Austen Chamberlain

Fue durante este segundo matrimonio el nacimiento de su medio hermano y futuro primer ministro Neville Chamberlain.

Con ese fin, Austen fue enviado a Francia, donde estudió en el Institut d'Etudes Politiques de Paris.

Por nueve meses, se maravilló con la ciudad de París de la Tercera República y se reunió con personajes tales como Georges Clemenceau y Alexandre Ribot.

Allí se reunió, entre otras personas, con el canciller Otto von Bismarck.

Chamberlain era uno de los candidatos más populares para sucederlo como líder conservador, disputando el puesto con Andrew Bonar Law, Walter Long y Edward Carson.

Junto con Aristide Briand de Francia, Chamberlain y Stresemann se reunieron en Locarno (Suiza) en octubre de 1925 y firmaron un acuerdo mutuo (con representantes de Bélgica e Italia) para resolver cualquier diferencia entre países por medio del arbitraje y nunca recurrir a la guerra.

Asimismo Chamberlain aseguró el acceso del Reino Unido al Pacto Briand-Kellogg.

Como parlamentario apoyó el Gobierno Nacional del Reino Unido pero criticó su política exterior.

Entre 1934 y 1937, Chamberlain fue, junto con Winston Churchill, Roger Keyes y Leo Amery uno de los más prominentes demandantes del rearme británico en vista de la creciente amenaza que representaba Alemania Nazi.

En 1935 firma el prefacio de la edición inglesa del libro "Salazar, o Homem e a Obra".

Austen Chamberlain
Austen Chamberlain fue uno de los firmantes del Tratado Anglo-Irlandés .