Edad de oro de las historietas

Durante esta época, se publicaron por primera vez los comic books modernos y ganaron rápidamente una enorme popularidad.También se creó el arquetipo del superhéroe, y se crearon muchos personajes famosos, empezando con uno de los primeros superhéroes en la historia, Superman, cuyo éxito provocó que se crearan más superhéroes, como es el caso de: el Capitán Marvel, Batman y Robin, Plastic Man, el Capitán América, Wonder Woman, Aquaman, Dr. Fate, el Hombre Halcón, Flecha Verde o las primeras adaptaciones de superhéroes popularizados y reeditados en la edad de plata de las historietas, como Flash, Átomo, Linterna Verde, el Ángel, la Antorcha Humana o el Daredevil de Lev Gleason Publications.También era extremadamente popular Plastic Man, publicado por Quality Comics junto a The Spirit.[14]​ El editorial incluía películas y personajes literarios bajo licencia, como Mickey Mouse, Donald Duck, Roy Rogers o Tarzán.[15]​ Fue durante esta época cuando el famoso escritor y artista de historietas del Pato Donald, Carl Barks, saltó a la fama.Un ejemplo contundente es el cómic book educativo Dagwood Splits the Atom (Dagwood separa el átomo), que usaba a los personajes de la tira cómica Blondie.Para mantener el interés de los lectores, las editoriales de cómics se diversificaron hacia otros géneros, como la guerra, el wéstern, la ciencia ficción, el romance, el crimen y el terror.[28]​ Muchos títulos de superhéroes fueron cancelados o reconvertidos a otros géneros.Al año siguiente, Flash Comics y Linterna Verde fueron canceladas.[31]​ Sub-Mariner Comics fue cancelada con el número 42 (junio de 1949) y Captain America Comics, para entonces llamada Captain America's Weird Tales, con el número 75 (febrero de 1950).
El Capitán Marvel ( Shazam ) formó parte de la edad dorada de los cómics.