Está protagonizada por un reparto coral formado por los actores Eileen Brennan, Tim Curry, Madeline Kahn, Christopher Lloyd, Michael McKean, Martin Mull y Lesley Ann Warren.La película no tuvo éxito en taquilla y recaudó 14,6 millones de dólares en Estados Unidos (cantidad levemente inferior al presupuesto).[5] En 1954, en plena era del macarthismo, seis extraños son invitados a una fiesta en la lujosa, aislada y algo tétrica Mansión Hill, situada en lo alto de una colina.El primero en ser puesto al descubierto es el Profesor Pomelo (Christopher Lloyd), psiquiatra que trabaja en la Organización Mundial de la Salud, y a quién le fue retirada su licencia por mantener un romance con una paciente.Ella lo niega y dice estar pagando el chantaje para evitar que la historia sea utilizada políticamente contra su esposo.Por su parte, la Señorita Escarlata (Lesley Ann Warren) admite estar siendo chantajeada pero con motivo, ya que dirige un burdel ilegal y un servicio de señoritas en Washington D. C. para caballeros que desean la compañía de una jovencita.Wadsworth revela también el motivo de la Señora Blanca (Madeline Kahn) para asistir a la cena: es una supuesta viuda negra chantajeada para evitar un escándalo en torno a la muerte de su marido, un físico nuclear.El Señor Caballero apaga la luz, creando un caos momentáneo, y se escucha un disparo en la oscuridad.Cuando se enciende la luz nuevamente es el Señor Caballero quien yace muerto en el suelo, aparentemente asesinado del disparo que se ha escuchado, aunque no presenta ninguna herida y solo hay un agujero de bala en la pared.La doncella, Yvette (Coleen Camp), también aparecerá asesinada en la sala de billar estrangulada con la cuerda.Y como cada uno tenía relación con alguno de los invitados, esto permitió al Señor Caballero averiguar los secretos que usaba para chantajearles.Antes de revelar quién es el asesino, Wadsworth apaga las luces y aquí la película muestra tres finales diferentes.Ella insiste en que todavía queda una y trata de matar a Wadsworth.Pero sí quedaba una que, al ser disparada, hace caer estrepitosamente la lámpara asustando a los presentes.El mayordomo sugiere apilar los muertos en la bodega y que cada cual se marche como si tal cosa.Cuando la Señora Faisán está a punto de subir a su coche para marcharse se topa con el Predicador, que es el jefe de policía, y es rápidamente arrestada por la policía.Se presenta como agente encubierto del FBI, y explica que toda la velada había sido una trampa para atrapar a los criminales.La policía, comandada por el Predicador, arresta a todos los invitados y son acusados de asesinato.El concepto de varios finales fue una idea original desarrollada por el guionista y director John Landis quien aseguró en una entrevista haber invitado al auto teatral Tom Stoppard, al escritor y compositor Stephen Sondheim y al actor Anthony Perkins a escribir el guion de la película.[6] Para el papel de Yvette fueron consideradas actrices como Jennifer Jason Leigh, Demi Moore o Madonna.Ansiosa por conseguir el papel, Colleen Camp se presentó en la audición con un uniforme de criada francesa acorde al rol.La mansión fue realzada con matte painting realizado por Syd Dutton, con el asesoramiento de Albert Whitlock.[10][11] La teoría más extendida para su exclusión es que, dado que Clue balancea entre los géneros de comedia, intriga y parodia, resultaba ser un final demasiado dramático y alteraba el tono general mostrado en la película.Es el Predicador que, lanzándose sobre Wadsworth mientras aparecen un grupo de policías, reducen al mayordomo.Wadsworth confiesa el crimen a la policía pero inesperadamente logra escapar, cerrando la puerta tras de sí.Janet Maslin, del New York Times manifestó que el comienzo «es únicamente la parte más interesante de la película.Son valoradas actuaciones como las de Lesley Ann Warren (Señorita Escarlata), Madeline Khan (Señora Blanca) y, especialmente, Tim Curry (Wadsworth).
Tim Curry
encarna el papel de Wadsworth, el mayordomo, rol para el que se consideró a actores como
Rowan Atkinson
.