stringtranslate.com

Anarkali

El cenotafio de mármol blanco ricamente tallado en la Tumba de Anarkali lleva la inscripción: Si pudiera contemplar el rostro de mi amado una vez más, agradecería a Dios hasta el día de la resurrección.

Anarkali ( literalmente, ' flor de granada ') es una mujer legendaria a la que se dice que amaba el príncipe mogol Salim del siglo XVI, quien más tarde se convirtió en el emperador Jahangir . Según algunos relatos, Anarkali era el apodo del tawaif Sharf-un-Nisa , [1] [2] aunque los eruditos tienen diferentes opiniones. [3] [4]

Según relatos especulativos y ficticios, Anarkali tuvo una relación ilícita con Salim, el emperador mogol Akbar , y la ejecutó mediante encierro . El personaje aparece a menudo en películas, libros y ficción histórica, especialmente representado en la película de Bollywood de 1960 Mughal-e-Azam , en la que es interpretada por Madhubala . [5]

Historicidad y desarrollo

La posible Tumba de Anarkali , en la ciudad paquistaní de Lahore .

Anarkali fue mencionado por primera vez en el diario del turista y comerciante inglés William Finch , quien visitó el Imperio mogol el 24 de agosto de 1608. [6]

Cuentas de viajeros occidentales

Los primeros relatos occidentales sobre la relación entre Salim y Anarkali fueron escritos por los viajeros británicos William Finch y Edward Terry. Finch llegó a Lahore en febrero de 1611, 11 años después de la supuesta muerte de Anarkali, para vender índigo que había comprado en Bayana en nombre de la Compañía de las Indias Orientales . Su relato, escrito en inglés de principios del siglo XVII, proporciona la siguiente información. [7]

... es un hermoso monumento para Don Sha, su madre, una de sus esposas Akbar, con quien se dice que Sha Selim tuvo relación (su nombre era Immaeque Kelle, o grano de granada); al enterarse de lo cual, el rey [Akbar] hizo que la encerraran rápidamente dentro de un muro en su moholl, donde murió, y el rey [Jahangir], en señal de su amor, ordena que se construya una suntuosa tumba de piedra en el medio. de cuatro jardines cuadrados ricamente amurallados, con una puerta y varias habitaciones encima. Ha querido que la convexidad de la tumba esté tallada en piezas de oro con una gran feria con habitaciones encima... ( sic ) ~ William Finch . [nota 1]

Anarkali tenía una relación con el rey Akbar. Al enterarse de la relación, Salim (Hijo) ordenó que la encerraran dentro de un muro de su palacio, donde murió. Jahangir, como muestra de su amor, ordenó que se construyera una tumba de piedra en el centro de un jardín amurallado de cuatro cuadrados rodeado por una puerta. Según la descripción dada por Finch, Jahangir ordenó que la cúpula de la tumba estuviera tallada en oro. [7] [8]

Edward Terry , que lo visitó unos años después de William Finch, escribió que Akbar había amenazado con desheredar a Jahangir por su relación con Anarkali, la esposa más querida del emperador, pero en su lecho de muerte revocó la amenaza. [9] [10]

Las leyendas

Según Lisa Balabanlilar, la mayoría de las leyendas presentan a la doncella Anarkali del harén de Akbar como esposa, concubina o sirvienta. [11] Según Muni Lal, Anarkali era una sirvienta en la casa de la madre de Salim, Mariam-uz-Zamani . [12] Un hilo común en múltiples relatos es que después de darse cuenta de la probabilidad de una aventura amorosa entre su hijo Salim y Anarkali, el sospechoso Akbar se enfureció y le ordenaron enterrar vivo a Anarkali en una pared. Esta brutalidad hacia Anarkali por parte de Akbar hizo que Salim, enfurecido, se rebelara contra su padre. Balabanlilar continúa, sin embargo, que si bien es cautivadora y ampliamente creída, la leyenda no se puede verificar y lo más probable es que no haga referencia a un evento histórico. [11]

Reclamaciones y discurso académico

Inscripción

La lápida de la tumba de Anarkali lleva la inscripción: [13]

Si pudiera contemplar una vez más el rostro de mi amado,
daría gracias a Dios hasta el día de la resurrección.
 ~ Majnun Salim Akbar

