Beilschmiedia tawa

Es notable el hecho que esos largos frutos solo son ayudados por el kereru (paloma del bosque de Nueva Zelanda) y (solo donde están presentes) por el kokako de la Isla del Norte para la dispersión e sus semillas.

El árbol da su nombre al suburbio norte de Wellington, Tawa.

Para los maoríes, el tawa tenía muchos usos, siendo sus semillas un componente característico de su alimentación tradicional junto a los "frutos" (arilos) del árbol kahikatea (Dacrycarpus dacrydioides), entre otras especies vegetales comestibles nativas de Nueva Zelanda.

Para su consumo, primeramente las bayas son cocidas al vapor (tradicionalmente en un umu (horno de tierra)) durante dos días; para posteriormente ser lavadas con el objetivo de eliminar la pulpa con sabor a trementina.

Una vez ya preparadas la "nueces" (semillas) secas, estas pueden ser almacenadas por largos periodos para cuando fuese necesario consumirlas.

El tawa es un importante árbol del dosel del bosque