Eric Shinseki

Cumpliendo sus deberes en el 33.er Regimiento de Caballería Acorazada en Fort Bliss, Tejas, sirvió como Ayudante del Regimiento y como Oficial Ejecutivo de su 1.er escuadrón.

A partir del 2009, el general Shinseki fue el asioamericano de más alto rango en la historia de los Estados Unidos.

[7]​[8]​ Durante su mandato como Jefe del Estado Mayor del Ejército, Shinseki inició un plan innovador pero controvertido para hacer al Ejército más estratégicamente desplegable y móvil en el terreno urbano mediante la creación de Equipos de combate Stryker de la Brigada de Fuerza Interina.

[9]​ Concibió un plan estratégico a largo plazo para el Ejército denominado "Fuerza Objetiva", que incluía un programa que él diseñó, "Sistemas de Combate Futuros".

Cuando la boina negra fue entregada a todos los soldados y oficiales, los Rangers se cambiaron a la boina de color canela.

[13]​ Los críticos de la administración de Bush alegaron que Shinseki fue forzado a una jubilación anticipada como Jefe del Estado Mayor del Ejército debido a sus comentarios a nivel de tropa; sin embargo, su retiro fue anunciado casi un año antes de esos comentarios.

[14]​ Cuando la insurgencia se apoderó del Irak de la posguerra, los comentarios de Shinseki y su rechazo público por parte del liderazgo civil fueron citados frecuentemente por aquellos que consideraban que la administración Bush desplegaba muy pocas tropas en Irak.

"Esa falta de integridad es irresponsable, es indefendible e inaceptable para mí".

[23]​ En una entrevista con el general retirado Peter W. Chiarelli, el periodista Robert Siegel describió la situación como "un caso de un hombre muy, muy bueno que se topó con algunos problemas bastante terribles en su trabajo", a lo que Chiarelli respondió: "No veo a nadie más que a Eric Shinseki".

Shinseki en West Point en 1965.
Un retrato de Shinseki en 2003.