Según Andrew Topsfield , en su libro Paintings from Mughal India , (p. 171 n. 18), Robert Skelton ha identificado estos versos como pertenecientes al poeta Saʿdī del siglo XIII . [13]

Jahangir como Majnun

Según Ebba Koch , Jahangir se percibía a sí mismo como un príncipe rey Majnun, casi loco de amor por sus seres queridos. Ebba Koch tiene su nombre inscrito como Majnun en el sarcófago de Anarkali y tiene fotografías de él mismo pintadas como rey Majnun; Todavía en 1618, crió un par de grullas Sarus , que en la cultura india se consideran pájaros del amor llamados Layla y Majnun . Koch observó su crianza y escribió sobre ellos con gran interés. [13] Según el historiador de arte Ram Nath, la leyenda del amor de Salim Anarkali no puede ser un mito enteramente inventado, ya que nadie habría tenido el valor de inscribir su nombre en público como Majnun (amante apasionado) sin su propia aprobación. [14] Nath dice que Jahangir tenía en muy alta estima a su padre Akbar en su autobiografía, aún en 1599 parece haberse rebelado contra Akbar y una de las razones más posibles podría ser que su tierno romance con Anarkali probablemente fue frustrado por Akbar. [14]

Conjeturas destacadas sobre quién era el Anarkali

Sólo un jardín de granados

Según Haroon Khalid, independientemente de las relaciones incestuosas en la imaginación popular, es muy poco probable que la concubina de un emperador se hubiera enamorado de su hijo rebelde. [3] Khalid dice que el jardín de granados es mencionado por Dara Shikoh , el nieto de Jahangir, en su obra "Sakinat al-Auliya" como un lugar donde solía sentarse el santo Mian Mir. [3] Según Subhash Parihar, Dara también menciona la existencia de una tumba en el jardín, pero no le da un nombre. [15] Según Muhammed Baqir, autor de "Lahore Past and Present", Anarkali era originalmente sólo el nombre del jardín en el que se encontraba la tumba de Sahib-i-Jamal , una de las esposas de Jahangir. Más tarde, la tumba pasó a llamarse la de Anarkali. [3]

Sahib-i Jamal

Según Muhammed Baqir, la tumba de Anarkali pertenecía a una mujer llamada Sahib-i Jamal , otra esposa de Salim; la madre del segundo hijo del príncipe, Sultan Parvez, e hija del noble Zain Khan Koka . La hija de Zain Khan se casó con Salim el 18 de junio de 1596. [ cita necesaria ]

Según Akbar Nama, Jahangir "se enamoró violentamente de la hija de Zain Khan Koka. Akbar estaba disgustado por la incorrección, pero vio que su corazón estaba excesivamente afectado y, por necesidad, dio su consentimiento" [ 16] [ cita adicional (s) necesario ] El traductor de Akbar Nama, H. Beveridge, dijo que Akbar se opuso al matrimonio porque el Príncipe ya estaba casado "con la sobrina de Zain Khan" (en realidad, la hija del tío paterno de Zain Khan y, por lo tanto, prima de Zain Khan). . Akbar se opuso a casarse con parientes cercanos. [16] [ se necesitan citas adicionales ]

Según Aniruddha Ray, el año 1599 inscrito y el nombre Salim son importantes ya que si se hubiera construido después de convertirse en emperador, se habría escrito su alias Jahangir. Ray dice, según los historiadores, que Akbar salió de Lahore el 6 de noviembre de 1598, por lo que sería difícil suponer que Akbar dio la orden de entierro en 1599. Ray dice que la esposa de Jahangir, Sahib-i Jamal, murió en 1599, por lo que la tumba puede ser la suya. [17]

Sharf-un-Nissa

Según Haroon Khalid, un cronista llamado Noor Ahmad Chishti en su Tehqiqat-i-Chishti, publicado por primera vez en 1849, señala a Anarkali o Sharf-un-Nissa como la concubina favorita del emperador Akbar. Según Tehqiqat-i-Chishti Anarkali expiró cuando Akbar estaba en la campaña de Deccan . Khalid dice que si bien el libro de Chishti no habla de ninguna historia de amor con Jahangir, esos fueron los mismos tiempos en que Jahangir se rebeló contra su padre Akbar. Khalid dice que una posibilidad es que Akbar haya construido un mausoleo después de su regreso de la campaña en Deccan . [3]

