Sus miembros fueron Kim Philby (nombre en clave: "Stey"), ) Donald Maclean («Homer»), Guy Burgess («Hicks») y Anthony Blunt («Tony» y «Johnson») e, hipotéticamente, John Cairncross («Liszt»), quien nunca reconoció haber pertenecido a este grupo de espías.Se infiltraron en la sociedad británica como «topos», en la jerga de los servicios secretos.El entusiasmo por cualquier actividad antifascista hizo a muchos jóvenes entrar entonces en el Partido Comunista, pero otros optaron por trabajar menos al descubierto, y los soviéticos formaron con ellos una red de agentes en las facultades de las universidades del Trinity College (Cambridge) y del King’s College, Cambridge.Se ha especulado sobre la posibilidad de que Ludwig Wittgenstein hubiera reclutado agentes para la Unión Soviética en Cambridge, según la teoría de Kimberley Cornish en su libro The Jew of Linz (1998).Sus teorías sobre esto y sobre la influencia de Wittgenstein sobre Hitler son poco aceptadas.