stringtranslate.com

Chitraguptavanshi Kayastha

Chitraguptavanshi Kayastha, también conocido como Kayastha del norte de la India , es un subgrupo de hindúes de la comunidad Kayastha que se concentran principalmente en el cinturón hindi del norte de la India .

En los textos y tradiciones hindúes , se describe que descienden del dios hindú Chitragupta [2] [3] [4], a quien generalmente se le representa llevando "un cuaderno fluido, una pluma y un tintero" dedicado a escribir hechos humanos. [5] Se dividen además en doce § Subgrupos, cada uno de los cuales se afirma que es la progenie de las dos consortes de Chitragupta. [6] [7]

La historia más antigua registrada de estos grupos se remonta al período medieval temprano de la historia de la India , [8] mientras que la palabra " Kayastha " en sí misma data del siglo III d.C. [9] Los Kayasthas del norte de India eran componentes poderosos de la alta burocracia y formaron élites urbanas muy influyentes bajo los reyes hindúes. [10] Se mencionan en varios textos literarios, religiosos y epigráficos en sánscrito . [11]

Después de las invasiones islámicas de la India , se convirtieron en algunos de los primeros grupos indios en aprender persa con regularidad [12] y finalmente se integraron en una comunidad gobernante indomusulmana [13] obteniendo control hereditario sobre la posición de Qanungo ( trad.  "Registrador" ) [14] pero rara vez se convierte al Islam . [15]

Bajo el dominio colonial, muchas familias Kayastha se convirtieron en las primeras beneficiarias del poder y el éxito británicos en el subcontinente. [16] En 1919, los Kayasthas representaban dos tercios de todos los miembros de la ley del gobierno indio en todo el norte de la India, y la mayoría de ellos en las Provincias Unidas . [17]

Etimología

Según Merriam-Webster , la palabra Kāyastha probablemente se forma a partir del sánscrito kāya (cuerpo) y el sufijo -stha (de pie, estando en). [18] El sufijo vanshi se deriva de la palabra sánscrita vansh (वंश) que se traduce como pertenencia a una dinastía familiar particular. [19]

Historia

Principios del norte de la India

(Arriba): Un templo en el complejo del Fuerte Garhwa en Prayagraj encargado por Vastavya-Kayastha Thakkura en 1142 EC.
(Abajo): Inscripción en Ajaygarh de Chandelas de Jejakabhukti , que registra la genealogía de la familia Vastavya-Kayastha que sirvió en su reino como administradores.

A partir del siglo XI, los textos epigráficos mencionan varios linajes regionales pertenecientes a la rama de los Kayasthas del norte de la India, [8] [11] que se identificaban con su especialización ocupacional común [20] y cuyos miembros se habían vuelto particularmente influyentes en la administración. de reinos medievales. [21] Algunos Kayasthas incluso tenían estatus feudatorios ; algunos habían recibido el título de Pandita por su amplio conocimiento, mientras que otros, que eran económicamente acomodados, encargaron la construcción de templos. [22] La mención epigráfica más antigua de que Chitragupta tiene alguna conexión con los Chitraguptavanshi Kayasthas aparece alrededor del mismo período en una carta real (fechada en 1115 d.C. ) escrita por un feudatario Srivastava de Govindachandra de Kannauj . [23] [24] Registros epigráficos similares mencionan el feudatorio Mathur de Udayasimha , [25] y miembros de otras ramas de Kayastha que ocupan importantes puestos administrativos bajo diferentes reinos medievales. [26]

Soḍḍhala, autor de la obra en sánscrito del siglo XI Udayasundarī Kathā, se llamaba a sí mismo un Vālabhya-Kayastha y al mismo tiempo afirmaba ser un Kshatriya (clase guerrera). [27] Los miembros de este linaje, posiblemente de Vallabhi , se mencionan ya en el siglo IX en los epígrafes del rey Rashtrakuta Amoghavarsha . [28]

Los kayasthas, según Romila Thapar , se habían convertido en un "componente poderoso de la alta burocracia" y en ocasiones eran "muy respetados como biógrafos reales" y compositores de inscripciones. Invitarlos como escribas profesionales se consideraba un indicador de un reino establecido. [29] Thapar también señala que "como beneficiarios de cargos y titulares de concesiones de tierras, brahmanas , kayasthas y sreshtins (comerciantes ricos)" se estaban moviendo hacia un círculo cultural que "intentaba difundir una cultura sánscrita" [30]

Según Chitrarekha Gupta, los Kayasthas se convirtieron en "hacedores de reyes y en las élites urbanas más influyentes". [10]

Era indoislámica

Munshi Hargopal Tafta (m. 1879): el jefe shagird de Mirza Ghalib provenía de una familia Bhatnagar Kayastha.

El ascenso del poder político de los Timuri después del siglo XVI tuvo el efecto de abrir nuevos roles para los Kayasthas . [31] Los Kayasthas del norte de la India fueron algunos de los primeros grupos en aprender persa con regularidad incluso antes de que se convirtiera en el idioma de la corte. [12] Los kayasthas eran un bloque demográfico importante en maktabs (equivalente a la escuela primaria) donde adquirieron habilidades de copia y escritura, que eran necesarias para trabajar en varios departamentos mogoles . [32] Por lo tanto, Kayasthas se familiarizó y alfabetizó en un léxico fiscal persoárabe más amplio [33] y comenzó a cumplir con los requisitos de la administración mogol como qanungos ( trad.  "Registrador" ) y patwaris ( trad.  "Contador" ). [34] Los kayasthas, según Irfan Habib , eran la "segunda capa" de la gestión de ingresos en la India mogol, y se ocupaban de los rudimentos de la recaudación de ingresos, los registros de tierras y la gestión del papel, donde se ponía en práctica su alfabetización básica en persa y sus habilidades de copia. [35]

En el siglo XVIII, el control de los kayasthas sobre la posición qanungo se había vuelto esencialmente hereditario. [14]

Algunos Kayasthas fueron elevados a puestos de alto rango, como Raghunath Ray Kayastha (muerto en 1664), el " wazir interino " ( traducido como  "primer ministro" ) y ministro de finanzas del Imperio Mughal , a quien el emperador Aurangzeb consideraba el mejor administrador que jamás haya tenido. se reunió, y Chandar Bhan Brahman se refirió como el "frontispicio del libro de los hombres de la pluma del Indostán". [36] Al ministro de finanzas del emperador Akbar , Raja Todar Mal (nacido en Sitapur, Uttar Pradesh ), a menudo se lo conoce como Kayastha. [37] De hecho, fue bajo el reinado de Akbar y el estímulo de Todar Mal que la mayoría de los Kayasthas aprendieron persa y fueron nombrados qanungos en primer lugar . [38]

A medida que creció su participación en las formas culturales indopersas, también lo hicieron sus interacciones con los musulmanes , y los Kayasthas gradualmente se integraron vagamente en una comunidad gobernante indomusulmana. [13] Los Kayasthas del norte de India, a diferencia de los CKP y los Kayasthas bengalíes , se hicieron conocidos por adoptar un estilo de vida indomusulmán, que se reflejaba en su vestimenta, manierismo y una afinidad común por el sharab ( traducido  vino ) con la aristocracia musulmana. [39] Para navegar en el círculo indomusulmán de servicio y alfabetización, muchos adoptaron seudónimos persoárabes. [13]

