[1] Se crio en Galveston, Texas, donde su padre era presidente de varios bancos.La familia regresó a Galveston en seis meses, y Lasker pasó el resto de su infancia en Texas.Asistió a la exitosa campaña congresional del Republicano Robert Hawley en 1896.George Wilson, presidente de la compañía Ear Drum, adoptó los anuncios y sus ventas aumentaron.Lasker, conocido como "el padre de la publicidad moderna",[5] convirtió a Chicago en su base entre 1898 y 1942.[6] Lasker tenía una mente inquisitiva sobre qué era la publicidad y cómo funcionaba.Su campaña tuvo tanto éxito que, en los cuatro meses posteriores a la publicación del primer anuncio, atrajeron clientes adicionales y su "gasto publicitario" pasó de $15.000 al año a $30.000 al mes.Lord & Thomas adquirió la cuenta Sunkist Growers, Incorporated en 1908, cuando Lasker tenía 28 años.[1] Pudo aumentar el consumo lo suficiente como para que los productores dejaran de cortar sus arboledas.En 1925, vendió el equipo a uno de sus socios menores, William Wrigley Jr.[12] Lasker continuó activo en el Partido Republicano, y le mostró cómo usar técnicas modernas de publicidad para vender a sus candidatos.[4] En 1938, se casó con la actriz Doris Kenyon, pero el matrimonio terminó en divorcio un año después.Con frecuencia era expansivo, irritable, altamente verbal, intensamente creativo e insomne, todos síntomas de una condición que hoy se llamaría hipomanía.Nunca ascendió al nivel de manía que generalmente se asocia con la depresión maníaca (hoy trastorno bipolar I), aunque a veces se comportó de manera errática, especialmente bajo la influencia del alcohol.Eduard Lasker, el tío de Albert, parece haber tenido episodios depresivos.Finalmente, el diagnóstico está respaldado por la edad de Lasker cuando la aparente dolencia lo alcanzó.El trastorno bipolar I, el estado afectivo que se acompaña de un exceso maníaco salvaje, generalmente se manifiesta por primera vez en la adolescencia, mientras que la forma más sutil e hipomaníaca de la enfermedad a menudo permanece enmascarada hasta mediados o finales de los años veinte.