stringtranslate.com

David Raziel

David Raziel ( hebreo : דוד רזיאל ; 19 de noviembre de 1910 - 20 de mayo de 1941) fue un líder de la clandestinidad sionista en la Palestina del Mandato Británico y uno de los fundadores del Irgun . [1]

Durante la Segunda Guerra Mundial , el Irgun firmó una tregua con los británicos para poder colaborar en la lucha contra "el mayor enemigo de los hebreos en el mundo: el nazismo alemán". Raziel salió de prisión después de aceptar trabajar con los británicos. Murió en combate en Irak en 1941. [2]

Biografía

David Rozenson (más tarde Raziel) nació en Smarhon en el Imperio Ruso . En 1914, cuando tenía tres años, su familia emigró a la Palestina otomana , donde su padre enseñaba en Tachkemoni, una escuela religiosa en Tel Aviv . Durante la Primera Guerra Mundial , la familia fue exiliada a Egipto por los turcos debido a su ciudadanía rusa. Regresaron a la Palestina del Mandato en 1923.

Después de graduarse de Tachkemoni, estudió durante varios años en Yeshivat Mercaz HaRav en Jerusalén . Fue compañero de estudio habitual del rabino Zvi Yehuda Kook , hijo y sucesor ideológico del Rosh Yeshiva y rabino principal de Israel , el rabino Abraham Isaac Kook . [3]

Cuando estalló la masacre de Hebrón en 1929 , se unió a la Haganá en Jerusalén, donde estudiaba filosofía y matemáticas en la Universidad Hebrea de Jerusalén .

Su hermana, Esther Raziel-Naor , se convirtió en miembro de la Knesset por Herut , el partido fundado por el líder del Irgun, Menachem Begin .

Carrera militar

Cuando se creó el Irgun, Raziel fue uno de sus primeros miembros. En 1937, el Irgun lo nombró primer comandante del distrito de Jerusalén y, un año después, comandante en jefe del Irgun. Su mandato como líder estuvo marcado por la violencia contra los árabes, incluida una secuencia de atentados con bombas en mercados. [4] Algunos de esos ataques fueron en respuesta a la violencia árabe, aunque no tenían como objetivo a los perpetradores específicos de esta violencia, como había sido el caso bajo la política de Havlagah . Decenas de árabes murieron en los ataques y cientos más quedaron mutilados. Raziel trabajó en el Irgún con Avraham Stern , Hanoch Kalai y Efraim Ilin . [5] El 6 de julio de 1938, 21 árabes fueron asesinados y 52 heridos por una bomba en un mercado de Haifa ; el 25 de julio, una segunda bomba en un mercado de Haifa mató al menos a 39 árabes e hirió a 70; una bomba en el mercado de verduras de Jaffa el 26 de agosto mató a 24 árabes e hirió a 39. Los ataques fueron condenados por la Agencia Judía . [6]

El 19 de mayo de 1939, Raziel fue capturado por los británicos y enviado a la prisión de Acre .

Después del golpe de Estado iraquí de 1941 , los británicos pidieron ayuda al Irgun, después de que el general Percival Wavell hiciera liberar a Raziel, un comandante del Irgun, de la custodia en la prisión de Acre . Le preguntaron si se comprometería a matar o secuestrar a Amin al-Husseini, el mufti, y destruir las refinerías de petróleo de Irak. Raziel aceptó con la condición de que se le permitiera secuestrar al Mufti. [7] El 17 de mayo de 1941, fue enviado a Irak con tres de sus camaradas, incluidos Ya'akov Meridor y Jacob Sika Aharoni, [8] en nombre del ejército británico para ayudar a derrotar al pro-Eje Rashid Ali al-Gaylani. revuelta en la guerra anglo-iraquí . El 20 de mayo, un avión de la Luftwaffe ametralló cerca de Habbaniyah el coche en el que viajaba, matando a Raziel y a un oficial británico. [9] [10] Meridor regresó a Palestina y asumió el mando del Irgun, mientras que Jacob Sika Aharoni comandó misiones que condujeron a la entrada británica en Irak y a la salvación de la comunidad judía tras el pogromo de Farhud .

En 1955, los restos de Raziel fueron exhumados y trasladados a Chipre , y nuevamente en 1961 al cementerio militar Monte Herzl de Jerusalén .

Conmemoración

Ramat Raziel , un moshav en las montañas de Judea , lleva el nombre de Raziel, al igual que muchas calles de Israel que llevan su nombre en conmemoración. El servicio postal de Israel emitió un sello en su honor. Hay una escuela secundaria en Herzliya que lleva su nombre. [11]

Referencias

  1. ^ "David Raziel". El sitio web de Etzel . Archivado desde el original el 27 de marzo de 2010 . Consultado el 7 de diciembre de 2013 .
  2. ^ פלד, מיכל (13 de mayo de 2016). "David Raziel: la historia del descanso final de un héroe anterior al estado". Los Institutos Schechter . Consultado el 7 de octubre de 2023 .
  3. ^ HaKohen, Yehuda (8 de mayo de 2018). "El trágico legado de David Raziel, comandante del Etzel". Arutz Sheva . Consultado el 16 de agosto de 2018 .
  4. ^ Yehuda Bauer (2001). De la diplomacia a la resistencia: una historia de la Palestina judía, 1935-1945 . Libros Varda. pag. 14. Durante el período en que Moshe Rosenberg y David Raziel gobernaron Etzel, se llevaron a cabo numerosos ataques (algunos de ellos en masa) contra transeúntes y compradores árabes: hombres, mujeres y niños (noviembre de 1937 – julio de 1939).
  5. ^ Heller, José (6 de diciembre de 2012). The Stern Gang: ideología, política y terror, 1940-1949. Rutledge. ISBN 9781136298943.
  6. ^ * Morris, Benny (1999). Víctimas justas: una historia del conflicto árabe-sionista, 1881-1999 . Editores John Murray . pag. 147.ISBN 978-0-719-56222-8.
  7. ^ Elpeleg, Z (12 de noviembre de 2012). Himelstein, Shmuel (ed.). El Gran Muftí: Haj Amin al-Hussaini, fundador del Movimiento Nacional Palestino. Traducido por David Harvey. Rutledge. págs.60–. ISBN 978-1-136-29273-6.
  8. ^ Nir Mann (22 de abril de 2010). "Una vida bajo tierra". Haaretz . Consultado el 7 de diciembre de 2013 .
  9. ^ Mattar, Felipe (1984). "Al-Husayni y la búsqueda de la independencia de Irak, 1939-1941". Estudios árabes trimestrales : 267–281.
  10. ^ Reeva, Simón (2004). Irak entre las dos guerras mundiales: los orígenes militaristas de la tiranía. Prensa de la Universidad de Columbia. pag. 207, n.16. ISBN 9780231132152.
  11. ^ "David Raziel". La guía completa de los sellos postales israelíes desde 1948 en adelante . Boeliem. Archivado desde el original el 10 de marzo de 2016 . Consultado el 7 de noviembre de 2010 .

Otras lecturas