Los ulama , la aristocracia musulmana y los poetas persas, por otro lado, menospreciaban a los Kayasthas por ejercer influencia, calificándolos de "desleales, crueles, tramposos y extorsionadores". Según Ayesha Jalal , a menos que se tratara de una conversión total, algunos musulmanes mantenían a los hindúes "a distancia, figurativa y literalmente". Un comentarista musulmán señaló que el escritor hindú que hablaba persa era un "neomusulmán, pero aún conservaba [sic] el olor a kufr [infidelidad] y discordia en su corazón". [40] El reformador musulmán Shah Waliullah se quejó una vez de que "todos los contables y empleados [de la India] [son] hindúes... controlan [sic] la riqueza del país". Los kayasthas tuvieron que intentar convencer a los musulmanes de que no representaban infidelidad en el Islam, como afirmaban los ulemas. [41] Muchos Kayasthas dejaron su cordón sagrado ( suta ) en casa cuando el emperador Aurangzeb prohibió usarlo en la corte. [42]

La mayoría de los Kayasthas permanecieron pragmáticos y orientados vocacionalmente hacia sus habilidades en el idioma persa, [43] probablemente con la excepción de Munshi Hargopal Tufta (muerto en 1879), el jefe shagird ( traducido como  "discípulo" ) de Mirza Ghalib . [44] [45] También permanecieron en gran medida reacios y rara vez se convirtieron al Islam , lo que, según H. Bellenoit, limitó su "valor administrativo". [15] Aquellos que se convirtieron mantuvieron tradiciones de contabilidad y gestión de papel, y son conocidos como Kayasthas musulmanes , una comunidad numéricamente pequeña del norte de la India. [46]

Bajo los nawabs de Awadh

Maharaja Tikait Rai , el Kayastha Diwan de Oudh (m. 1801)

La asociación de los Kayastha con los Nawab comenzó temprano con Nawal Ray (muerto en 1750), un Saksena Kayastha de Etawah . En 1748, Safdar Jang lo nombró vicegobernador de Allahabad y se le concedió el título de primero Raja y luego de Maharaja . Nawal murió en el campo de batalla luchando contra los pathanes en nombre de Safdar [47] [48]

Bajo el reinado de Asaf-ud-Daula , el Kayastha Raja Tikait Rai , que sirvió como Diwan ( traducido como  "Ministro de Finanzas" ), se convirtió en una figura importante en la administración de la región. [49] [50] Después de él, varios administradores de Kayastha como Raja Jhau Lal, Raja Gulab Rai, Munshi Hardayal, Trilok Chand Bakshi, Raja Jiya Lal y varios otros hicieron importantes contribuciones en la administración y las actividades culturales de Awadh. [51]

En algunas áreas, los Kayasthas estaban más dispuestos a abrazar signos externos de una orientación espiritual que era casi islámica . Muchos eran miembros activos de santuarios sufíes y asistían con frecuencia a los meses espirituales chiítas de Muharram y Ashura . [52] En la década de 1780 en Lucknow , miles de Kayastha trabajaban como calígrafos que habían dominado las obras persas de Hafez y Sadi . [53]

Shiva Dasa 'Lakhnavi', un Kayastha de Awadh , fue autor de su monumental obra Shahnama Munawar Kalam en persa, que relata los acontecimientos, los levantamientos políticos y las luchas entre facciones desde la época del emperador Farrukhsiyar (1712 d. C. ) hasta el cuarto año de reinado del emperador Muhammad Shah ( 1723 d.C. ). [54] [55] [56]

movimiento bhakti

Los Kayasthas también se convirtieron en parte del movimiento Bhakti más amplio en el norte de la India.

Dhruvadasa (m. 1643), un Kayastha de Deoband (Uttar Pradesh) , cuya familia sirvió como funcionarios del gobierno, es considerado uno de los poetas más destacados de la secta Radhavallabh . [57] Otro Kayastha Ghanananda (m. 1739), que sirvió como Mir Munshi del emperador mogol Muhammad Shah ( traducido como  "Escriba jefe" ), renunció a su vida mundana y permaneció en Vrindavan hasta que fue asesinado por soldados de Ahmad Shah Abdali . Se le considera uno de los mejores poetas de Braj Bhasha . [58] La contribución más importante provino de Lalach Kavi , un Kayastha de Raebareli , quien en 1530 CE escribió la primera adaptación vernácula hindi del texto sánscrito "Dasam Skandha" del Bhagavata Purana . [59]

Raj británico

Raja Girdhari Pershad c. 1890: Un Kayastha que supervisó las unidades domésticas y militares de Nizam de Hyderabad.

En la década de 1820, los impuestos agrarios de la Compañía de las Indias Orientales se habían construido sobre una red de administradores de papel que se remontaba a la era mogol tardía . Los registradores y contadores proporcionaron información importante sobre "alquileres, valoraciones y métodos de negociación de las tarifas de alquiler". [60] En la Gran rebelión provocada por la anexión de Awadh en 1856, muchos registros fiscales antiguos nawabi fueron destruidos en Lucknow y Faizabad . Los qanungos y escribas kayastha resultaron de gran ayuda para lograr la consolidación fiscal y la integración de la región en la administración del norte de la India. [61] Y en este sentido, Kayasthas se hizo muy conocido en la burocracia colonial y se observó que:

Los hindúes de la casta Kyut [Kayastha] siempre son preferidos para este deber... en términos generales, [ellos] son ​​respetables, bien vestidos e inteligentes, y tienen mucho peso al entrar en una aldea, asumiendo grandes consecuencias y convocando las autoridades de la aldea asisten con un gran desfile y espectáculo... nunca aparece sin un portador sosteniendo un chattah (paraguas) sobre su cabeza. [62]

La administración colonial temprana, por tanto, pasó a estar moldeada por influyentes familias Kayastha que se convirtieron en los primeros beneficiarios del poder y el éxito británico. En 1919, en el apogeo del lanzamiento de la Desobediencia Civil por parte del Congreso, los Kayasthas representaban dos tercios de todos los miembros de la ley del gobierno indio en todo el norte de la India, y la mayoría de ellos en las Provincias Unidas . [17] Un famoso Gaur Kayastha, Brij Bhukhan Lal, se convirtió en el primer indio en ocupar el puesto de Registrador Judicial en Oudh . [63]

Kayastha Samachar

Munshi Kali Prasad, quien también fundó Kayastha Pathshala, comenzó la publicación de una revista en urdu : Kayastha Samachar . Obtuvo reconocimiento entre las publicaciones periódicas indias y fue invitado al Delhi Darbar en 1903. Posteriormente, su idioma se cambió al inglés , mientras que el nombre pasó a Hindustan Review y Kayastha Samachar y más tarde a Hindustan Review . [64] En 1904, la circulación de Hindustan Review y Kayastha Samachar era la mayor de cualquier publicación mensual india. [sesenta y cinco]

Controversias

En la década de 1880, Allan Octavian Hume pidió [16] que el gobierno colonial:

gravar a los... Kayasths... quienes, mientras se enriquecen con la pluma, expulsan a sus superiores de sus propiedades ancestrales, y luego son demasiado cobardes para blandir una espada, ya sea para proteger sus propias adquisiciones o para ayudar al Gobierno que ha fomentado su éxito.

