stringtranslate.com

Historia Caroli Magni

Inicio de la Historia en el Codex Calixtinus

La Historia Caroli Magni ('Historia de Carlos el Grande'), también conocida como Historia Karoli Magni et Rotholandi ('Historia de Carlos el Grande y Roldán') o la ( Pseudo- ) Crónica de Turpin , es una crónica latina del siglo XII. compuesto por material legendario sobre las campañas de Carlomagno en España. [1] La crónica afirma que fue escrito por Turpin, arzobispo de Reims, contemporáneo de Carlomagno , pero se descubrió que era una falsificación medieval. La obra fue extremadamente popular y sirvió como una fuente importante de material sobre Carlomagno en crónicas, ficción e iconografía en toda la Europa medieval. Los milagros de las lanzas floridas y la muerte de Ferracutus aparecen en las ventanas de la catedral de Chartres . [2]

Orígenes

La Historia Caroli Magni se presentó como auténtica utilizando el nombre del Papa Calixto II, que ya estaba muerto, cuando el Pseudo-Turpin escribió su "Historia" (no lo hizo antes de 1130). Sin embargo, no se basa en fuentes históricas sino en la tradición de las chansons de geste , en particular la Chanson de Roland (Canción de Roldán). Su popularidad parece datar de finales del siglo XII, período en el que se empezaron a escribir versiones de esta epopeya. Gaston Paris , que hizo un estudio especial de la Historia , considera que los cinco primeros capítulos fueron escritos por un monje de Compostela en el siglo XI y el resto por un monje de Vienne entre 1109 y 1119, [3] pero esto es ampliamente discutido . No se han dado pruebas concluyentes sobre sus orígenes reales.

Trama

La Crónica relata los siguientes incidentes: [4]

A petición de Santiago que se le aparece en sueños, Carlomagno se embarca en cuatro guerras para arrebatar España a los sarracenos . En la primera guerra lleva su ejército a Santiago de Compostela y conquista toda España. Se desencadena una segunda guerra para luchar contra el rey africano Agolant quien, brevemente, reconquista el país. (Durante esta guerra, ocurren varios milagros, incluidas flores que brotan de las lanzas de los caballeros). Una tercera guerra tiene a Agolant invadiendo el suroeste de Francia y asediando la ciudad de Agen , pero se ve obligado a retirarse a Pamplona . En la cuarta guerra, el gran ejército de Carlomagno asedia Pamplona. Tras la muerte de Agolant, las tropas de Carlomagno persiguen a los sarracenos por España.

En una historia inspirada en David y Goliat , [5] Roldán lucha contra el gigante sarraceno Ferracutus , que controla la ciudad de Nájera . Luchan durante dos días, tomando treguas para descansar por la noche, pero durante la segunda noche el cortés Roland coloca una piedra debajo de la cabeza del gigante a modo de almohada, y al despertar el gigante le revela a Roland que solo es vulnerable en un lugar. : su ombligo. En la batalla posterior, la espada de Roland encuentra el lugar y el gigante muere. [6]

Una vez derrotados los últimos líderes sarracenos, Carlomagno confiere a Santiago de Compostela considerables poderes y emprende el regreso a Francia. La crónica cuenta luego el material del Cantar de Roldán : en la batalla del paso de Roncesvalles , la retaguardia de Carlomagno, que incluye a Roldán, es emboscada por las tropas de los hermanos Marsile y Baligant , reyes de Zaragoza , que han comprado la ayuda del traidor Ganelón . Roland mata a Marsile, pero resulta herido de muerte y toca el cuerno para llamar al ejército de Carlomagno. Después de derrotar a los sarracenos, Carlomagno supervisa el juicio y la ejecución de Ganelón, y los cuerpos de los héroes son devueltos a Francia. Carlomagno confiere a la basílica de Saint-Denis considerables prerrogativas y muere.

La crónica termina con varios apéndices, incluido el supuesto descubrimiento de la tumba de Turpin por el Papa Calixto II y el llamado de Calixto a una cruzada .

Historial de publicaciones

Manuscritos y traducciones medievales

La Historia Caroli Magni fue un gran éxito en toda Europa. Existen 158 manuscritos latinos y más de 50 vernáculos de la historia.

