Arnaldo Tamayo Méndez

[1]​ Tuvo que estudiar y trabajar al mismo tiempo por ser el único sostén de su familia.Los requisitos previos a la selección de los cosmonautas eran ser piloto con experiencia, sin historial de accidentes aéreos por errores propios, dominar el idioma ruso y tener entrenamiento militar.Los experimentos científicos cubanos comprendían áreas tales como: medicina, biología, física, psicología y geología.[4]​ Luego de volar al espacio a Tamayo se convirtió en una figura pública de gran relevancia y las autoridades, bajo recomendación del propio Fidel Castro; le prohibieron seguir pilotando aviones de combate, al considerar los riesgos inherentes al vuelo.El 26 de octubre de 1987 Arnaldo Tamayo y su colega Yuri Romanenko establecieron el primer radio-puente entre Cuba y el espacio exterior con científicos y periodistas cubanos a través de un enlace radial que enlazaba al complejo orbital Mir —donde Romanenko cumplía su tercera misión al espacio y al mismo tiempo imponía una nueva marca de permanencia— por medio del satélite geoestacionario Statsionar-4 (Gorizont-7).[7]​ Arnaldo Tamayo se casó con Maira Lovaina en 1967 y es padre de dos hijos.Desde su vuelo sigue en contacto con Yuri Romanenko a quién considera parte de su familia.