stringtranslate.com

Carmina Buraña

La rueda de la fortuna de Carmina Burana

Carmina Burana ( / ˈ k ɑːr m ɪ n ə b ʊ ˈ r ɑː n ə / , en latín "Canciones de Benediktbeuern " [ Buria en latín]) es un manuscrito de 254 [1] poemas y textos dramáticos en su mayoría del siglo XI o Siglo XII, aunque algunas son del siglo XIII. Las piezas son en su mayoría obscenas, irreverentes y satíricas . Fueron escritos principalmente en latín medieval , algunos en alto alemán medio y antiguo arpitan . Algunos son macarónicos , una mezcla de latín y lengua vernácula alemana o francesa.

Fueron escritos por estudiantes y clérigos cuando el latín era la lengua franca en toda Italia y Europa occidental para eruditos, universidades y teólogos viajeros. La mayoría de los poemas y canciones parecen ser obra de los Goliardos , clérigos (en su mayoría estudiantes) que satirizaban a la Iglesia católica . La colección conserva las obras de varios poetas, entre ellos Pedro de Blois , Walter de Châtillon y un poeta anónimo al que se hace referencia como el Archipoeta .

La colección se encontró en 1803 en el monasterio benedictino de Benediktbeuern , Baviera, y ahora se encuentra en la Biblioteca Estatal de Baviera en Múnich. Está considerada la colección más importante de cantos de Goliardo y vagabundos, junto con la Carmina Cantabrigiensia .

Los manuscritos reflejan un movimiento europeo internacional, con canciones originarias de Occitania , Francia , Inglaterra , Escocia , Aragón , Castilla y el Sacro Imperio Romano Germánico . [2]

Carl Orff puso música a veinticuatro poemas de Carmina Burana en 1936 como Carmina Burana: Cantiones profanae cantoribus et choris cantandae comitantibus instrumentis atque imaginibus magicis . Su composición rápidamente se hizo popular y se convirtió en una pieza básica del repertorio de música clásica . El movimiento de apertura y cierre " O Fortuna " ha sido utilizado en numerosas películas, convirtiéndose en una de las composiciones más reconocibles de la cultura popular.

Manuscrito

Carmina Burana (CB) es un manuscrito escrito en 1230 por dos escribas diferentes en una minúscula del gótico temprano [3] sobre 119 hojas de pergamino . Al final del texto del siglo XIV se adjuntaron varias páginas libres, cortadas en un tamaño ligeramente diferente. [4] En algún momento de la Baja Edad Media , las páginas escritas a mano fueron encuadernadas en una pequeña carpeta llamada Códice Buranus . [5] Sin embargo, en el proceso de encuadernación, el texto quedó parcialmente desordenado y probablemente algunas páginas también se perdieron. El manuscrito contiene ocho miniaturas : la rota fortunae (que en realidad es una ilustración de las canciones CB 14-18, pero que el encuadernador colocó como portada), un bosque imaginativo, una pareja de amantes, escenas de la historia de Dido y Eneas , una escena bebiendo cerveza y tres escenas jugando a los dados, las mesas y el ajedrez. [6]

El Bosque, del Carmina Burana

Historia

Investigaciones anteriores asumieron que el manuscrito fue escrito en Benediktbeuern, donde fue encontrado. [7] Hoy en día, sin embargo, los estudiosos de Carmina Burana tienen varias ideas diferentes sobre el lugar de origen del manuscrito. Se acepta que el manuscrito debe ser de la región de Europa central donde se habla el dialecto bávaro del alemán debido a las frases en alto alemán medio del texto, una región que incluye partes del sur de Alemania, el oeste de Austria y el norte de Italia. También debe ser de la parte sur de esa región por las peculiaridades italianas del texto. Las dos posibles ubicaciones de su origen son la sede episcopal de Seckau en Estiria y Kloster Neustift  [Delaware] cerca de Brixen en Tirol del Sur .

