 a 1797 en Italia, donde formó parte del círculo en torno a Carl Ludwig Fernow (1763-1808) en Roma . Su estudio de los edificios antiguos de Roma, Pompeya , Herculano y, especialmente, Paestum fueron fundamentales para su trabajo posterior. Fue uno de los primeros arquitectos alemanes en ver los primeros edificios dóricos en Paestum. [1]

Carrera

Iglesia protestante de Karlsruhe, 1807–16
Iglesia católica de Karlsruhe, 1808-14
Casa de la Moneda de Karlsruhe, construida entre 1826 y 1827

Al regresar de Italia, Weinbrenner trabajó brevemente en Estrasburgo y Hannover , pero se estableció en Karlsruhe, donde haría carrera como arquitecto oficial, trabajando tanto para clientes gubernamentales como privados. Karlsruhe se estableció en 1715 para reemplazar una antigua capital y convertirse en la capital del recién creado Gran Ducado de Baden , ahora un estado central de Alemania pero luego un principado soberano. Bajo su supervisión se formó una generación de arquitectos y en 1825 ayudó a establecer la Escuela Politécnica de Karlsruhe. Con los arquitectos que formó y la publicación de su obra, se desarrolló un "estilo Weinbrenner" de clasicismo. Weinbrenner es, por supuesto, el arquitecto principal responsable de crear Karlsruhe como ciudad clásica y, a partir de su Plan General de 1797, del desarrollo del plan de la ciudad con una iglesia protestante oficial (Stadtkirche) (1807-15), el Ayuntamiento ( 1821-25) en el Camino Triunfal que conduce al palacio principesco. La mayoría de los edificios de Weinbrenner fueron reconstruidos en la década de 1950 tras su destrucción en la Segunda Guerra Mundial .

Edificios en Karlsruhe

Referencias

  1. ^ Brownlee, David B., Friedrich Weinbrenner, arquitecto de Karlsruhe , University of Pennsylvania Press, 1986, capítulo 1

2. Elbert, Claudia; Friedrich Weinbrenner und die Weinbrenner-Schule; CF Müller Verlag; Karlsruhe, Alemania; 1988. 3. Séneca, Oskar; Friedrich Weinbrenner: Jugend und Lehrhjahre 1907; Editor de facsímil de Gyan; Nueva Delhi, India; 2015. 4. Valdenaire, Arturo; Friedrich Weinbrenner: Sein Leben und seine Bauten; Prensa Wentworth; Sídney, Nueva Gales del Sur, Australia; 2019. 5. Weinbrenner, Friedrich; Architektonisches Lehrbuch; Triglifo Verlag; Bad Saulgau, Alemania; 2015. 6. Weinbrenner, Friedrich; Über Die Wesentlichen Theile Der Säulen-ordnungen Und Die Jetzige Bauart Der Italiäner, Franzosen Und Deutschen; Prensa Nabu; Charleston, Carolina del Sur; 2010. 7. Friedrich Weinbrenner. 1766-1826. Architektur und Städtebau des Klassizismus. Katalogbuch, Städtische Galerie Karlsruhe. Alemania. 2015.

enlaces externos

Medios relacionados con la categoría: Friedrich Weinbrenner en Wikimedia Commons