Como parte de la estrategia británica de dividir y reinar , en 1901, el director del Queens College recibió una directiva del comisionado de Benarés y su recaudador de distrito de que los candidatos para el cargo de recaudador debían "pertenecer a castas distintas de los kayasthas ". De esta forma, se da cabida a los brahmanes y otras castas. [66]

Censo de la India (1931)

Según el censo de la India de 1931, los Chitraguptavanshi Kayasthas eran el grupo de casta más alfabetizado en las Provincias Unidas de Agra y Oudh . Alrededor del 70% de los hombres kayastha de 7 años o más y el 19% de las mujeres estaban alfabetizados. [67] [68]

India moderna

Los estudiosos modernos los clasifican entre las comunidades indias que tradicionalmente se describían como "de orientación urbana", "casta superior" y parte de la élite panindia "bien educada", junto con los khatris , los pandits de Cachemira , los parsis y los brahmanes nagar de Gujarat, en el sur. -Brahmanes indios , Deshastha Brahmins , Chitpavan Brahmin , Prabhu Kayasthas , Bhadralok bengalíes y altas esferas de las comunidades musulmana y cristiana que componían la clase media en el momento de la independencia de la India en 1947. [69] [70] [71]

Estado de Varna

La funcionalidad de los Kayasthas, que se identificaban con "Chitragupta y el servicio basado en el papel", era más significativa antes de la década de 1870 e históricamente, su estatus de casta ha sido ambiguo. [72] [73] Los Kayasthas del norte de la India se consideran a sí mismos como un varna de facto que surgió para mantener registros de los cuatro varnas que les precedieron. Las tradiciones y ocupaciones asociadas con ellos, y su creencia en los roles míticos asignados a Chitragupta , su progenitor , respaldan en parte esta afirmación. [74] [75] [76]

Estatus social

En 1900, los Kayasthas se volvieron tan dominantes como una "casta de servicios" que "su capacidad para moldear el gobierno del norte de la India llevó a numerosos llamados de la burocracia británica para reducir su número". [77] Los etnógrafos y observadores de finales del siglo XIX coincidieron unánimemente en el alto estatus social de los Kayasthas en la sociedad hindú. [78]

Se les reconoce como casta avanzada , ya que no califican para ninguno de los beneficios de reserva asignados a las castas y tribus reconocidas y otras clases atrasadas administradas por el Gobierno de la India . [79]

sociedad y Cultura

Los Chitraguptavanshi Kayasthas se dividen principalmente en doce subgrupos. Estos subgrupos han practicado tradicionalmente la endogamia dentro de su subgrupo. H. Bellenoit ha demostrado que estos subgrupos tendían a residir en determinadas áreas geográficas del Indostán .

Subgrupos

Sistema de escritura

Arriba : Escritura Kaithi (línea inferior izquierda) en las monedas de Sher Shah Suri ; Abajo : Rituales de Chitragupta Puja que implican venerar el lápiz y el papel.

Kaithi es una escritura bráhmica histórica que se utilizó ampliamente en partes del norte de la India, especialmente en Awadh y Bihar . La escritura deriva su nombre de la palabra "Kayastha". [80] Los documentos en Kaithi se remontan al menos al siglo XVI. La escritura fue ampliamente utilizada durante el período mogol.

Bajo el Raj británico , la escritura fue reconocida como la escritura oficial de los tribunales de justicia en algunas provincias. John Nesfield en Oudh, George Campbell en Bihar y un comité en Bengala abogaron por el uso del guión en la educación. [81]

Mujer

Tradicionalmente, a las mujeres Kayastha del norte de India se les permitía asistir a la escuela y recibir educación, pero se las mantenía en "mucho más reclusión que las mujeres Rajput ", según un informe del censo de la época colonial. [82] Algunos patriarcas de la casta también parecían haber tenido concubinas. [83] [84]

Una encuesta realizada en 2015 en un tribunal de distrito reveló que la casta Kayastha parecía haber producido la mayor cantidad de abogadas en general. La casta Kayastha, a diferencia de la mayoría de las otras castas de la sociedad india, normalmente depende del empleo más que de la tierra, por lo que tanto hombres como mujeres de esta casta se casan después de obtener calificaciones profesionales. En consecuencia, las mujeres Kayastha se casan a una edad mayor que la media. [85]

festivales

Además de celebrar los principales festivales hindúes, los Kayasthas también celebran Chitragupta Puja alrededor del festival de Diwali . [86] [87] Los rituales simbolizan la veneración hacia la pluma, el papel, el tintero y Chitragupta , que se consideran parte indispensable de la herencia Kayastha. [88]

Dieta y cocina

La cocina kayasth se centra en gran medida en la carne; de ​​hecho, la mayoría de las verduras del menú kayastha se preparan de la misma manera que la carne. [89] Sin embargo, tradicionalmente el consumo de carne a menudo se limita a la esfera pública, ya que los Kayasthas tienden a consumir cocina vegetariana en casa. [90]

Educación y alfabetización

Según el último censo completo de la India de 1931, los Chitraguptavanshi Kayasthas eran el grupo de castas más alfabetizado en las Provincias Unidas de Agra y Oudh . Alrededor del 70% de los hombres kayastha de 7 años o más y el 19% de las mujeres estaban alfabetizados. [67] [91]

