Su padre, Emmanuel Agassi, participó en los Juegos Olímpicos de 1948 y 1952 representando a Irán en boxeo.
Después de retirarse, Agassi confesó que comenzó a jugar tenis solo porque su padre se lo impuso.
En sus comienzos como profesional, Agassi usaba peluca, pendientes, vestía ropas coloridas y calzoncillos rosas, lo que desafiaba los aspectos conservadores del tenis.
En el momento en el que su divorcio le fue reconocido, Agassi ya estaba saliendo con Steffi Graf, a quien había conocido en una entrevista por televisión años antes.
[8][9] En la edición de 2002, como campeón defensor, se retiró del torneo debido a una lesión en la muñeca.
[12] En su último Grand Slam, el Abierto de Estados Unidos 2006, fue eliminado por Benjamin Becker en cuatro sets.
A pesar de esas molestias, en la segunda ronda había derrotado al número ocho del mundo, Marcos Baghdatis.
André Agassi tiene en su haber los cuatro Grand Slam, hito que solo ha sido realizado por otros cuatro jugadores desde el inicio de la era abierta en 1968, siendo el primero el australiano Rod Laver (habiéndolo realizado ese mismo año) y más recientemente, en 2009, por el suizo Roger Federer, en 2010 por el español Rafael Nadal y en 2016 por el serbio Novak Djokovic.
Agassi, Rafael Nadal y Novak Djokovic son los únicos 3 tenistas masculinos en individuales que han ganado los cuatro torneos del Grand Slam y la medalla de oro olímpica, que al haberlo hecho en años diferentes se denomina Golden Slam de carrera.
Su mujer Steffi Graf es la única tenista, en la era Open (tanto masculino como femenino) que ha ganado el Golden Slam en un año, 1988.
Más tarde revelaría lo anterior en su autobiografía, Open, al igual que jugó con peluca diversos encuentros, especialmente en Roland Garros 1990.