Khalid dice que la narrativa popular sigue siendo la de que Anarkali era la concubina de Akbar que cruzó la línea roja y se enamoró de Jahangir, el hijo de Akbar. [3] Khalid dice que muchos historiadores también utilizan la misma narrativa. Khalid dice que, según Tareekh - e - Lahore, un libro de 1892 de Sayed Abdul Latif, el nombre original de Anarkali era Sharf-un-Nissa. [3] Según Ellison Banks, el otro nombre de Findly Anarkali era Nadira Begum. [4] Findly recuerda que, según el viajero europeo Finch, ella era la madre de Daniyal. [4] Findly cita a Latif para haber descrito a Anarkali simplemente como concubina y como leyenda dada por él, Akbar observó el regreso de Anarkali con una sonrisa a Jahangir en un espejo y sospechó lo peor y enterró viva a la dama en una pared, [3] lo mismo también había sido mencionada por Finch "... al enterarse de lo cual el Rey [Akabar] hizo que la encerraran rápidamente dentro de una pared en su moholl, donde ella se tiñó,..." [4] Según Lisa Balabanlilar, generalmente se considera que Jahangir se casó al menos 20 veces. [5] Findly dice que si se supone que la fecha de la muerte de Anarkali es correcta, entonces ya se llevaron a cabo varios matrimonios de Jahangir, él tenía tres hijos para entonces y también se casó más tarde, entonces, en ese caso, debería haber estado fuera de lugar para Jahangir. haber estado perdidamente enamorado en una relación incestuosa pero aún persiste la leyenda de Jahangir y Anarkali. [4] Khalid dice que la misma narrativa que la de Latif fue desarrollada por escritores de ficción posteriores, comenzando con la obra de Imtiaj Ali Taj de 1922, 'Anarkali'. [3]

La madre del príncipe Daniyal

Basando su análisis en los dos relatos anteriores, Abraham Eraly , autor de The Last Spring: The Lives and Times of the Great Mughals , escribió que "parece haber habido un conflicto edípico entre Akbar y Salim". También considera probable que Anarkali fuera la madre del príncipe Daniyal Mirza . [18]

Eraly apoya su hipótesis citando un incidente registrado por Abul Fazl, historiador de la corte de Akbar, según el cual Salim fue atacado una noche por guardias del harén real de Akbar. Un loco entró en el harén de Akbar debido al descuido de los guardias. Según Abul Fazl, Salim atrapó al hombre pero lo confundieron con el intruso. [18] El emperador llegó y estaba a punto de atacar con su espada cuando reconoció a Salim. Es probable que el intruso fuera el príncipe Salim y que la historia del loco haya sido inventada para ocultar la indecencia del príncipe. [18]

Según Subhash Parihar, los relatos de los viajeros británicos y, en consecuencia, la presunción de Eraly, son poco probables porque la madre del príncipe Daniyal murió en 1596, lo que no coincide con las fechas inscritas en el sarcófago. [15]

Nur Jahan

Se ha escrito mucha ficción sobre Nur Jahan, oscureciendo su personalidad y sus roles sociales y políticos. Su primer marido, Sher Afghan, murió en una escaramuza con el hermano adoptivo de Jahangir, Qutbuddin Koka, en 1607. Jahangir se enamoró de Nur Jahan y se casó con ella el 25 de mayo de 1611. [19] [20] Según Masudul Hasan y también Lisa Balabanlilar, una popular Existe la leyenda de que Jahangir había visto a Nur Jahan en la infancia y se sintió atraído por ella, pero Akbar no le había dado permiso para casarse con ella, cuando Jahangir ascendió al trono hizo que mataran a su marido y se casara con ella. [19] El historiador de arte Ram Nath da crédito a esta teoría diciendo que, por razones desconocidas, el primer matrimonio de Nur Jahan con Sher Afghan tuvo lugar en 1599 cuando ella tenía casi 22 años, bastante tarde para una mujer de esa época [ cita necesaria ] . Nath dice que es muy posible que Jahangir la haya visto y haya mostrado interés, pero su padre Akbar le negó el permiso teniendo en cuenta consideraciones políticas. [21] Nath dice que si bien los biógrafos modernos como Beniprasad no tienen fe en esta leyenda, decir que ningún viajero contemporáneo mencionó esta leyenda es incorrecto. Nath señala que De Laet menciona a otro viajero contemporáneo, Pelsaert, que dice que Jahangir amaba a Nur Jahan incluso antes de su matrimonio con Sher Afghan, pero Akbar intervino de otra manera. [21] Según Nath, no es imposible que Jahangir haya planeado el asesinato del primer marido de Nur Jahan (1607) y haya suprimido la verdadera causa del conflicto de su interés amoroso. [21]