Notables

Figuras destacadas de Kayastha

Políticos y revolucionarios

Literatura

Ciencia y Tecnología

Actores y artistas

Ver también

Referencias

  1. ^ Hayden J. Bellenoit (17 de febrero de 2017). La formación del Estado colonial en la India: escribas, papel e impuestos, 1760-1860 . Taylor y Francisco. ISBN 978-1-134-49429-3. Los Kayasthas del norte de la India se dividen en 12 subgrupos, lo que refleja el matrimonio del rey Chitragupta con Devi Nandini y Devi Shobhavati.
  2. ^ Davidson, Ronald M (2005). Renacimiento tibetano: el budismo tántrico en el renacimiento de la cultura tibetana. Nueva York: Columbia University Press. pag. 179.ISBN 978-0-231-50889-6. OCLC  808346313.
  3. ^ Fuerte, Lucy Carol (1976). Los Kayasthas indostánicos: el Kayastha Pathshala y la conferencia de Kayastha, 1873-1914. Universidad de California, Berkeley. pag. 14.
  4. ^ RB Mandal (1981). Fronteras en el análisis de la migración. Empresa editorial de conceptos. pag. 175.ISBN 978-03-91-02471-7.
  5. ^ Srivastava, Vinay Kumar (2016). "Hablando de Casta: Mérito del Principio de Segmentación". Boletín Sociológico . 65 (3): 317–338. doi :10.1177/0038022920160302. ISSN  0038-0229. S2CID  158426264. Chitragupta generalmente se identifica con un cuaderno largo y fluido (bahi)... Su asistente tiene templos que los Kayastha han construido para venerarlo, porque es su antepasado. En el día de su adoración anual...
  6. ^ Hayden J. Bellenoit (17 de febrero de 2017). La formación del Estado colonial en la India: escribas, papel e impuestos, 1760-1860 . Taylor y Francisco. ISBN 978-1-134-49429-3. Los Kayasthas del norte de la India se dividen en 12 subgrupos, lo que refleja el matrimonio del rey Chitragupta con Devi Nandini y Devi Shobhavati.
  7. ^ Rajnī Kānt Śāstrī (1949). Hindú jati kā utthān aur patan. Kitab Mahal. अब चित्रगुप्त के विवाह संबंध की वार्ता सुनिए। इनकी दो स्त्रियां थीं- (१) सुशर्मा ब्रagaह्मण की कन्या शुभावती (ब्रagaह्मणी) जिसके आठ पुत्र हुए श्रौ sirt (२) श Davidamente मनु मनु पुत ° °ellas.
  8. ^ ab O'Hanlon, Rosalind (2010). "El valor social de los escribas: brahmanes, kāyasthas y el orden social en la India moderna temprana". La revisión de la historia económica y social de la India . 47 (4): 564. doi : 10.1177/001946461004700406. ISSN  0019-4646. S2CID  145071541. A principios del siglo XII, y probablemente mucho antes, los Kayasthas del norte de la India se dividieron en grupos de linajes regionales. Éstos se convertirían en las subcastas de la historia más reciente de Kayastha. Posteriormente, y como parte de los procesos sociales examinados en este artículo, las mismas comunidades pasaron a ser identificadas como Chitragupta Kayasthas.
  9. ^ Visvanathan, Meera (2014). "Del 'lekhaka' al Kāyastha: escribas en la sociedad y la corte histórica temprana (200 a. C.-200 d. C.)". Actas del Congreso de Historia de la India . 75 : 34–40. ISSN  2249-1937. JSTOR  44158358.
  10. ^ ab Gupta, Chitrarekha (1983). "La clase de escritores de la antigua India: un estudio de caso sobre movilidad social". La revisión de la historia económica y social de la India . 20 (2): 204. doi :10.1177/001946468302000203. ISSN  0019-4646. S2CID  144941948 - vía Sage Journals. A pesar de los intentos de los brahmanas de derogarlos, su estatus real en la sociedad mejoró gradualmente. Se convirtieron en hacedores de reyes y en las elites urbanas más influyentes.
  11. ^ ab SHAH, KK (1993). "AUTOLEGITIMACIÓN Y PRIMACÍA SOCIAL: un estudio de caso de algunas inscripciones Kayastha de la India central". Actas del Congreso de Historia de la India . 54 : 859. ISSN  2249-1937. JSTOR  44143088 – vía JSTOR. Hacia los siglos XI-XII d.C. aparecen varias subcastas de los Kayasthas y se consolidan porque de inscripciones contemporáneas aprendemos de epítetos como Mathura, Saksena, Naigama Katariya que califican su identidad Kayastha en varias partes del norte de la India.
  12. ^ ab BELLENOIT, HAYDEN (2014). "Entre qanungos y empleados: el mundo cultural y de servicios de los escritores del Indostán, c. 1750-1850". Estudios asiáticos modernos . 48 (4): 879. doi :10.1017/S0026749X13000218. ISSN  0026-749X. JSTOR  24494608. S2CID  145013312 - vía JSTOR. Con la expansión del poder mogol hacia el norte, este y centro de la India, los kayasthas fueron algunos de los primeros grupos en aprender persa con mayor regularidad; algunos habían estado vagamente expuestos a él bajo los Sultanatos de Delhi. En Bulandshahr y Punjab, por ejemplo, los kayasthas comenzaron a aprender persa antes del establecimiento formal del poder mogol, mientras que en Meerut estuvieron entre los primeros hindúes en aprender el nuevo idioma de los conquistadores de la India.
  13. ^ abc BELLENOIT, HAYDEN (2014). "Entre qanungos y empleados: el mundo cultural y de servicios de los escritores del Indostán, c. 1750-1850". Estudios asiáticos modernos . 48 (4): 886. doi :10.1017/S0026749X13000218. ISSN  0026-749X. JSTOR  24494608. S2CID  145013312.
  14. ^ ab Bellenoit, Hayden J. (2017). La formación del Estado colonial en la India: escribanos, papel e impuestos, 1760-1860. Taylor y Francisco. pag. 57.ISBN 978-1-134-49429-3. OCLC  973222959. Los kayasthas, como hemos visto, se habían posicionado como administradores de papel indispensables para los mogoles, más claramente bajo el emperador Aurangzeb, hacia 1700. Podemos discernir algunas tendencias en sus patrones de empleo. Por un lado, el dominio de los kayasthas sobre la posición qanungo se había vuelto en gran medida hereditario en el siglo XVIII. La mayoría de los qanungos Kayastha fueron nombrados "en la época de Akbar".
  15. ^ ab Bellenoit, HJA (2017). La formación del Estado colonial en la India: escribanos, papel e impuestos, 1760-1860. Parque Milton, Abingdon, Oxon. págs.38, 41, 50, 195. ISBN 978-1-134-49429-3. OCLC  973222959. La mayoría no se convirtió al Islam y, combinado con su falta de destreza territorial, militar y religiosa, esto naturalmente limitó su valor administrativo... Algunos Kayasthas se convirtieron al Islam, pero esto era muy raro... Pero nunca estuvieron completos. miembros, en gran parte debido a su renuencia a convertirse.{{cite book}}: Mantenimiento CS1: falta el editor de la ubicación ( enlace )
  16. ^ ab Bellenoit, HJA (2017). La formación del Estado colonial en la India: escribanos, papel e impuestos, 1760-1860. Parque Milton, Abingdon, Oxon. pag. 155.ISBN 978-1-134-49429-3. OCLC  973222959.{{cite book}}: Mantenimiento CS1: falta el editor de la ubicación ( enlace )
  17. ^ ab Bellenoit, HJA (2017). La formación del Estado colonial en la India: escribanos, papel e impuestos, 1760-1860. Parque Milton, Abingdon, Oxon. pag. 163.ISBN 978-1-134-49429-3. OCLC  973222959.{{cite book}}: Mantenimiento CS1: falta el editor de la ubicación ( enlace )
  18. ^ "Kayastha". Merriam-Webster.com . Consultado el 3 de marzo de 2020 .
  19. ^ "vaMza". Spokensanskrit.org .
  20. ^ Fuerte, Lucy Carol (1976). Los Kayasthas indostánicos: el Kayastha Pathshala y la conferencia de Kayastha, 1873-1914. Universidad de California, Berkeley. pag. 20. Una clase funcional que cumpliera las necesidades clericales y administrativas de la época bien podría haber evolucionado, no hasta convertirse en una casta, sino en un conjunto de castas que se distinguían por su ocupación común.
