Unicef

Unicef está financiado en su totalidad por las contribuciones voluntarias de individuos, empresas, fundaciones y gobiernos.Se esperaba que el documento generara interés en los problemas infantiles y contribuyera a su solución al fomentar el apoyo del público, tanto en sentido económico como de otras maneras.Unicef ayuda principalmente en zonas de extrema pobreza, en África y otras latitudes del mundo.La supervivencia es el principal derecho que se les debe garantizar a todos los niños.Unicef trabaja en programas de salud, agua, saneamiento y nutrición para intentar garantizar ese derecho.La mayoría de estas acciones son llevadas a cabo en África occidental y Asia meridional.Las peores tasas de escolarización primaria se dan en el África subsahariana.El VIH/sida continúa siendo la principal infección mortal del mundo, en 2011 se registraron 2,5 millones de infecciones por el VIH y 1,7 millones de personas murieron por causas relacionadas con el sida (un 24 % menos que en 2005).Entre las barreras pendientes están el acceso a una medicación adecuada, la discriminación o la desprotección de los niños huérfanos debido al VIH/sida.Unidos contra el SIDA” en el año 2005 que se desarrolló en más de 150 países.Esta campaña se centra en las denominadas “Cuatro P”: Prevenir la transmisión del VIH de la madre al hijo.Enmarcada dentro de la campaña global “Eliminar la Transmisión Madre-Hijo para 2015”, en el 2010, junto con la Organización Mundial de la Salud y otros aliados se lanzó el Kit Madre-Hijo para la Prevención del VIH, que consiste en un pack con medicamentos antirretrovirales y antibióticos para evitar la transmisión vertical.Durante las situaciones de emergencia como catástrofes o conflictos armados, también se presta especial atención al VIH para evitar su expansión.Sin embargo, género, raza, origen étnico o estatus socioeconómico hacen que algunos niños sean especialmente vulnerables.Unicef se centra en analizar la repercusión que tienen sobre la infancia las diferentes políticas públicas.Es una iniciativa que desarrolla Unicef junto al Club Atlético Boca Juniors desde el año 2007.El programa consiste en utilizar las instalaciones del club para capacitar a jóvenes y adolescentes sobre sus derechos.Algunas celebridades que han sido nombradas embajadores de la Unicef son: Lionel Messi, Emma Watson, Katy Perry, Thalía, Selena Gomez, BTS, Choi Si-won, Miliki, Julieta Venegas, Nicole Kidman, Shakira, Millie Bobby Brown, David Bisbal, Diego Forlán, Benjamín Vicuña, Radamel Falcao, Ricky Martin, Aidan Gallagher y Stray Kids entre otros.
Niños en la guardería.