Hasan y también Balabanlilarsay dicen que históricamente se ha demostrado que esta leyenda es falsa y él se sintió atraído por ella y se casó con ella cuando Nur Jahan ya era viudo y ella tenía 30 años y Jahangir 40. [19] [20] Según Archana Garodia Gupta, la leyenda de un amor anterior con Nur Jahan es poco probable porque después del primer matrimonio de Nur Jahan con Sher Afgan, Jahangir lo acompañó en la campaña de Mewar y también le otorgó un título a Shera Afgan. [22]

Según otros relatos [ ¿cuáles? ] , después de la muerte de Akbar, Salim (Jahangir) recordó a Anarkali y se casaron. Le dieron un nuevo nombre, Nur Jahan . [ cita necesaria ]

El padre de Nur Jahan fue al subcontinente durante el reinado de Akbar y entró a su servicio, y rápidamente fue ascendido de rango por mérito. En 1607, Nur Jahan fue llevado a la corte como pupilo real. Era hermosa e inteligente y atrajo la atención de Jahangir. [20]

Nur Jehan murió en 1645, 16 años después de la muerte de Jahangir y fue enterrada cerca de la tumba de Jahangir en Shahdara , Lahore . [23] [ se necesita una mejor fuente ]

Opinión del historiador Ram Nath

El historiador de arte R. Nath dijo que Jahangir no tenía ninguna esposa registrada que llevara el nombre o título Anarkali, a quien el emperador podría haber construido una tumba y dedicado una copla con el sufijo Majnun . [24] Escribe:

[Es] absolutamente improbable que el gran emperador mogol se dirigiera a su esposa casada como yar , se designara a sí mismo como majnun y aspirara a ver su rostro una vez más. ¿No la había visto lo suficiente? Evidentemente ella no era su esposa sino sólo su amada, con la que se tomaba la libertad de ser romántico y un poco poético también, y parece que se trata de un caso de romance fallido de un amante decepcionado... El príncipe no podía salvarla, aunque consta que estaba tan descontento con su padre en este año 1599 que desafió sus órdenes y se rebeló. Cabe recordar que Mehrunissa (más tarde Nurjahan Begum) también se casó con Sher Afgan el mismo año y el joven Príncipe estaba tan abatido y perturbado por el fracaso de sus dos romances y la aniquilación de sus tiernos sentimientos de amor que llegó tan lejos como para desafiar a Akbar. [24] [14]

Personalidades y cronología

representaciones ficticias

Anarkali ha sido objeto de varios libros, obras de teatro y películas de India, Bangladesh y Pakistán. La obra histórica más antigua y famosa sobre ella, Anarkali , fue escrita por Imtiaz Ali Taj en urdu y representada en 1922. La obra se convirtió en una película Loves of a Mughal Prince , que se estrenó en la India en 1928 y está protagonizada por Taj como Akbar. [28] Otra película muda india sobre el tawaif, Anarkali , fue estrenada en 1928 por RS Choudhury, quien la rehizo en hindi con el mismo título en 1935. Bina Rai interpretó a Anarkali en Anarkali , una película india de 1953. En 1955, Akkineni Nageswara Rao y Anjali Devi protagonizaron Anarkali . Kunchacko dirigió Anarkali , una película india en lengua tamil , en 1966. [29]

El papel de Madhubala de Anarkali en Mughal-e-Azam (1960) se considera una de las mejores representaciones de la cortesana.