  21. ^ Thapar, Romila (2013). El pasado ante nosotros: tradiciones históricas del norte de la India temprano. Cambridge, Massachusetts. pag. 575.ISBN 978-0-674-72651-2. OCLC  859536567. Esto puede haber estado condicionado en parte por las muchas ramas de la casta kayastha que se habían vuelto poderosas en la administración de los reinos contemporáneos.{{cite book}}: Mantenimiento CS1: falta el editor de la ubicación ( enlace )
  22. ^ Kumar, Saurabh (2015). "Sociedad rural y economía rural en el valle del Ganges durante los Gahadavalas". Científico social . 43 (5/6): 29–45. ISSN  0970-0293. JSTOR  24642345 – vía JSTOR. Una cosa está clara: para entonces, los kayasthas habían llegado a adquirir lugares prominentes en la corte y la burocracia y algunos estaban financieramente acomodados para encargar la construcción de templos, mientras que otros estaban bien versados ​​en los campos necesarios de la tradición védica para ganar dinero. el título de pandita para ellos mismos. En nuestro estudio, las fuentes epigráficas no indican la naturaleza opresiva de los funcionarios kayastha... Al igual que los brahmanas y ksatriyas contemporáneos, algunos kayasthas y karanikas disfrutaban del estatus de thakkura.
  23. ^ Ghosh, Jogendra Chandra; Ghosh, Jogesh Chandra (1931). "Extractos del Udayasundarī-Kathā". Anales del Instituto de Investigaciones Orientales Bhandarkar . 13 (3/4): 202. ISSN  0378-1143. JSTOR  41688244 - vía JSTOR. La primera mención epigráfica de que Citragupta tiene alguna conexión con los Kayasthas se encuentra en una carta de Govindacandradeva de Kannauj, fechada en 1115 d.C. Esta lámina fue escrita por un Vãstavya-Kãyastha Thakkura llamado Jalhana.
  24. ^ Mazumdar, Bhakat Prasad (1960). "Castas y Profesiones". Historia socioeconómica del norte de la India: (1030 - 1194 d.C.). Mukhopadhyay. págs. 101-103. Los miembros de la comunidad Vastavya ascendieron a puestos muy altos. Disfrutaron del estatus feudatorio de Thakkura bajo los reyes Gahadavala bajo Govindachandra y Jayachandra, y el rey Chandela Bhojavarman...
  25. ^ Mazumdar, Bhakat Prasad (1960). "Castas y Profesiones". Historia socioeconómica del norte de la India: (1030 - 1194 d.C.). Mukhopadhyay. págs. 102-103. Otra subcasta de los Kayasthas fue la Mathur-anvaya Kayasthas, quien probablemente... como vasallo feudal, con el título de Thakkura, el nombre de un tal Udayasiha se menciona en el...
  26. ^ SHARMA, KRISHNA GOPAL (1991). "Luz sobre la configuración social y la vida social a partir de las primeras inscripciones jainistas de Rajasthan (hasta 1200 anuncios): resumen". Actas del Congreso de Historia de la India . 52 : 199-200. ISSN  2249-1937. JSTOR  44142598 - vía JSTOR. Nuestras inscripciones mencionan a los Kayasthas como una casta separada, aunque se los ve asociados con su profesión hereditaria. Dos familias de los Kayasthas emergen de manera prominente, la familia de los Naigamas y la familia Valabha. Se muestra a un Kayastha ocupando la codiciada posición de Sandhivigrahi.
  27. ^ Ghosh, Jogendra Chandra; Ghosh, Jogesh Chandra (1931). "Extractos del Udayasundarī-Kathā". Anales del Instituto de Investigaciones Orientales Bhandarkar . 13 (3/4): 198, 201. ISSN  0378-1143. JSTOR  41688244 - vía JSTOR. Se extendieron a las ciudades metropolitanas para el triunfo de los Kshatriyas y como partidarios de la enredadera de la prosperidad real. Llegaron a ser conocidos como Vãlabha Kãyasthas porque provenían de Valabh. (198) Soddhala se llama a sí mismo Käyastha y al mismo tiempo afirma ser un Ksatriya. No puede haber ninguna duda sobre su reclamo de Ksatriyahood, ya que su libro que contiene el...(201)
  28. ^ Ghosh, Jogendra Chandra; Ghosh, Jogesh Chandra (1931). "DESPENDIMIENTOS DEL UDAYASUNDARĪ-KATHĀ". Anales del Instituto de Investigaciones Orientales Bhandarkar . 13 (3/4): 197–205. ISSN  0378-1143. JSTOR  41688244 - vía JSTOR. La primera mención de Kayastha como nombre de casta que hemos podido encontrar hasta ahora se encuentra en la concesión de placas de cobre de Saojan del rey Rastrakuta Amoghavarsa I, fechada en 871 d.C. Fue escrita por Dharmadhikarana-senabhogika Gunadhavala de Valabha-Kayastha. -vamsa, es decir, la propia familia Kayastha a la que pertenecía nuestro poeta.
  29. ^ Thapar, Romila (2013). El pasado ante nosotros: tradiciones históricas del norte de la India temprano. Cambridge, Massachusetts. págs.525, 539, 565. ISBN 978-0-674-72651-2. OCLC  859536567.{{cite book}}: Mantenimiento CS1: falta el editor de la ubicación ( enlace )
  30. ^ Thapar, Romila (2013). El pasado ante nosotros: tradiciones históricas del norte de la India temprano. Cambridge, Massachusetts. pag. 578.ISBN 978-0-674-72651-2. OCLC  859536567.{{cite book}}: Mantenimiento CS1: falta el editor de la ubicación ( enlace )
  31. ^ BELLENOIT, HAYDEN (2014). "Entre qanungos y empleados: el mundo cultural y de servicios de los escritores del Indostán, c. 1750-1850". Estudios asiáticos modernos . 48 (4): 878. doi :10.1017/S0026749X13000218. ISSN  0026-749X. JSTOR  24494608. S2CID  145013312.
  32. ^ BELLENOIT, HAYDEN (2014). "Entre qanungos y empleados: el mundo cultural y de servicios de los escritores del Indostán, c. 1750-1850". Estudios asiáticos modernos . 48 (4): 882. doi :10.1017/S0026749X13000218. ISSN  0026-749X. JSTOR  24494608. S2CID  145013312.
  33. ^ Bellenoit, Hayden J. (2017). "Administración de ingresos y habilidades de escribas en la India mogol tardía, c. 1650-1750". La formación del Estado colonial en la India: escribas, papel e impuestos, 1760-1860. Rutledge. pag. 15.ISBN 978-1-134-49436-1.
  34. ^ BELLENOIT, HAYDEN (2014). "Entre qanungos y empleados: el mundo cultural y de servicios de los escritores del Indostán, c. 1750-1850". Estudios asiáticos modernos . 48 (4): 872–910. doi :10.1017/S0026749X13000218. ISSN  0026-749X. JSTOR  24494608. S2CID  145013312 - vía JSTOR. También examina a los escritores Kayastha que se convirtieron en un componente exponencialmente significativo de una administración tributaria indomusulmana. Ayudaron a ampliar las capacidades de recaudación de ingresos de Mughal como qanungos (registradores) y patwaris (contadores).
  35. ^ BELLENOIT, HAYDEN (2014). "Entre qanungos y empleados: el mundo cultural y de servicios de los escritores del Indostán, c. 1750-1850". Estudios asiáticos modernos . 48 (4): 884. doi :10.1017/S0026749X13000218. ISSN  0026-749X. JSTOR  24494608. S2CID  145013312.
  36. ^ Kinra, Rajeev (2015). Escribir yo, escribir imperio. Prensa de la Universidad de California. págs.53, 82. doi :10.1525/luminos.3. ISBN 978-0-520-96168-5. Más adelante en su vida, Aurangzeb escribió con cariño sobre Raja Raghunath en cartas a otros, alabando las habilidades del raja e incluso citando sus sabios consejos sobre cómo nombrar buenos administradores.