Un obispo llamado Heinrich fue rector de Seckau de 1232 a 1243, y se le menciona como rector de Maria Saal en Carintia en CB 6* [8] del folio añadido. Esto apoyaría a Seckau como posible punto de origen, y es posible que Heinrich financiara la creación de Carmina Burana . Los marchiones (gente de Steiermark ) fueron mencionados en CB 219,3 antes que los bávaros , sajones o austriacos , lo que presumiblemente indica que Steiermark era el lugar más cercano a los escritores. Muchos de los himnos estaban dedicados a Santa Catalina de Alejandría , venerada en Seckau, como CB 12* y 19*–22*. [9]

En apoyo de Kloster Neustift, la mentalidad abierta del texto es característica de los canónigos regulares agustinos de mentalidad reformista de la época, al igual que la calidad hablada de la escritura. Además, Brixen se menciona en CB 95, y el comienzo de una historia aparece en CB 203a, exclusiva de Tirol, llamada Eckenlied, sobre el héroe mítico Dietrich von Bern . [10] [11] [12]

No está tan claro cómo viajó el Carmina Burana hasta Benediktbeuern. [13] Fritz Peter Knapp sugirió que el manuscrito podría haber viajado en 1350 a través de la familia Wittelsbacher , que eran Vögte tanto del Tirol como de Baviera, si estaba escrito en Neustift. [12]

Temas

Generalmente, las obras contenidas en el Carmina Burana se pueden ordenar en cuatro grupos según la temática: [5]

  1. 55 cánticos de moral y burla (CB 1–55)
  2. 131 canciones de amor (CB 56–186)
  3. 40 canciones para beber y jugar (CB 187–226)
  4. dos piezas de teatro espiritual más largas (CB 227 y 228)

Este esquema, sin embargo, tiene muchas excepciones. CB 122-134, que se clasifican como canciones de amor, en realidad no lo son: contienen una canción de duelo por los muertos, una sátira y dos historias educativas sobre los nombres de los animales. Es posible que otro grupo de poemas espirituales se haya incluido en el Carmina Burana y desde entonces se haya perdido. [14] El folio adjunto contiene una mezcla de 21 canciones generalmente espirituales: una oración en prosa a San Erasmo y cuatro obras espirituales más, algunas de las cuales sólo han sobrevivido como fragmentos. Estos grupos temáticos más grandes también pueden subdividirse, por ejemplo, el fin del mundo (CB 24-31), canciones sobre las cruzadas (CB 46-52) o reelaboraciones de escritos de la antigüedad (CB 97-102).

Otros temas frecuentemente recurrentes incluyen: las críticas a la simonía y la codicia en la iglesia, que, con el advenimiento de la economía monetaria en el siglo XII, rápidamente se convirtieron en un tema importante (CB 1-11, 39, 41-45); lamentaciones en forma de planctus , por ejemplo sobre el flujo y reflujo del destino humano (CB 14-18) o sobre la muerte (CB 122-131); la celebración hímnica del regreso de la primavera (CB 132, 135, 137, 138, 161 y otros); pastourelles sobre la violación/seducción de pastoras por parte de caballeros, estudiantes/clérigos (CB 79, 90, 157-158); y la descripción del amor como servicio militar (CB 60, 62 y 166), un topos conocido por los elegíacos poemas de amor de Ovidio . Ovidio y especialmente sus elegías eróticas fueron reproducidas, imitadas y exageradas en el Carmina Burana. [15] Siguiendo a Ovidio, las representaciones de relaciones sexuales en el manuscrito son francas y a veces agresivas. CB 76, por ejemplo, hace uso de la narración en primera persona para describir un acto de amor de diez horas con la mismísima diosa del amor, Venus . [dieciséis]

Jugadores de mesa , de la Carmina Burana

El Carmina Burana contiene numerosas descripciones poéticas de un estridente paraíso medieval (CB 195-207, 211, 217, 219), por las que el antiguo filósofo griego Epicuro , conocido por su defensa de la vida bienaventurada, es incluso considerado una autoridad en la materia. sujeto (CB 211). CB 219 describe, por ejemplo, una ordo vagorum (orden de vagabundos) a la que se invitaba a personas de todos los países y a clérigos de todos los rangos, incluso al presbítero cum sua matrona, o "un sacerdote con su esposa" (curioso porque los sacerdotes católicos deben jurar un juramento de celibato ). CB 215 proporciona incluso un ejemplo de los ritos religiosos de esta orden, el Officium lusorum , el "Servicio", o "Misa", "de los Jugadores" . En este mundo de parodia, las reglas del sacerdocio incluyen dormir hasta tarde, comer alimentos pesados, beber vino rico y jugar juegos de dados con regularidad. Estas reglas se describieron con tal detalle que investigaciones más antiguas sobre Carmina Burana tomaron estas descripciones literalmente y asumieron que realmente existía una orden de sacerdotes tan perezosa. [17] De hecho, sin embargo, esta franca ensoñación de los placeres de vivir y la libertad de las obligaciones morales muestra "una actitud hacia la vida y el mundo que contrasta marcadamente con las expectativas de vida firmemente establecidas en la Edad Media". [18] La investigadora literaria Christine Kasper considera esta descripción de un paraíso obsceno como parte de la historia temprana de la historia europea de la tierra de Cockaigne : en CB 222 se dice que el abbas Cucaniensis , o abad de Cockaigne, presidió una grupo de jugadores de dados. [19]