En 1960, la histórica película de K. Asif , Mughal-e-Azam , se estrenó en la India con Madhubala en el papel de Anarkali y Dilip Kumar como el Príncipe Salim. Según Katherine Butler Schofield, mientras que, según los rumores difundidos por los viajeros europeos , el emperador Akbar sepultó vivo a Anarkali, la película Mughal-e-Azam le da a la leyenda histórica un giro en el que el propio Akbar deja que Anarkali huya clandestinamente . [30] Schofield dice que en este caso el productor de cine aparentemente tuerce la trama y le resulta difícil reconciliar a un héroe nacional idealizado de los tiempos modernos que había sido lo suficientemente cruel como para sepultar viva a una mujer. [30] En 1979, la superestrella telugu NT Rama Rao dirigió y actuó en la película Akbar Salim Anarkali , presentándose a sí mismo como Akbar, Nandamuri Balakrishna como Salim y Deepa como Anarkali. [29]

Jahangir y Anarkali. (Una representación ficticia de 1940)

En Pakistán, Anarkali se estrenó en 1958 con Noor Jehan en el papel principal, basado en la obra de teatro/guión de Imtiaz Ali Taj adaptado por Qamar Ajnalvi para la dirección de Anwar Kamal Pasha . [31] [32] Iman Ali interpretó a Anarkali en la serie de videos musicales cortos de Shoaib Mansoor sobre el tema Ishq ( traducido por  amor ) en 2003. [32]

En la serie de televisión Jodha Akbar de Ekta Kapoor de 2013 , fue interpretada por Heena Parmar mientras que Saniya Touqeer interpretó a la joven Anarkali. [33] [34] [35] Una telenovela diaria titulada " Dastan-e-Mohabbat...Salim Anarkali " en la que el príncipe Salim es interpretado por Shaheer Sheikh y su amada Anarkali por Sonarika Bhadoria , fue transmitida en Colors TV . [36] [37]

En 2022 comenzó TAJ, una serie web. Después de la primera temporada, 'Anarkali' jugó un papel destacado en la primera mitad de la serie. [ cita necesaria ]

Ver también

Bibliografía no ficticia

Bibliografía ficción y literatura.

Notas

  1. ^ Don Sha, su madre → Madre de Daniyal Mirza
    Acbar → Emperador Akbar, Sha Selim Príncipe Salim, es decir, Emperador Jahangir, Immaeque Kelle → Error ortográfico más probable de Anarkali por ~ William Finch (el viajero posterior Edward Terry lo escribe lo suficientemente claro como para que se refieran al nombre 'Anarkali' William Finch se refiere a la madre de Daniyal Mirza. Si bien no hay pruebas de que fuera la esposa de Akbar, ambos viajeros parecen referirse a ella como la esposa de Akbar.
    moholl → Error ortográfico de la palabra 'Mahal' que significa 'palacio' De William Finch se refiere a la tumba por separado Por lo tanto, no está claro si el lugar de muerte y la tumba son iguales o diferentes de su relato.
    Lo más probable es que la construcción de la tumba estuvo incompleta hasta 1615, mientras que Finch la visitó en 1611.
    * Consulte también la sección Anarkali #Personalidades y línea de tiempo a continuación.

