[5] Buscaba la felicidad en sus textos a través de temáticas como el amor, el erotismo, la saudade, el sufrimiento, la soledad o la muerte.
El diario fue publicado en 1981 por la editorial lisboeta Bertrand con prólogo de la escritora azoriana Natália Correia.
[5] También fue autora del libro de relatos As Máscaras do Destino, que escribió en honor a su hermano fallecido Apeles.
[1] El escritor portugués Fernando Pessoa mencionó a Espanca en una elegía como “Alma soñadora / Hermana gemela de la mía”.
[13] En 2012, se estrenó la película Florbela del director Vicente Alves do Ó que sitúa la vida de la escritora en su contexto.
[17][18] El Ayuntamiento de esa localidad organiza con carácter bienal el Premio Literario Florbela Espanca.
[20][21] De carácter liberal, moderna y adelantada a su tiempo,[5] Espanca se casó tres veces, lo que le supuso un estigma social en la época.