  37. ^ Bellenoit, Hayden J. (2017). La formación del Estado colonial en la India: escribanos, papel e impuestos, 1760-1860. Taylor y Francisco. pag. 46.ISBN 978-1-134-49429-3. OCLC  973222959. La justa sobre si el reformador financiero con vista de águila de Akbar, Todar Mal ('ese modelo de visirs hindúes) era un Kayastha o un Khattri....
  38. ^ Bellenoit, Hayden J. (2017). La formación del Estado colonial en la India: escribanos, papel e impuestos, 1760-1860. Taylor y Francisco. págs.40, 57. ISBN 978-1-134-49429-3. OCLC  973222959. Fue realmente después del emperador Akbar, y tal vez debido a la influencia de Raja Todar Mal, que los Kayasthas se involucraron más como partes interesadas subordinadas en la administración de ingresos de Mughal.... Muchos Kayasthas aprendieron el idioma persa de sus tutores iraníes bajo El apoyo de Akbar y Todar Mal.
  39. ^ BELLENOIT, HAYDEN (2014). "Entre qanungos y empleados: el mundo cultural y de servicios de los escritores del Indostán, c. 1750-1850". Estudios asiáticos modernos . 48 (4): 880. doi :10.1017/S0026749X13000218. ISSN  0026-749X. JSTOR  24494608. S2CID  145013312 - vía JSTOR. Sin embargo, los estilos de vida de los Kayastha también podrían variar regionalmente. Los kayasthas bengalíes eran mucho más brahmánicos en sus estilos de vida y costumbres con respecto a la dieta, mientras que los bihari y los awadhi kayasthas adoptaron una vestimenta mucho más indomusulmana, gestos y una afinidad compartida por el sharab con los descendientes de la nobleza musulmana.
  40. ^ Bellenoit, Hayden J. (2017). "Los escritores y comunidades de escribas del Indostán". La formación del Estado colonial en la India: escribanos, papel e impuestos, 1760-1860. Milton Park, Abingdon, Oxon: Taylor y Francis. pag. 41.ISBN 978-1-134-49429-3. OCLC  973222959.
  41. ^ Bellenoit, Hayden J. (2017). "Los escritores y comunidades de escribas del Indostán". La formación del Estado colonial en la India: escribanos, papel e impuestos, 1760-1860. Milton Park, Abingdon, Oxon: Taylor y Francis. pag. 49.ISBN 978-1-134-49429-3. OCLC  973222959.
  42. ^ Bellenoit, Hayden J. (2017). La formación del Estado colonial en la India: escribanos, papel e impuestos, 1760-1860. Taylor y Francisco. pag. 48.ISBN 978-1-134-49429-3. OCLC  973222959.
  43. ^ Bellenoit, Hayden J. (2017). La formación del Estado colonial en la India: escribanos, papel e impuestos, 1760-1860. Taylor y Francisco. ISBN 978-1-134-49429-3. OCLC  973222959. Kayasthas tuvo cierta exposición a las grandes obras persas, pero su experiencia con el idioma persa parece haber sido mucho más pragmática. Se involucraron en el mundo indoislámico del aprendizaje en sus propios términos, más orientados vocacionalmente, adquiriendo habilidades rudimentarias en contabilidad, lectura y escritura básica.
  44. ^ Varma, Pavan K. (2008). Ghalib. Libros de pingüinos India. pag. 107.ISBN 978-0-14-306481-7.
  45. ^ Khan Ghalib, Mirza Asadullah (2005). Mirza Ghalib: letras y letras seleccionadas. Traducido por Kanda, KC Sterling Publishers Pvt. Ltd. Ltd. pág. 509.ISBN 978-1-932705-61-4.
  46. ^ Bellenoit, HJ A (2017). La formación del Estado colonial en la India: escribanos, papel e impuestos, 1760-1860. Taylor y Francisco. pag. 46.ISBN 978-1-134-49429-3. OCLC  973222959.
  47. ^ Alam, Muzaffar; Subrahmanyam, Sanjay (2010). "Testigos y agentes del imperio: historiografía del siglo XVIII y el mundo de Mughal Munshī". Revista de Historia Económica y Social de Oriente . 53 (1/2): 396. ISSN  0022-4995. JSTOR  25651223.
  48. ^ Veer, Peter van der (1987). "'¡Dios debe ser liberado!' Un movimiento de liberación hindú en Ayodhya". Estudios asiáticos modernos . 21 (2): 288. doi :10.1017/S0026749X00013810. ISSN  1469-8099. S2CID  69004346. El diwan de Nawab Safdar Jang, Saksena Kayasth Nawal Ray, construyó y reparó varios templos en Ayodhya.
  49. ^ "Raja Tikait Rai: guardián del tesoro del Nawab". www.livehistoryindia.com . Archivado desde el original el 5 de noviembre de 2020 . Consultado el 17 de marzo de 2021 . Tikait Rai nació en una familia hindú de clase media en la ciudad de Dalmau en el distrito de Rae Bareili en Uttar Pradesh. Pertenecía al clan Kayastha, y la mayoría de los hombres de su comunidad formaban el núcleo de contabilidad en las cortes de los mogoles y los nawabs... Jhao Lal provenía de la misma comunidad que Tikait Rai... Tikait Rai fue despedido del servicio y el Nawab quiso nombrar a Jhao Lal en su lugar.
  50. ^ Bayly, California (1996). Imperio e información: recopilación de inteligencia y comunicación social en la India, 1780-1870. Cambridge: Prensa de la Universidad de Cambridge. pag. 33.ISBN 0-511-00203-3. OCLC  48138767. El patriota Kayastha, Raja Jhau Lal, remodeló los servicios de inteligencia para vencer a sus enemigos británicos. Sir John Shore, de visita en Lucknow como gobernador general en 1797, escribió: 'El Dauk, un departamento de inteligencia, era muy extenso bajo Jao Lal... Jhau Lal había fusionado las oficinas de administrador de ingresos (diwan) y jefe de inteligencia. También controlaba al jefe de policía de la ciudad de Lucknow y utilizaba a hombres clave del ejército como informantes...
  51. ^ Hasnain, Nadeem (2016). El otro Lucknow. Vani Prakashan. pag. 65.ISBN 978-93-5229-420-6.
  52. ^ Bellenoit, Hayden J. (2017). La formación del Estado colonial en la India: escribas, papel e impuestos, 1760-1860. Rutledge. pag. 43.ISBN 978-1-134-49436-1.
  53. ^ Bellenoit, Hayden J. (2017). La formación del Estado colonial en la India: escribas, papel e impuestos, 1760-1860. Rutledge. pag. 46.ISBN 978-1-134-49436-1.
  54. ^ Jaffer, Mehru. "Vagando por los carriles de la historia". El ciudadano . Archivado desde el original el 18 de mayo de 2020 . Consultado el 17 de marzo de 2021 . Los kayasthas fueron promovidos a un vínculo crítico en las múltiples relaciones de la sociedad. Se les hizo participantes iguales a la élite en cuestiones de idioma, dieta, vestimenta, modales, estilo de vida y etiqueta. Si bien nunca se casaron entre sí ni se convirtieron al Islam, compartieron muchas experiencias comunes, como la educación primaria y el qawwali en la dargha sufí con musulmanes. Shiva Das Lakhnawi, autor del conocido Shahnama Munawwar Kalam, era un miembro activo del círculo Chishti Sufi.
  55. ^ Peabody, Norberto (2003). Realeza hindú y gobierno en la India precolonial. Prensa de la Universidad de Cambridge. págs. 29 y 30. ISBN 978-0-521-46548-9.
  56. ^ Lakhnawi, Shiv Das (1980). Shahnama Munawwar Kalam. pag. 7. Un hecho sorprendente acerca de las obras históricas de los hindúes es que fueron producidas en grandes cantidades en una época de desintegración política cuando la política mogol había degenerado en una serie de venganzas políticas y luchas entre facciones entre grupos rivales de nobles de la corte y sátrapas provinciales. ....
  57. ^ Datta, Amaresh (1988). Enciclopedia de literatura india: Devraj a Jyoti. Sahitya Akademi. págs. 1005-1006. ISBN 978-81-260-1194-0.
  58. ^ Datta, Amaresh (1988). Enciclopedia de literatura india: Devraj a Jyoti. Sahitya Akademi. págs.1385, 1386. ISBN 978-81-260-1194-0.