Referencias

  1. ^ "Leyenda: Anarkali: mito, misterio e historia". Amanecer . 11 de febrero de 2012 . Consultado el 2 de noviembre de 2021 .
  2. ^ Munir, Sana (16 de junio de 2019). "Las crónicas de Anarkali". Las noticias . Consultado el 21 de julio de 2022 .
  3. ^ abcdefghi Khalid, Haroon (17 de agosto de 2018). "Orígenes humildes". Imaginando Lahore: la ciudad que es, la ciudad que fue . Penguin Random House India. ISBN 978-93-5305-199-0. OCLC  1051299628.
  4. ^ abcde Findly, Ellison Banks (1993). Nur Jahan, emperatriz de la India mogol . Nueva York: Oxford University Press. pag. 123.ISBN _ 1-4237-3663-X. OCLC  191946585.
  5. ^ ab Balabanlilar, Lisa (2021). El emperador Jahangir: poder y realeza en la India mogol . Londres: IB Tauris. págs.122, 123, 124. ISBN 978-1-83860-045-7. OCLC  1151195232.
  6. ^ "Leyenda: Anarkali: mito, misterio e historia". 11 de febrero de 2012 . Consultado el 5 de septiembre de 2013 .
  7. ^ ab Flinch, William (1921). Foster, William (ed.). William Flinch (PDF) . Prensa de la Universidad de Oxford Humphrey Milford. pag. 166. {{cite book}}: |work=ignorado ( ayuda )
  8. ^ Chida-Razvi, Mehreen (2015). "¿Dónde está la" ciudad más grande del Este "? La ciudad mogol de Lahore en los relatos de viajes europeos (1556-1648)". En Gharipour, Mohammad; Özlü, Nilay (eds.). La ciudad en el mundo musulmán: representaciones de escritores de viajes occidentales . Parque Milton, Abingdon, Oxon: Routledge . pag. 90.ISBN _ 978-1-317-54822-5. OCLC  904547599.
  9. ^ Terry, Eduardo (1655). Un viaje al este de la India. Londres: J. Wilkir. pag. 408.
  10. ^ LDB (febrero de 1923). "Historia de Jahangir. Por Beni Prasad, MA Con prólogo de Shafaat Ahmad Khan, Litt.D.". Boletín de la Escuela de Estudios Orientales y Africanos . 3 (1): 45–46. doi :10.1017/s0041977x00000161. ISSN  0041-977X.
  11. ^ ab Balabanlilar, Lisa (2021). El emperador Jahangir: poder y realeza en la India mogol . Londres: IB Tauris. págs.122, 123, 124. ISBN 978-1-83860-045-7. OCLC  1151195232. La mayoría de las versiones de la leyenda afirman que la joven Anarkali era miembro de la casa de Akbar, ya sea en el harén como esposa favorita, concubina amada o sirvienta de palacio. Los diversos relatos coinciden en que al descubrir la relación entre su hijo y Anarkali, el enfurecido y celoso Akbar hizo enterrar viva a la mujer dentro de un muro del fuerte, un acto de tal crueldad que algunos le atribuyeron haber inspirado la rebelión de Salim. ... Los chismes seductores y románticos se convirtieron en una leyenda popular, e incluso hoy en día la historia de Salim y Anarkali es ampliamente creída, aunque sea improbable y sin fundamento.
  12. ^ Lal 1980, pag. 300.
  13. ^ abc Koch, Ebba (2010). Necipoğlu, Gülru (ed.). El emperador mogol como Soloman, Majnun y Orfeo, o El álbum como grupo de expertos en alegoría. Leal Karen. RODABALLO. págs. 277–312 y nota al pie: 62. ISBN 978-90-04-18511-1. {{cite book}}: |work=ignorado ( ayuda )
  14. ^ abc Nath, Ram (1982-2005). Historia de la arquitectura mogol. vol. III. Nueva Delhi: Abhinav. pag. 79.ISBN _ 0-391-02650-X. OCLC  9944798.
  15. ^ ab Parihar, Subhash (8 de abril de 2022). "The Tribune - Windows - Historia destacada". www.tribuneindia.com . Consultado el 28 de julio de 2022 .
  16. ^ ab Beveridge, Henry (1907). Akbarnama de Abu'l-Fazl ibn Mubarak - Volumen III . Sociedad Asiática, Calcuta. págs. 1058–9 norte. 3.
  17. ^ Rayo, Aniruddha (2016). Pueblos y ciudades de la India medieval: un breve estudio . Londres. ISBN 978-1-351-99730-0. OCLC  960038823.{{cite book}}: CS1 maint: location missing publisher (link)
  18. ^ a b C Eraly, Abraham (1997). La última primavera: la vida y la época de los grandes mogoles . Nueva Delhi. ISBN 978-93-5118-128-6. OCLC  983835171.{{cite book}}: CS1 maint: location missing publisher (link)
  19. ^ abc Hasan, Masudul (2009). Historia del Islam (Ed. Rev.). Nueva Delhi: Adam Publishers & Distributors. pag. 425.ISBN _ 978-81-7435-019-0. OCLC  241437504.
