Otra versión dice que su nombre significa «montaña dorada».Sobre esta estructura basal, a lo largo del Plioceno Superior y el Pleistoceno, las sucesivas erupciones volcánicas han ido superponiendo materiales hasta formar un conjunto de seis edificios coalescentes cuyas culminaciones superan, en muchos casos, los 6000 metros de altitud.Para comprobar esa creencia y por los restos arqueológicos existentes en sus alrededores Hiram Bingham (difusor mundial de Machu Picchu), lo exploró en el año 1911.La primera expedición peruana se realizó en octubre de 1973, a la cumbre oeste de 6445 metros (Bingham) y fue conformada por los montañistas nacionales, Pablo Masías Núñez del Prado, José Zegarra Hidalgo, Adrián Puma Pampa y Ubaldo Sucasaire Sihuacollo.[12] Después ha sido ascendido por expediciones y montañistas, constituyendo un atractivo turístico, por ser el volcán activo más alto del mundo que se puede ascender sin dificultad técnica, sólo con equipo de seguridad de alta montaña.