Shirley Manson

Durante gran parte de su carrera internacional, Manson se ha desplazado entre su ciudad natal Edimburgo y los Estados Unidos para trabajar junto a Garbage.

Rápidamente se convirtió en un miembro prominente del grupo y desarrolló una formidable presencia escénica.

Garbage realizó multitudinarias giras por todo el mundo y vendió 12 millones de discos en 10 años.

[4]​ Aunque la situación económica de su familia era desahogada, Shirley no tuvo una infancia y una adolescencia feliz, debido a que en la escuela los demás niños se metían frecuentemente con ella.

La canción Only Happy When It Rains se cree que está basada en esos terribles abusos, sin embargo la misma Shirley Manson ha desmentido esto en varias ocasiones.

Shirley se convirtió en un miembro prominente del grupo, tocando los teclados y cantando los coros.

[13]​ El grupo firmó un contrato discográfico con Capitol Records en 1987 y publicó su primer álbum Good Deeds and Dirty Rags.

Grabando bajo el nombre Angelfish y usando algo del material recién escrito con Goodbye Mr.

Angelfish recorrió los Estados Unidos, Canadá, Francia y Bélgica, abriendo conciertos para la banda Live en una gira por Norteamérica.

[17]​ Al final de la gira en vivo, la banda Angelfish se separó y Manson regresó a los estudios Smart para realizar un segundo intento, quedándose en esta oportunidad con el puesto definitivamente.

En el vídeoclip de la canción, Shirley interpreta a un androide asesino que implanta una bomba en su cuerpo para destruir un teatro.

Su tercer álbum, Beautiful Garbage, presentó las letras más directas y personales de Manson hasta la fecha.

El álbum no se vendió tan bien como sus predecesores, pero la agrupación realizó una exitosa gira mundial como soporte.

Luego descubrió un quiste de pliegue vocal y tuvo que someterse a una cirugía correctiva.

[25]​ El estilo musical alternativo de Garbage fusiona varios géneros, entre los que se incluyen la música electrónica,[26]​ el rock industrial, el punk, el grunge, el trip hop y el shoegaze, registrando cambios constantes en su sonido a medida que su carrera avanza.

Coescribió con Kurstin catorce canciones adicionales, "Do not Want To Pretend", "Do not Want Anyone Hurt", "Gone Upside", "Hot Shit", "Kid Ourselves", "Little Dough", "Pure Genius", "Sweet Old World", "Spooky", "So Shines A Good Deed", "The Desert", "No Regrets", "Stop" y "To Be King".

Según Manson, "todos estábamos sufriendo, pero significó mucho para ellos que yo pudiera cantar esa canción.

Aunque no grabó material con ellos, Manson también actuó en el escenario con The Pretenders, Iggy Pop, Incubus, Kings of Leon y Gwen Stefani.

[38]​ Más recientemente aportó su voz en una canción escrita por Serj Tankian titulada "The Hunger", un sencillo para el musical de rock Prometheus Bound.

Fue triste y lloré mucho, pero se convirtió en un cadáver tan hermoso que dejamos el ataúd abierto".

Al final del episodio, se revela que Weaver es un exterminador T-1001 de metal líquido.

Presentada en un segmento titulado "La vuelta al mundo con Shirley Manson", la artista habló sobre música de otros países.

[46]​ Manson posee un rango vocal contralto, destacado por sus cualidades distintivas así como su puesta en escena emotiva.

[48]​ Al revisar una actuación de Garbage en vivo, Jon Pareles de The New York Times comentó: "Tentadora, amante, sufriente, ruda: esos han sido los personajes interpretados por Shirley Manson desde que Garbage se formó en 1995.

En otras épocas, ella podría haber sido una Shirley Bassey, una Dusty Springfield o una Chrissie Hynde.

[52]​ Los primeros recuerdos musicales de Manson están relacionados con su madre, quien cantó con una banda cuando Shirley era una niña.

Aunque sus influencias musicales son en mayor medida femeninas, ha citado a David Bowie como un músico masculino inspirador.

Shirley Manson con Garbage durante una presentación de su tercer álbum, Beautifulgarbage .
Manson con Garbage durante el Bleed Like me Tour en Copenhague , Dinamarca .
Manson en la presentación del reparto de la segunda temporada de la serie de televisión The Sarah Connor Chronicles en 2008.
Manson en vivo en 2012.