Autores

De los autores del Carmina Burana no se sabe casi nada . Sólo unas pocas canciones pueden atribuirse a autores específicos, como las de Hugh Primas de Orleans (fallecido c.  1160 ), el Archipoeta (fallecido c.  1165 ), el francés Walter de Châtillon (fallecido c.  1201 ) y Bretón Petrus Blesensis (fallecido c.  1203 ). Además, el folio adjunto contiene estrofas alemanas que mencionan autores específicos, por lo que pueden atribuirse al minnesinger alemán Dietmar von Aist (fallecido c.  1170 ), a Heinrich von Morungen (fallecido c.  1222 ), a Walther von der Vogelweide (fallecido c. 1228 ), y a  Neidhart ( fallecido c.  1240 ). Los únicos poemas firmados están contenidos en el folio adjunto, y son del llamado Marner  [de] , poeta y cantante errante de Suabia . Muchos poemas provienen de obras escritas en la antigüedad clásica por Ovidio , Horacio , Juvenal y Ausonio ; sin embargo, alrededor de dos tercios de los poemas no parecen ser obras derivadas. [20]

El texto es en su mayor parte una obra anónima, y ​​parece haber sido escrito por Goliardos y vagabundos que eran estudiantes de teología que viajaban entre universidades o clérigos que aún no habían recibido un prebendado . Es de suponer que estos individuos mendigaban y mendigaban para ganarse la vida, lo que podría explicar por qué una buena parte de los cánticos morales están dedicados a condenar a quienes no dan limosna generosamente (por ejemplo, CB 3, 9, 11 y 19-21). Los autores demuestran un amplio conocimiento de la mitología antigua, que emplean con gran eficacia a través de metonimia y referencias alegóricas , y que entrelazan sin esfuerzo en escenas de la Biblia. Liaeus , por ejemplo, el dios mítico del vino ( Dioniso ), hace una aparición casual en las bodas de Caná en CB 194, donde Jesús realizó el milagro de transformar el agua en vino (Juan 2:1-12).

Redescubrimiento e historia de la publicación.

Abadía de Benediktbeuern

El manuscrito fue descubierto en el monasterio de Benediktbeuern en 1803 por el bibliotecario Johann Christoph von Aretin  [Delaware] . Lo transfirió a la Biblioteca Estatal de Baviera en Múnich, donde se encuentra actualmente (Signatur: clm 4660/4660a). [21] [22] Aretin consideraba el Códice como su material de lectura personal y le escribió a un amigo que estaba contento de haber descubierto "una colección de sátira poética y prosaica, dirigida principalmente contra la sede papal". [23]

Las primeras piezas que se publicaron fueron textos en alemán medio-alto, que el colega de Aretin, Bernhard Joseph Docen  [ de ] , publicó en 1806. [24] Jacob Grimm finalmente publicó piezas adicionales en 1844. [25] La primera edición recopilada de Carmina Burana no se publicó hasta 1847, casi 40 años después del descubrimiento de Aretin. [26] El editor Johann Andreas Schmeller eligió un título engañoso para la colección, lo que creó la idea errónea de que las obras contenidas en el Codex Buranas no eran de Benediktbeuern. [27] Schmeller intentó organizar la colección en obras "de broma" ( Scherz ) y "serias" ( Ernst ), pero nunca completó la tarea por completo. El esquema de ordenamiento utilizado hoy fue propuesto en 1930 por Alfons Hilka  [de] y Otto Schumann  [de] en la primera edición de texto crítico del Carmina Burana . [28] Los dos basaron su edición en trabajos anteriores del filólogo de Munich Wilhelm Meyer , quien descubrió que algunas páginas del Codex Buranus habían sido encuadernadas por error en otros libros antiguos. También pudo revisar partes ilegibles del texto comparándolas con obras similares. [29]

