stringtranslate.com

Moralia

La Moralia ( en latín "moral" o "costumbres y costumbres"; griego : Ἠθικά , Ethiká ) es un grupo de manuscritos escritos en griego antiguo que datan de los siglos X al XIII pero que tradicionalmente se atribuyen al erudito del siglo I Plutarco de Queronea . [1] La colección ecléctica contiene 78 ensayos y discursos transcritos. Proporcionan información sobre la vida romana y griega , pero también incluyen observaciones eternas. Muchas generaciones de europeos los han leído o imitado, incluidos Michel de Montaigne , los humanistas del Renacimiento y los filósofos de la Ilustración .

Contenido

Estructura general

Las Moralia incluyen Sobre la fortuna o la virtud de Alejandro Magno , un importante complemento de la Vida del gran general de Plutarco ; Sobre el culto a Isis y Osiris , una fuente crucial de información sobre los ritos religiosos egipcios; [2] y Sobre la malicia de Heródoto (que, como los discursos sobre los logros de Alejandro, pueden haber sido un ejercicio retórico), [3] en el que Plutarco critica lo que considera un sesgo sistemático en las Historias de Heródoto ; [4] junto con tratados más filosóficos, como Sobre la decadencia de los oráculos , Sobre los retrasos de la venganza divina , Sobre la paz mental y temas más ligeros, como Odiseo y Grilo ("Bruta animalia ratione uti"), un libro humorístico. Diálogo entre el Odiseo de Homero y uno de los cerdos encantados de Circe . Las Moralia se compusieron primero, mientras que escribir las Vidas ocupó gran parte de las dos últimas décadas de la vida de Plutarco.

Algunas ediciones de la Moralia incluyen obras entendidas posteriormente como pseudeepígrafas . Entre ellas se encuentran las Vidas de los diez oradores (biografías de los oradores áticos basadas en Cecilio de Calacte ), Sobre las opiniones de los filósofos , Sobre el destino y Sobre la música . [5] Un " Pseudo-Plutarco " es considerado responsable de todas estas obras, aunque se desconoce su autoría. [5] Aunque los pensamientos y opiniones registrados no son de Plutarco y provienen de una época ligeramente posterior, todos son de origen clásico y tienen valor para el historiador. [6]

Libros

Desde la edición de Stephanus de 1572, las Moralia se han organizado tradicionalmente en 14 libros (enumerados con títulos en inglés, griego original y latín): [7]

Ediciones

Manuscritos tempranos

"El catálogo se transmite por un grupo de manuscritos de Moralia, el más antiguo de los cuales es el Parisinus gr. 1678 (muy deteriorado en la folia que contiene la lista), copia del siglo X, sobre la que intervino una segunda mano del siglo XII. para agregar la lista; ver Irigoin (1987: CCCIII–CCGXVIII para la introducción y edición crítica de todo el catálogo)". (Oikonomopoulou 174) [10] El único manuscrito superviviente que contiene los setenta y ocho tratados existentes incluidos en la Moralia de Plutarco data de algún momento poco después de 1302 d.C. [11]

Ediciones modernas

Ideas específicas contenidas

Dilema de los orígenes

En su ensayo "Los Simposios", Plutarco analiza el famoso problema de la gallina y el huevo . [13] [14] [15] Aunque Plutarco no fue la primera persona en discutir el problema ( Aristóteles ya lo había discutido cientos de años antes que Plutarco), [16] [17] [15] fue la primera persona en plantear el pregunta en su forma moderna. [15]

Sobre la reencarnación

En Moralia se incluye una carta dirigida por Plutarco a su esposa, pidiéndole que no cediera a un dolor excesivo por la muerte de su hija de dos años, que fue llamada Timoxena en honor a su madre. [18] En la carta, Plutarco expresa su creencia en la reencarnación : [19]

El alma , al ser eterna, después de la muerte es como un pájaro enjaulado que ha sido liberado. Si ha estado mucho tiempo en el cuerpo y se ha vuelto domesticada por muchos asuntos y largos hábitos, el alma inmediatamente tomará otro cuerpo y una vez más se involucrará en los problemas del mundo. Lo peor de la vejez es que la memoria del alma sobre el otro mundo se oscurece, mientras que al mismo tiempo su apego a las cosas de este mundo se vuelve tan fuerte que el alma tiende a conservar la forma que tenía en el cuerpo. Pero aquella alma que permanece sólo un corto tiempo dentro de un cuerpo, hasta que es liberada por los poderes superiores, rápidamente recupera su fuego y pasa a cosas superiores. [18]

sobre el intelecto

Mente o Nous ( / ˈn s / , / ˈn s / , griego : νοῦς ) es un término filosófico para intelecto . [20] En Moralia , Plutarco coincide con Platón [21] en que el alma es más divina que el cuerpo mientras que el nous es más divino que el alma. [ cita requerida ] La mezcla de alma y cuerpo produce placer y dolor ; la conjunción de mente y alma produce la razón , que es la causa o fuente de la virtud y el vicio . [ cita necesaria ] [22] [ fuente no primaria necesaria ] [ fuente no primaria necesaria ]