  59. ^ Orsini, Francesca (2014), Dalmia, Vasudha; Faruqui, Munis (eds.), "Kathas flexionados: Sufis y Krishna Bhaktas en Awadh", Interacciones religiosas en la India mogol , Nueva Delhi: Oxford University Press, p. 200, ISBN 978-0-19-808167-8
  60. ^ Bellenoit, HJA (2017). La formación del Estado colonial en la India: escribanos, papel e impuestos, 1760-1860. Parque Milton, Abingdon, Oxon. págs. 67–75. ISBN 978-1-134-49429-3. OCLC  973222959.{{cite book}}: Mantenimiento CS1: falta el editor de la ubicación ( enlace )
  61. ^ Bellenoit, HJA (2017). La formación del Estado colonial en la India: escribanos, papel e impuestos, 1760-1860. Parque Milton, Abingdon, Oxon. pag. 157.ISBN 978-1-134-49429-3. OCLC  973222959.{{cite book}}: Mantenimiento CS1: falta el editor de la ubicación ( enlace )
  62. ^ Bellenoit, HJA (2017). La formación del Estado colonial en la India: escribanos, papel e impuestos, 1760-1860. Parque Milton, Abingdon, Oxon. pag. 159.ISBN 978-1-134-49429-3. OCLC  973222959.{{cite book}}: Mantenimiento CS1: falta el editor de la ubicación ( enlace )
  63. ^ Bellenoit, HJA (2017). La formación del Estado colonial en la India: escribanos, papel e impuestos, 1760-1860. Parque Milton, Abingdon, Oxon. pag. 161.ISBN 978-1-134-49429-3. OCLC  973222959.{{cite book}}: Mantenimiento CS1: falta el editor de la ubicación ( enlace )
  64. ^ "Hindustan Review | Ideas de la India". www.ideasofindia.org . Consultado el 8 de enero de 2023 .
  65. ^ Carroll, Lucy (1973). "Kayastha Samachar: de una casta a un periódico nacional". La revisión de la historia económica y social de la India . 10 (3): 280–292. doi :10.1177/001946467301000305. ISSN  0019-4646. S2CID  143855786.
  66. ^ Bellenoit, Hayden (2022). "Carne, alcohol y linajes (disputados): Kayasthas, casta y etnografía colonial 1870-1930". Historia y cultura del sur de Asia . 13 (2): 161. doi :10.1080/19472498.2022.2067637. ISSN  1947-2498. S2CID  248329363.
  67. ^ abcd "Provincias Unidas de Agra y Oudh - Censo de 1931". pag. 460.
  68. ^ Bellenoit, Hayden (2022). "Carne, alcohol y linajes (disputados): Kayasthas, casta y etnografía colonial 1870-1930". Historia y cultura del sur de Asia . 13 (2): 172-173. doi :10.1080/19472498.2022.2067637. ISSN  1947-2498. S2CID  248329363.
  69. ^ Pavan K. Varma (2007). La gran clase media india. Libros de pingüinos. pag. 28.ISBN 9780143103257. ...sus principales seguidores procedían de aquellos que estaban al servicio del gobierno, profesionales calificados como médicos, ingenieros y abogados, empresarios, profesores de escuelas de las grandes ciudades y de los institutos de educación superior, periodistas [etc]...La parte superior Las castas dominaban la clase media india. Entre sus miembros se destacaban los punjabi khatris, los pandits de Cachemira y los brahmanes del sur de la India. Luego estaban las castas profesionales tradicionales de orientación urbana, como los Nagars de Gujarat, los Chitpawans y los Ckps (Chandrasenya Kayastha Prabhus) de Maharashtra y los Kayasthas del norte de la India. También se incluyeron los antiguos grupos de élite que surgieron durante el dominio colonial: los bengalíes probasi y bhadralok, los parsis y las capas superiores de las comunidades musulmana y cristiana. La educación era un hilo conductor que unía a esta élite panindia... Pero casi todos sus miembros hablaban y escribían inglés y habían tenido alguna educación más allá de la escuela.
  70. ^ Pablo Wallace; Parque Richard Leonard (1985). Región y nación de la India . Pub Oxford e IBH. Co. Durante gran parte del siglo XIX, Maratha Brahman Desasthas había mantenido una posición de tal fuerza en todo el sur de la India que su posición sólo puede compararse con la de los Kayasthas y Khatris del norte de la India.
  71. ^ Bellenoit, Hayden J. (2017). "Kayasthas, 'casta' y administración bajo el Raj, c.1860-1900". La formación del Estado colonial en la India: escribanos, papel e impuestos, 1760-1860. Parque Milton, Abingdon, Oxon. pag. 155.ISBN 978-1-134-49429-3. OCLC  973222959. Varios observadores indios, británicos y misioneros los consideraban en general las más eruditas e influyentes de las "castas de servicio".{{cite book}}: Mantenimiento CS1: falta el editor de la ubicación ( enlace )
  72. ^ Bellenoit, Hayden J. (2017). La formación del Estado colonial en la India: escribas, papel e impuestos, 1760-1860. Taylor y Francisco. pag. 42.ISBN 978-1-134-49429-3.
  73. ^ Bellenoit, Hayden J. (2017). La formación del Estado colonial en la India: escribas, papel e impuestos, 1760-1860. Taylor y Francisco. pag. 196.ISBN 978-1-134-49429-3.
  74. ^ Sinha, Gopal Sharan; Sinha, Ramesh Chandra (1967). "Exploración de los estereotipos de castas". Fuerzas sociales . 46 (1): 42–47. doi :10.2307/2575319. ISSN  0037-7732. JSTOR  2575319 - vía JSTOR. Los Kayastha no estaban incluidos en las cuatro divisiones originales de la sociedad hindú, a saber, brahmán, kshatriya, vaishya y sudra, pero afirman ser una de las castas antiguas y funcionarias más importantes de la sociedad hindú. Las tradiciones y ocupaciones asociadas con los Kayastha apoyan en parte esta afirmación... La fuerte creencia de los Kayasthas en la historia de la causa de Shri Chitragupta Maharaj y los roles míticos que se le asignaron al menos corroboran la afirmación anterior.
  75. ^ Davidson, Ronald M. (2005). Renacimiento tibetano: budismo tántrico en el renacimiento de la cultura tibetana. Nueva York: Columbia University Press. págs. 178-180. ISBN 978-0-231-50889-6. OCLC  808346313. Esta rama del norte de la India se considera realmente una quinta varna, diferente de la boca del creador Brahma (Brahmanes), sus brazos (Kshatriyas), sus muslos (Vaishyas) o sus pies (Sudras), los Kayasthas del norte de la India sostienen que fueron formados a partir del cuerpo del creador y por lo tanto están basados ​​( stha ) en el cuerpo de Brahma ( kaya )
  76. ^ Leonard, Karen (2006). Wolpert, Stanley (ed.). Enciclopedia de la India. Detroit: hijos de Charles Scribner. pag. 22.ISBN 0-684-31349-9. OCLC  60856154. El mito de origen de Kayastha más común evitó este problema de clasificación de varna al postular inteligentemente la creación de un quinto varna, los Kayasthas, para mantener registros sobre los otros cuatro. Brahma, dicen, después de crear los cuatro varnas, creó el primer Kayastha, pluma y tintero en mano.
  77. ^ Bellenoit, Hayden J. (2017). La formación del Estado colonial en la India: escribas, papel e impuestos, 1760-1860. Taylor y Francisco. pag. 197.ISBN 978-1-134-49429-3.
  78. ^ Fuerte, Lucy Carol (1976). Los Kayasthas indostánicos: el Kayastha Pathshala y la conferencia de Kayastha, 1873-1914. Universidad de California, Berkeley. pag. 25.
  79. ^ Srinivasan, K.; Kumar, Sanjay (16 a 23 de octubre de 1999). "Criterios económicos y de castas en la definición de atraso". Semanario Económico y Político . 34 (42/43): 3052. JSTOR  4408536.
  80. ^ Grierson, George A. 1899. Un manual para el personaje Kaithi. Calcuta: Thacker, Spink & Co.
  81. ^ Rai, Alok (2007). Nacionalismo hindi (Reimpresión ed.). Londres: Libros Sangam. pag. 51.ISBN 978-81-250-1979-4.