  20. ^ abc Balabanlilar, Lisa (2021). El emperador Jahangir: poder y realeza en la India mogol . Londres: IB Tauris. págs.122, 123, 124. ISBN 978-1-83860-045-7. OCLC  1151195232. .. La leyenda popular, una vez más atraída por la vida romántica del rey mogol, sugiere que Jahangir conoció y se enamoró de Mihrunnisa mucho antes de la muerte de su marido, y algunas versiones incluso implican directamente a Jahangir en su asesinato. Estas historias no tienen credibilidad. Si Jahangir hubiera estado celoso del matrimonio de Istajlu con Mihrunnisa, sería muy difícil explicar los años de patrocinio y recompensa extravagante de Jahangir para el guerrero, o los casi cuatro años entre la muerte de su marido y su posterior matrimonio con el emperador. Los relatos mogoles respaldan la afirmación de que Jahangir había conocido a Mihrunnisa cuando ella era una viuda que residía en el harén imperial, durante las festividades de Nowruz, cuando las mujeres de la familia mogol, unidas por esposas e hijas de la nobleza, crearon un bazar privado de Meena para ellas. vendiéndose pequeños artículos entre sí y donando las ganancias a organizaciones benéficas... El emperador Jahangir se casó con Mihrunnisa el 25 de mayo de 1611.
  21. ^ abc Nath, Ram (1982-2005). Historia de la arquitectura mogol. vol. III. Nueva Delhi: Abhinav. págs. 75–78. ISBN 0-391-02650-X. OCLC  9944798.
  22. ^ Gupta, Archana Garodia (2019). Las mujeres que gobernaron la India: líderes. Guerreros. Iconos. Gurugrama. ISBN 978-93-5195-153-7. OCLC  1274799925.{{cite book}}: CS1 maint: location missing publisher (link)
  23. ^ "La restauración de la tumba de Nur Jahan comenzará pronto". La Tribuna Express . 16 de julio de 2012 . Consultado el 19 de julio de 2022 .
  24. ^ ab Parihar, Subhash (8 de abril de 2000). "The Tribune - Windows - Historia destacada". www.tribuneindia.com . Consultado el 21 de julio de 2022 .
  25. ^ Hasán (2001), pág. 117.
  26. ^ Balabanlilar, Lisa (2012). Identidad imperial en el Imperio mogol: memoria y política dinástica en el sur y centro de Asia moderna temprana . Londres: IB Tauris. pag. 10.ISBN _ 9781848857261.
  27. ^ Bancos Findly 1993, pág. 8.
  28. ^ "Los amores de un príncipe mogol" - a través de imdb.com.
  29. ^ ab Rajadhyaksha, Ashish; Willemen, Paul (1999). Enciclopedia del cine indio . Instituto de Cine Británico. ISBN 9780851706696.
  30. ^ ab Schofield, Katherine Butler (abril de 2012). "El cuento de la cortesana: músicas y bailarinas en las crónicas históricas de Mughal, c.1556-1748". Género e Historia . 24 (1): 150-171. doi :10.1111/j.1468-0424.2011.01673.x. S2CID  161453756 ... La historia más famosa de un amor valiente y una muerte horrible es probablemente la de Salim y Anarkali, aunque no hay fuentes mogoles contemporáneas para la historia, solo chismes de viajes europeos; ... El padre de Salim, el emperador Akbar, amuralló vivo a Anarkali para castigar a la pareja por desafiar su voluntad. Hay un giro en la que quizás sea la versión cinematográfica más importante del cuento, Mughal-e-Azam, en la que Akbar deja ir a Anarkali en secreto. Esto parece haber sido necesario por la incapacidad de los realizadores de reconciliar las nociones modernas de justicia y tolerancia, de las cuales el héroe nacionalista Akbar debía ser el epítome, con la crueldad patente de emparedar viva a una mujer. ..
  31. ^ Karan Bai (19 de marzo de 2016). "Los fascinantes cuentos de los muchos Anarkalis". Desplazarse hacia adentro .
  32. ^ ab "'Anarkali' proyectado en Mandwa". The News International (periódico) . 8 de mayo de 2016. Archivado desde el original el 23 de febrero de 2023 . Consultado el 10 de abril de 2023 .
  33. ^ Jodha Akbar se centra en el pequeño Anarkali y Haider. Tiempos de India .
  34. ^ Heena Parmar es la Anarkali de Salim. Tiempos de India .
  35. ^ Jodha Akbar. Zee5 .
  36. ^ La fama de Salim Anarkali, Sonarika Bhadoria, escribe una nota llena de amor para su ex coprotagonista Shaheer Sheikh. Tiempos de India
  37. ^ Salim Anarkali. Voto .

Fuentes

enlaces externos