EC Comics

Cuando Max Gaines falleció en 1947 en un accidente de navegación, su hijo William heredó la empresa.Pero nunca llegó a trabajar como tal, ya que tras la muerte de su padre se hizo cargo del negocio familiar, cuya situación no era muy buena.Esto contrastaba enormemente con la práctica común en la industria de la época, en la que los créditos con frecuencia no existían, y cada editorial tenía normalmente su propio estilo genérico "de la casa" que todos sus autores debían seguir.En las historietas de la EC, los lectores podían ver regularmente los trabajos firmados por autores estrella como Graham Ingels, Wally Wood, Jack Davis, Johnny Craig, Bernard Krigstein, Will Elder, Harvey Kurtzman, Al Feldstein, Jack Kamen, George Evans, Joe Orlando, John Severin y Al Williamson.Otros importantes artistas que trabajaron para la EC fueron Frank Frazetta, Basil Wolverton y Reed Crandall.Más tarde, se incorporaron otros escritores como Carl Wessler, Jack Oleck y Otto Binder.El problema se agravó especialmente con la publicación en 1948 por parte del Dr. Fredric Wertham de dos artículos: "Horror in the Nursery" ("Horror en la guardería"), en Collier's Weekly, y “The Psychopathology of Comic Books” ("La psicopatología de los comic books") en American Journal of Psychotherapy.Gaines reunió a sus colegas editores y sugirió que la industria del cómic se agrupara para combatir la censura externa.Además, moderó y renombró el título que aún tenía de ciencia ficción.Tras varios conflictos con el Comics Code, incluyendo una demanda judicial, y las cada vez peores ventas de los títulos que aún tenía, Gaines decidió abandonar por completo los comic books.
Anteriormente el edificio del EC Comics, fotografiado en 2012, en ese momento era un condominio encima de una farmacia.