Escenarios musicales

Aproximadamente una cuarta parte de los poemas del Carmina Burana están acompañados en el manuscrito por música que utiliza neumas sin altura y sin pentagrama , [30] un sistema arcaico de notación musical que en el momento del manuscrito había sido reemplazado en gran medida por neumas con pentagrama. [31] Los neumas sin altura sólo indican si una nota determinada tiene un tono más alto o más bajo que la nota anterior, sin dar ninguna indicación de cuánto cambio de tono hay entre dos notas, por lo que son útiles sólo como dispositivos mnemotécnicos para cantantes que ya están familiarizado con la melodía. Sin embargo, es posible identificar muchas de esas melodías comparándolas con melodías anotadas en neumas con pentagrama en otros manuscritos contemporáneos de las escuelas de Notre Dame y Saint Martial . [31]

Entre 1935 y 1936, el compositor alemán Carl Orff compuso música, también llamada Carmina Burana , para 24 de los poemas. La canción única " O Fortuna " (la diosa romana de la suerte y el destino ), del movimiento "Fortuna Imperatrix Mundi", se escucha a menudo en muchos escenarios populares, como en el cine . La composición de Orff ha sido interpretada por muchos conjuntos. Otros escenarios musicales incluyen:

Grabaciones

Ver también

Referencias

Notas

  1. ^ Carmina Burana. Die Lieder der Benediktbeurer Handschrift. Zweisprachige Ausgabe, ed. y traducido por Carl Fischer y Hugo Kuhn, dtv, Munich 1991; sin embargo, si CB 211 y 211a se cuentan como dos canciones diferentes, se obtiene la colección que consta de 315 textos, véase, por ejemplo, Schaller 1983, col.1513.
  2. ^ Carmina Burana , Versión original e Integrale, 2 volúmenes (HMU 335, HMU 336), Clemencic Consort, Dirección René Clemencic, Harmonia Mundi
  3. ^ Es decir, letras minúsculas, lo que hoy se llama minúscula, a diferencia de mayúsculas , grandes, mayúsculas y mayúsculas. Fue utilizado en manuscritos romanos.
  4. ^ Diemer y Diemer 1987, pág. 898.
  5. ^ ab Schaller 1983, columna 1513
  6. Joachim M. Plotzek, " Carmina Burana ", en: Lexikon des Mittelalters , vol. 2, Artemis, Munich y Zurich 1983, col. 1513
  7. ^ Max Manitius, Geschichte der lateinischen Literatur des Mittelalters , vol. 3: Vom Ausbruch des Kirchenstreites bis zum Ende des 12. Jahrhunderts , (= Handbuch der Altertumswissenschaft , recién editado por Walter Otto, Abt. IX, Parte 2, vol. 3), CH Beck, Munich 1931, p. 966. Sin embargo, O. Schumann ya había cuestionado Benediktbeuern como lugar de origen en 1930: Carmina Burana ... kritisch herausgegeben von Alfons Hilka und Otto Schumann. II. Banda: Kommentar , 1930, Heidelberg, 70*-71*.
  8. ^ Un asterisco (*) indica que la canción está en el folio agregado.
  9. ^ Walter Bischoff (ed.), Carmina Burana I/3, Heidelberg 1970, pág. XII;
    Walther Lipphardt, Zur Herkunft der Carmina Burana , en: Egon Kühebacher (ed.), Literatur und Bildende Kunst im Tiroler Mittelalter , Innsbruck 1982, 209-223.
  10. ^ Georg Steer, " Carmina Burana in Südtirol. Zur Herkunft des clm 4660", en: Zeitschrift für deutsches Altertum 112 (1983), p. 1–37
  11. ^ Olive Sayce, Plurilingüismo en Carmina Burana. Un estudio de la influencia lingüística y literaria en el Códice , Kümmerle, Göttingen 1992
  12. ^ ab Knapp 1994, págs.410 y siguientes
  13. ^ Carmina Burana. Die Lieder der Benediktbeurer Handschrift. Zweisprachige Ausgabe, ed. y trad. por Carl Fischer y Hugo Kuhn, dtv, Múnich 1991, p. 838