Es el Libro IV ( Historia Turpini ) del Códice Calixtino , el manuscrito más antiguo conocido del texto. [1]

La popularidad de la obra está atestiguada por el hecho de que existen al menos nueve traducciones francesas de la Historia que datan del siglo XIII aproximadamente al mismo tiempo, [3] todas ellas del norte de Francia. [7]

Hay una adaptación galesa, que data del siglo XIV, y se encuentra en el Libro Rojo de Hergest y en varios otros manuscritos antiguos, donde aparece junto con las traducciones de La Canción de Roldán y el Romance de Otinel.

Ediciones impresas y traducciones modernas.

La Historia se imprimió por primera vez en 1566 en Frankfurt ; quizás la mejor edición sea la editada por Ferdinand Castets como Turpini historia Karoli magni et Rotholandi (París, 1880). Ha sido traducido muchas veces al francés y también al alemán, danés e inglés. La traducción al inglés es de Thomas Rodd y se encuentra en History of Charles the Great and Orlando , atribuida a John Turpin ( Londres , 1812), [3] disponible en línea en formato PDF en Google Books, en varios formatos en Internet Archive, y en HTML con capítulos en Kellcraft Studios Web Textures. Rodd omite el índice, que forma parte de la fuente original, así como los últimos cuatro capítulos. [8] En 2014 se publicó una nueva traducción al inglés con ilustraciones, introducción y notas de Kevin R. Poole.

Recepción

Influencia

Algunos cronistas medievales utilizaron material de la Historia Caroli Magni con total fe para hablar de las guerras españolas. [9] La obra fue utilizada por los autores de las Grandes Chroniques de France (siglos XIII-XV), una vasta recopilación de material histórico. [10]

Una adaptación de la historia del Pseudo-Turpin que incluye la escena con Ferracutus/Ferraguto y su duelo mortal con Orlando (Roland) ocurre en la epopeya anónima franco-veneciana L'Entrée d'Espagne (c.1320; se cree que el autor es de Padua ). [11] [12] El material también aparece en la epopeya italiana del siglo XIV La Spagna (atribuida al florentino Sostegno di Zanobi y probablemente compuesta entre 1350 y 1360). [13]

La Conqueste du grand roy Charlemagne des Espagnes et les vaillances des douze pairs de France, et aussi celles de Fierabras (también llamada Fierabras ) de Jean Bagnyon , del siglo XV, incluye material de la Historia Caroli Magni , probablemente a través del Speculum de Vicente de Beauvais . Historial . [14] Esta obra conoció un éxito europeo y fue adaptada al castellano, portugués, alemán e inglés.

Matteo Maria Boiardo en Orlando Innamorato menciona con frecuencia a Turpin, a veces como fuente, a veces afirmando completar la historia que Turpin omite. Por ejemplo:
"Pocas personas conocen esta historia ya que su narrador, Turpin, la mantuvo oculta. Es posible que temiera que su relato pareciera una falta de respeto al Conde". [15]

Interpretaciones modernas

El texto es considerado por la crítica, en parte, como una obra de propaganda que promociona el Camino de Santiago (muchos de los lugares mencionados en el texto se encuentran en la ruta de peregrinación a Santiago de Compostela) y la Reconquista . La obra también retrata a los caballeros de la tradición de la canción de gesta como modelos piadosos de las cruzadas. [dieciséis]

Referencias

Notas

  1. ^ ab Hasenohr, 292.
  2. ^ Hasenohr, 295.
  3. ^ abc Chisholm 1911.
  4. ^ Este currículum se basa en Hasenohr, 292-3.
  5. ^ Crosland, 26
  6. ^ Crosland, 26-27.
  7. ^ Gabrielle M. Spiegel , Romanzando el pasado
  8. ^ Kevin R. Poole. La crónica de Pseudo-Turpin. Nueva York: Italica Press, 2014, pág. xlvi.
  9. ^ Hasenohr, 294.
  10. ^ Hasenohr, 294-5, 296-7.
  11. ^ Pulci, notas, pág. 890.
  12. ^ Crosland, 261-2.
  13. ^ Pulci, notas, pág. 765 y pág. 890.
  14. ^ Hasenohr y Zink, 746.
  15. ^ Orlando Innamorato , Matteo Maria Boiardo, traducido por Charles Stanley Ross, Parlor Press, 2004, ISBN  1-932559-01-9
  16. ^ Hasenohr, 293-4.

Bibliografía