Primeras ediciones humanistas

A Erasmo de Rotterdam se le atribuye un papel destacado en la difusión de la Moralia desde principios del siglo XVI. [23] Ha accedido por primera vez a la Moralia siendo asistente de Demetrio Ducas en Venecia . [24] Él y Girolamo Aleandro sirvieron como correctores de pruebas de una edición griega de Moralia que fue publicada por el impresor italiano Aldus Manutius en marzo de 1509. [24] Cuando Erasmo dejó Venecia para ir a Inglaterra, se llevó un libro con él. [24] Luego comenzó a traducirlo al latín en Cambridge en 1511. [25] Erasmo publicó varios capítulos de la Moralia en Inglaterra, hasta que Johann Froben publicó la Moralia completa con ocho capítulos en agosto de 1514 en Basilea . [26] De Jorge Leto se sugiere que Badius Ascensius publicó seis capítulos antes, a finales de 1513 o principios de 1514 . [27] La ​​traducción de Erasmo vio cinco ediciones impresas por Froben entre 1514 y 1520. [26]

Referencias

  1. ^ "El catálogo se transmite por un grupo de manuscritos de Moralia , el más antiguo de los cuales es el Parisinus gr. 1678 (muy dañado en la folia que contiene la lista), una copia del siglo X, en la que se muestra una segunda mano del siglo XII. intervino para agregar la lista; véase Irigoin (1987: CCCIII–CCGXVIII para la introducción y edición crítica de todo el catálogo)". Jenofontos, Sophia A. y Aikaterini Oikonomopoulou. El compañero de Brill en la recepción de Plutarco . Leiden; Boston, Brill, 2019, pág. 174.
  2. ^ Tobin, Vincent Arieh (1989). Principios teológicos de la religión egipcia . P. Lang. ISBN 978-0-8204-1082-1.
  3. ^ Aubrey Stewart, George Long. "Vida de Plutarco". Vidas de Plutarco, Volumen I (de 4). El Proyecto Gutenberg . Consultado el 3 de enero de 2007 .
  4. ^ Kimball, Roger. "Plutarco y la cuestión del carácter". El nuevo criterio en línea . Consultado el 11 de diciembre de 2006 .
  5. ^ ab Blank, D. (2011). Martínez, J. (ed.).'Plutarco' y el sofisma del 'linaje noble'. Madrid: Ediciones Clásicas. págs. 33–60. {{cite book}}: |work=ignorado ( ayuda )
  6. ^ Marietta, Don E. (1998). Introducción a la Filosofía Antigua. YO Sharpe. pag. 190.ISBN _ 9780765602169.
  7. ^ Moralia de Plutarco en quince volúmenes, volumen VI, traducido por WC Helmbold, Harvard University Press, 1962.
  8. ^ Texto en línea de Lacus Curtius Isis y Osiris
  9. ^ Texto en línea de Lacus Curtius Sobre la cara de la luna
  10. ^ Jenofontos, Sophia A y Aikaterini Oikonomopoulou. El compañero de Brill en la recepción de Plutarco . Leiden; Boston, Brill, 2019, pág. 174.
  11. ^ Manton, GR (julio-octubre de 1949). "La tradición manuscrita de Plutarco Moralia". El Trimestral Clásico . 43 (3/4): 97-104. doi :10.1017/S0009838800028068. JSTOR  636739. S2CID  162302525.
  12. ^ Lista de volúmenes (sitio web de LCL): https://www.loebclassics.com/volumes
  13. ^ Plutarco de Queronea. Los Simposios Cuestión III. [1].
  14. ^ Delgaldo, José António Fernández; Pordomingo, Francisca (2017). " Tesis más que quaestiones convivales ". En Georgiadou, Aristóula; Oikonomopoulo, Katerina (eds.). Espacio, tiempo y lenguaje en Plutarco. Berlín, Alemania: De Gruyter. pag. 293.ISBN _ 978-3-11-053811-3.
  15. ^ abc O'Brien, Carl Séan (2015). El Demiurgo en el pensamiento antiguo. Cambridge, Inglaterra: Cambridge University Press. pag. 106.ISBN _ 978-1-107-07536-8.
  16. ^ Aristóteles, Metafísica IX.8 "Por lo tanto, es evidente que las construcciones potenciales se descubren al actualizarse. La razón de esto es que la actualización es un acto de pensamiento. Por lo tanto, la potencialidad proviene de la actualidad (y por lo tanto, es por acción constructiva que adquirimos conocimiento). Pero esto es cierto sólo en lo abstracto , porque la actualidad individual es posterior en generación a su potencialidad".
  17. ^ Halper, Edward (2012). La 'Metafísica' de Aristóteles: una guía para el lector. Londres, Inglaterra y Nueva York, Nueva York: Continuum. pag. 87.ISBN _ 978-1-4411-1773-1.
  18. ^ ab Plutarco de Queronea. "Carta de Consuelo".
  19. ^ Rainer Hirsch-Luipold (2016). "Más allá y reencarnación en Plutarco". Seminario SBL Filón de Alejandría.
  20. ^ Rorty, Richard (1979), La filosofía y el espejo de la naturaleza , Princeton University Presspágina 38.
  21. ^ Kalkavage (2001), "Glosario", Timeo de Platón , Focus Publishing.
  22. ^ Texto en línea de LacusCurtius : En la cara de la luna par. 28
  23. ^ Ledo, Jorge (2019). "Traducciones de Erasmo de la Moralia de Plutarco y la editio princeps ascense de ca. 1513". Humanística Lovaniensia . 68 (2): 257–296. ISSN  0774-2908. JSTOR  27172479.
  24. ^ abc Ledo, Jorge (2019).p.259
  25. ^ Ledo, Jorge (2019).p.260
  26. ^ ab Ledo, Jorge (2019).págs.270–271
  27. ^ Ledo, Jorge (2019).p.270

Otras lecturas

enlaces externos