  82. ^ Bengala; Beverly, H. (1872). Informe del censo de Bengala, 1872. Prensa de la Secretaría de Bengala. págs. 170-172. ...sin embargo, se las mantiene en un aislamiento mucho mayor que las mujeres de los rajputs...
  83. ^ Martín, Robert Montgomery (1838). Behar (ciudad de Patna) y Shahabad. pag. 186. Los Rajputs, Khatris y Kayasthas... mantienen abiertamente a las mujeres esclavas...
  84. ^ Gopal, Madan (1 de febrero de 2020). Kalam Ka Majdoor: Premchand. Rajkamal Prakashan. ISBN 978-93-88933-48-3. प्रेमचन्द की रखैल शायद....
  85. ^ Mishra, Saurabh Kumar (2015). "Mujeres en los tribunales de justicia de la India: un estudio de mujeres profesionales jurídicas en el tribunal de distrito de Lucknow, Uttar Pradesh, India". Calendario electrónico CES (24). doi : 10.4000/eces.1976 . ISSN  1647-0737.
  86. ^ Sahay, Gaurang R. (2019), Mukherji, Partha Nath; Jayaram, N.; Ghosh, Bhola Nath (eds.), "Caste, Economy and Power: Changing Rural Bihar", Understanding Social Dynamics in South Asia , Singapur: Springer Singapore, págs. 83-106, doi :10.1007/978-981-13-0387 -6_6, ISBN 978-981-13-0386-9, S2CID  159238433, En las aldeas, las castas proclaman públicamente su creencia en cuentos de origen separados adorando a sus creadores o a los principales representantes de sus castas en forma de deidades. La organización y celebración de la Govardhan Puja por los Yadavs, la Chitragupta Puja por los Kayasthas...
  87. ^ Singh, RP (2022). Hinduismo y religiones tribales. Jeffery D. Long, Rita DasGupta Sherma, Pankaj Jain, Madhu Khanna. Dordrecht, Países Bajos: Springer. ISBN 978-94-024-1188-1. OCLC  1295270024.
  88. ^ Bellenoit, HJA (2017). La formación del Estado colonial en la India: escribanos, papel e impuestos, 1760-1860. Parque Milton, Abingdon, Oxon. pag. 48.ISBN 978-1-134-49429-3. OCLC  973222959. Un ejemplo es la 'oración de la pluma y el tintero' (qalam dawat puja). Esta puja, una veneración de la pluma, el tintero y Chitragupta, era un símbolo no sólo de su herencia...{{cite book}}: Mantenimiento CS1: falta el editor de la ubicación ( enlace )
  89. ^ Chaudhuri, Zinnia Ray (17 de noviembre de 2016). "Una historia de la cocina Kayasth trae recuerdos de las tardes de invierno". Desplazarse hacia adentro . Consultado el 22 de enero de 2023 .
  90. ^ Bellenoit, HJA (2017). La formación del Estado colonial en la India: escribanos, papel e impuestos, 1760-1860. Parque Milton, Abingdon, Oxon. pag. 42.ISBN 978-1-134-49429-3. OCLC  973222959. Kayasthas se dedicó rápidamente a comer carne... Sin embargo, hay que destacar que...{{cite book}}: Mantenimiento CS1: falta el editor de la ubicación ( enlace )
  91. ^ Bellenoit, Hayden (2022). "Carne, alcohol y linajes (disputados): Kayasthas, casta y etnografía colonial 1870-1930". Historia y cultura del sur de Asia . 13 (2): 172-173. doi :10.1080/19472498.2022.2067637. ISSN  1947-2498. S2CID  248329363.
  92. ^ "Escapar del testigo". 16 de febrero de 2007.
  93. ^ Navneeth (1968). "Debacle del Congreso en Bihar: patrón de votación en 1967". Semanario Económico y Político . 3 (34): 1311-1317. ISSN  0012-9976. JSTOR  4358969.
  94. ^ abcdefg Verma, Ravindra Kumar (1991). "Política de castas y Bihar". Semanario Económico y Político . 26 (18): 1142-1144. ISSN  0012-9976. JSTOR  41498247.
  95. ^ Ghai, Rajat (7 de mayo de 2014). "La oficina del Primer Ministro: un asunto hindú de castas superiores en gran parte del norte de la India". Estándar empresarial India .
  96. ^ "Shiv Charan Mathur, un gran luchador, ganó muchas batallas políticas | Jaipur News - Times of India". Los tiempos de la India . 27 de junio de 2009.
  97. ^ "Rediff en NeT: resultados de las elecciones a la asamblea de Rajasthan".
  98. ^ Tewary, Amarnath (22 de abril de 2019). "Una batalla de Kayasthas en Patna Sahib". El hindú . ISSN  0971-751X . Consultado el 28 de agosto de 2021 .
  99. ^ "Shahnawaz apunta a las finanzas de Bihar". El nuevo expreso indio . Consultado el 28 de agosto de 2021 .
  100. ^ Sinha, Yashwant (22 de julio de 2019). Implacable: una autobiografía. Publicación de Bloomsbury. ISBN 978-93-86950-36-9.
  101. ^ "Rechazó el Servicio Civil Indio (ICS) para participar en la lucha por la libertad". Azadi Ka Amrit Mahotsav, Ministerio de Cultura, Gobierno de la India . Consultado el 28 de agosto de 2021 .
  102. ^ Harivansh Rai Bachchan. kya bhulun kya yaad karu. pag. 11-12.
  103. ^ Premchand (24 de enero de 2018). Los cuentos completos: vol. 4. Penguin Random House India Private Limited. ISBN 978-93-87326-53-8.
  104. ^ "Bachchan revela cómo obtuvo su apellido".
  105. ^ "¿Es Big B la reencarnación de su abuelo? - Indian Express".
  106. ^ Kidwai, Saleem (2000), Vanita, Ruth; Kidwai, Saleem (eds.), ""Firaq" Gorakhpuri: Poeta versus "crítico" (urdu)", Amor entre personas del mismo sexo en la India: lecturas de literatura e historia , Nueva York: Palgrave Macmillan EE. UU., págs. , doi :10.1007/978-1-137-05480-7_37, ISBN 978-1-137-05480-7, consultado el 27 de agosto de 2021
  107. ^ Mahadevi Varma. Prensa de Cambria. ISBN 978-1-62196-880-1.
  108. ^ "हम दीवानों की क्या हस्ती, आज यहां कल वहां चले". 5 de octubre de 2018.
  109. ^ "Gunahon Ka Devta - Colectivo de novelas indias". 15 de junio de 2018 . Consultado el 27 de agosto de 2021 .
  110. ^ ab "The Tribune - Windows - Rebanada de historia". www.tribuneindia.com . Consultado el 27 de agosto de 2021 .
  111. ^ "Apellido Saxena". geni_familia_árbol . Consultado el 27 de agosto de 2021 .
  112. ^ "Vinod Dham - Biografías de líderes" . Consultado el 27 de agosto de 2021 .
  113. ^ "¡Nitin Mukesh recuerda el ilustre viaje de su difunto padre Mukesh!". filmfare.com . Consultado el 28 de agosto de 2021 .
  114. ^ "Lo vio venir". El hindú . 4 de noviembre de 2011. ISSN  0971-751X . Consultado el 28 de agosto de 2021 .
  115. ^ "¿Recuerdas al niño de Dhoom 3? Nueve años después, así es como se ve ahora y qué está haciendo". India Times . 28 de enero de 2022 . Consultado el 28 de enero de 2022 .
  116. ^ "Patna Sahib: el factor Kayastha convierte la pelea cuerpo a cuerpo entre Shatrughan y Ravi Shankar". El expreso indio . 18 de mayo de 2019 . Consultado el 28 de agosto de 2021 .
  117. ^ "Raju Srivastava". IMDb . Consultado el 28 de agosto de 2021 .
  118. ^ "Apellido Khare". geni_familia_árbol . Consultado el 28 de agosto de 2021 .
  119. ^ "Estoy orgulloso de mi apellido: Amitabh Bachchan - Times of India". Los tiempos de la India . 28 de julio de 2011 . Consultado el 28 de agosto de 2021 .
  120. ^ "Mini Mathur recuerda el momento en que le presentó a su entonces novio, Kabir Khan, a su padre". BollywoodShaadis . 3 de abril de 2018 . Consultado el 29 de agosto de 2021 .
  121. ^ "¿Por qué preguntar sobre religión? Preguntas Mini Mathur". Noticias Zee . 28 de marzo de 2018 . Consultado el 29 de agosto de 2021 .

Bibliografía

  1. Sinha, Ranjit K. (2014). La casta Kayastha de la India: antigüedad, tradición y modernidad. Patna , Bihar : libros indo. ISBN 9789350741139.
  2. Prasad, K.; LLC, Libros (2018). La etnología Kayastha, una investigación sobre el origen de los Kayasthas Chitraguptavansi y Chandrasenavansi. Socios de medios creativos. págs. 34–69, 75–78. ISBN 9780343919894.