  14. ^ Diemer y Diemer 1987, pág. 898; se duda de esta suposición en: Burghart Wachinger, "Liebeslieder vom späten 12. bis zum frühen 16. Jahrhundert", en: Walter Haug (ed.), Mittelalter und Frühe Neuzeit. Übergänge, Umbrüche und Neuansätze (= Fortuna vitrea, vol. 16), Tübingen 1999, p. 10f.
  15. Hermann Unger , De Ovidiana in carminibus Buranis quae dicuntur imitatione , Estrasburgo 1914
  16. ^ Knapp 1994, pag. 416
    De Dum caupona verterem (Al alejarse de la taberna), versículo 17: sternens eam lectulo / fere decem horis / mitigavi rabiem / febrici doloris. (La recosté en el sofá y durante unas diez horas aquieté la locura de mi pasión febril), Walsh 1993, p. 58
  17. ^ Helga Schüppert, Kirchenkritik in der lateinischen Lyrik des 12. und 13. Jahrhunderts , Wilhelm Fink Verlag, Múnich 1972, p. 185.
  18. Rainer Nickel  [de] : Carmina Burana . En: Wilhelm Höhn und Norbert Zink (eds.): Handbuch für den Lateinunterricht. Sekundarstufe II . Diesterweg, Fráncfort del Meno 1979, pág. 342, cita traducida por un colaborador de Wikipedia
  19. ^ Christine Kasper, Das Schlaraffenland zieht in die Stadt. Vom Land des Überflusses zum Paradies für Sozialschmarotzer , en: Jahrbuch der Oswald von Wolkenstein-Gesellschaft 7 (1992/93), p. 255–291
  20. ^ Schaller 1983, columna. 1514.
  21. ^ München, Staatsbibliothek, Clm 4660 Archivado el 11 de noviembre de 2012 en Wayback Machine im Handschriftencensus
  22. ^ Véase también: Franz X. Scheuerer: Zum philologischen Werk JA Schmellers und seiner wissenschaftlichen Rezeption. Eine Studie zur Wissenschaftsgeschichte der Germanistik , de Gruyter, Berlín y Nueva York 1995, p. 64
  23. ^ citado en Joachim Schickel: "Carmina Burana" en Kindlers Literaturlexikon . Kindler, Zúrich 1964, pág. 1794.
  24. ^ Bernhard Joseph Docen: Miszellaneen zur Geschichte der deutschen Literatur , vol. 2, 1807, págs. 189-208
  25. ^ Jacob Grimm: "Gedichte des Mittelalters auf König Friedrich I. den Staufer und aus seiner so wie der nächstfolgenden Zeit", en: Philologische und historische Abhandlungen der Königlichen Akademie der Wissenschaften zu Berlin. Aus dem Jahre 1843 , Berlín 1845, págs. 143-254
  26. ^ "Carmina Burana: Lateinische und deutsche Lieder und Gedichte einer Handschrift des XIII. Jahrhunderts aus Benedictbeuern auf der k. Bibliothek zu München", ed. por JAS [es decir, Johann Andreas Schmeller], en: Bibliothek des literarischen Vereins in Stuttgart XVI, 1, Stuttgart 1847
  27. ^ Eberhard Brost: "Nachwort". En: Carmina Burana. Lieder der Vaganten, lateinisch und deutsch nach Ludwig Laistner . Lambert Schneider, Heidelberg 1964, pág. 200.
  28. ^ Carmina Burana. Mit Benutzung der Vorarbeiten Wilhelm Meyers kritisch hg. contra Alfons Hilka und Otto Schumann, 2 vols, Heidelberg 1930.
  29. ^ "Fragmenta Burana", ed. de Wilhelm Meyer, en: Festschrift zur Feier des hundertfünfzigjährigen Bestehens der königlichen Gesellschaft der Wissenschaften zu Göttingen , phil.-hist. Klasse, Berlín 1901, págs. 1-190.
  30. ^ Richard Taruskin , Música desde las primeras notaciones hasta el siglo XVI (vol. 1 de The Oxford History of Western Music ), p. 138
  31. ^ ab " Carmina Burana ". En: Stanley Sadie (ed.), Diccionario de música y músicos de New Grove
  32. ^ Carmina Burana, raymanzarek.com
  33. ^ "Apoteosis". Discotecas . Archivado desde el original el 12 de agosto de 2017 . Consultado el 4 de mayo de 2018 .
  34. ^ Tetsuya Nomura (Director) (25 de abril de 2006). Final Fantasy VII Advent Children Distancia: La creación de Advent Children ( DVD ). Square Enix .
  35. ^ "Gauntlet Legends - Diario del diseñador". gamespot.com. Archivado desde el original el 13 de abril de 2009.

Fuentes

Otras lecturas

enlaces externos