stringtranslate.com

Consejo de las Artes de Gran Bretaña

El Arts Council of Great Britain era un organismo público no departamental dedicado a la promoción de las bellas artes en Gran Bretaña . Se dividió en 1994 para formar el Consejo de las Artes de Inglaterra (ahora Consejo de las Artes de Inglaterra ), el Consejo de las Artes de Escocia (posteriormente fusionado con Escocia Creativa ) y el Consejo de las Artes de Gales . Al mismo tiempo se creó la Lotería Nacional y estos tres consejos de las artes, más el Consejo de las Artes de Irlanda del Norte , se convirtieron en organismos de distribución.

Historia

Bailarines del Ballet Rambert, bajo los auspicios del CEMA, interpretan Pedro y el lobo en una fábrica de aviones en Midlands durante la Segunda Guerra Mundial.
Artistas del CEMA y oficial de la Royal Navy a bordo del HMS Duke of York durante la Segunda Guerra Mundial

En enero de 1940, durante la Segunda Guerra Mundial , se nombró el Consejo para el Fomento de la Música y las Artes ( CEMA ), [1] para ayudar a promover y mantener la cultura británica . Presidido por Lord De La Warr , presidente de la Junta de Educación , el consejo estaba financiado por el gobierno y después de la guerra pasó a llamarse Consejo de las Artes de Gran Bretaña. [2] Reginald Jacques fue nombrado director musical, [3] con Sir Henry Walford Davies y George Dyson también involucrados. John Denison asumió el mando después de la guerra. [4]

El 9 de agosto de 1946 [5] se concedió una carta real , seguida de otra en 1967. Esta última preveía que las funciones en Escocia y Gales fueran llevadas a cabo por dos comités conocidos como los Consejos de las Artes de Escocia y Gales [2] – la base para la posterior Consejo Escocés de las Artes y Consejo de las Artes de Gales.

El primer presidente del consejo fue John Maynard Keynes , quien utilizó su influencia en el gobierno para asegurar un alto nivel de financiación a pesar de las malas finanzas de Gran Bretaña después de la guerra. La mayor parte de esta financiación se dirigió a organizaciones con las que Keynes tenía estrechos vínculos, como la Royal Opera House , y se limitó al centro de Londres . Keynes utilizó su influencia política para garantizar que el Consejo de las Artes informara directamente al Tesoro en lugar de a un ministro de artes o al departamento de educación como había sido el caso de CEMA, estableciendo el principio de una relación de "indiferencia" entre la política artística del Reino Unido y el gobierno. del día. [6]

Después de la muerte de Keynes en abril de 1946, la financiación gubernamental se redujo, pero el Arts Council recibió un amplio reconocimiento por su contribución al Festival de Gran Bretaña gracias al nuevo presidente Kenneth Clark . Las obras de arte encargadas por el consejo para el festival se conservaron para formar la base de la Colección del Arts Council . [ cita necesaria ] El Arts Council encargó a 12 escultores y 60 pintores, que hicieron pinturas grandes, de 114 por 152 centímetros (45 por 60 pulgadas) o más, para exhibirlas en el festival. Al final las obras se iban a dar a los nuevos hospitales, bibliotecas, escuelas y centros de salud que surgieron después de la guerra. Se otorgaron cinco premios en efectivo: Figura apocalíptica de Robert Adams , La isla de Elinor Bellingham-Smith , Interior cerca de Paddington de Lucian Freud , Paisaje otoñal de William Gear y Figura y naturaleza muerta de Robert MacBryde . [7]

Bajo el gobierno de Harold Wilson de 1964 a 1970, el Arts Council disfrutó de una Edad de Oro gracias a la estrecha relación entre el presidente Arnold Goodman y la ministra de Artes Jennie Lee . En este período, el consejo estableció una red de organizaciones artísticas en todo el país como organizaciones clientes habituales y un programa de exposiciones y actuaciones itinerantes. Para apoyar las responsabilidades del consejo en relación con las artes visuales, abrió la Galería Hayward en el South Bank de Londres en 1968 como sede de sus principales exposiciones y base de la Colección del Arts Council . Desde 1987, la galería ha sido gestionada de forma independiente por el South Bank Center . En 2003, las esculturas de la colección se trasladaron a una base en Yorkshire .

During the 1970s and 1980s the Arts Council came under attack for being elitist and politically biased, in particular from the prominent Conservative Party minister Norman Tebbit.[citation needed] The government grant to the council was capped effecting a real-terms reduction in funding, though it was argued that any shortfall would be made up by increased sponsorship from the private sector. The secretary-general from 1975 to 1983, Roy Shaw, the last secretary-general to be knighted, faced the difficult task of reconciling the needs of arts organisations with the restricted funding. William Rees-Mogg was a political appointment as chairman and proposed slimming down the council's responsibilities. This led to a series of clashes with prominent figures from the arts such as Peter Hall, who resigned from the council in protest. In 1987 the restructure inspired by Rees-Mogg cut by half the number of organisations receiving Arts Council funding. During the same period the Arts Council began encouraging a greater level of corporate sponsorship for the arts.

On 1 April 1994 it was replaced by the Arts Council of England, the Scottish Arts Council, and the Arts Council of Wales, each with their own new Royal Charter; the Arts Council of Northern Ireland already existed as a distinct body. At the same time, the National Lottery was established and the Arts Council of England became one of the distribution bodies. For the first year after the change in organisation, the Arts Council of England acted to follow through on the final plans of the Arts Council of Great Britain.[8]

Chairpersons of the Arts Council

References

  1. ^ "Dumb: Culture Inc". The Guardian. 28 October 2000. Retrieved 9 July 2020.
  2. ^ a b Lomas, Elizabeth (2019). Guide to the Archive of Art and Design: Victoria and Albert Museum, London. Routledge. p. 11. ISBN 978-1-135-97097-0.
  3. ^ Jacques, Reginald. 'The Work of the Council for the Encouragement of Music and the Arts', in Journal of the Royal Society of Arts, Vol. 93, No. 4690, April 27th, 1945, pp. 275–284
  4. ^ Webber, Howard. Ante el Arts Council: Campañas para la financiación estatal de las artes en Gran Bretaña, 1934-1944 (2021)
  5. ^ Quién es quién en el directorio internacional de música y músicos . Edición Peerage de Burke , Londres, 1962.
  6. ^ Myers, Rollo. 'Música con traje de batalla', en Música desde 1939 (1947), págs. 9-30
  7. ^ Becky Conekin (28 de junio de 2003). La autobiografía de una nación: la exposición de Gran Bretaña de 1951, que representa a Gran Bretaña en el mundo de la posguerra. Prensa de la Universidad de Manchester. pag. 36.ISBN 978-0-7190-6060-1.
  8. ^ The Arts Council of Great Britain - 49º informe anual y cuentas 93 94 . Londres, Reino Unido: Consejo de las Artes de Gran Bretaña. 21 de julio de 1994.

Otras lecturas

enlaces externos