stringtranslate.com

Albert Edelfelt

Albert Gustaf Aristides Edelfelt (21 de julio de 1854 - 18 de agosto de 1905) fue un pintor finlandés conocido por su estilo naturalista y su enfoque realista del arte. [1] Vivió en el Gran Ducado de Finlandia e hizo visible la cultura finlandesa en el extranjero, antes de que Finlandia obtuviera la independencia total. [2] Fue considerado el mayor artista finlandés de la segunda mitad del siglo XIX y la primera mitad del XX, y uno de los contribuyentes más destacados a la Edad de Oro del arte finlandés . [3]

Biografía

Primeros años de vida

Edelfelt nació en 1854 en Porvoo , hijo del arquitecto sueco Carl Albert Edelfelt (1818-1869), que había vivido en Finlandia desde su juventud, y Alexandra Edelfeldt, nacida Alexandra Brandt 1833-1901). [4] Su padre murió cuando él aún era joven, y su madre tuvo que criarlo a él y a sus hermanos menores sola, agravada por dificultades financieras. Estuvo muy unido a su madre durante toda su vida. [5] [6]

Comenzó sus estudios formales de arte en 1869 en la Escuela de Dibujo de la Sociedad de Arte Finlandesa en Helsinki y continuó como alumno de Adolf von Becker (1871-1873). Luego recibió una beca del gobierno finlandés para estudiar pintura histórica en la Real Academia de Bellas Artes de Amberes , Bélgica . Estudió con Nicaise de Keyser durante varios meses en 1873-74, [3] y ganó un premio a la excelencia por su pintura de Alejandro Magno en su lecho de muerte. También inició una duradera amistad con el artista belga Émile Claus . [7]

Llegada a París – Pintura de Historia

En el otoño de 1874, a la edad de diecinueve años, siguiendo el consejo de su maestro Adolf von Becker , [3] se trasladó a París y se matriculó en la Escuela de Bellas Artes . Compartió un pequeño estudio con un amigo finlandés en el número 24 de la Rue Bonaparte . Bajo la instrucción del pintor francés Jean-Léon Gerome continuó centrándose en la pintura histórica, en particular escenas de la larga serie de guerras que involucraron a rusos , suecos y finlandeses . [7]

Después de un año en París regresó a Helsinki , pero regresó a París en 1876, alquilando un estudio en el número 81 del boulevard du Montparnasse . Se hace amigo del pintor Jules Bastien-Lepage , quien le introduce en las técnicas de la pintura al aire libre. Su obra principal de esta época fue el insulto del duque Carlos IX de Suecia al cadáver de su enemigo Klaus Fleming (1878). Se trata de una obra en la que se mezcla el estilo académico formal con elementos de un cuidado realismo, como el polvo de las botas. Este cuadro no causó revuelo en París, pero tuvo un gran éxito en Finlandia; fue comprado por la Sociedad Finlandesa de Bellas Artes. [sesenta y cinco]

En 1879 obtuvo su primer éxito en el Salón de París , con un cuadro histórico titulado La aldea quemada, una escena de la revuelta campesina finlandesa de 1596 . Los críticos franceses elogiaron el realismo de las figuras, pero Edelfelt notó la incongruencia entre los personajes históricos y el escenario realista al aire libre. Escribió: "El problema con los temas históricos es que uno no puede representar el aspecto de la realidad como en escenas que uno mismo ha visto". [8] Con ese juicio, abandonó casi por completo la pintura de historia y se concentró en pintar al aire libre.

Regresó a Finlandia por un tiempo, luego regresó a París en 1881 y alquiló un nuevo estudio en el 147 de la Avenue des Villiers.

Impresionismo y pintura al aire libre

A principios de la década de 1880, Edelfelt comenzó a adaptar algunas de las características del nuevo movimiento impresionista ; entornos naturales, en particular parques y jardines y la orilla del mar; ambientes domésticos íntimos; el juego de luces sobre las figuras; y ejecución rápida, para capturar la sensación del momento. Al mismo tiempo, nunca se convirtió del todo en un impresionista, siguiendo su formación realista para concentrarse en detalles precisos y utilizar una paleta de colores amplia y compleja. [9]

A lo largo de la década de 1880, Edelfelt continuó pintando escenas al aire libre de la vida en París, mostrando su talento para capturar los efectos de la luz, combinados con su precisión en los detalles. Durante el mismo período creó una amplia variedad de escenas domésticas íntimas, capturando los detalles de la vida parisina.

Retrato de Luis Pasteur

En 1880, Edelfelt se hizo amigo de Jean-Baptiste Pasteur, hijo del famoso químico Louis Pasteur , quien le presentó a Pasteur al año siguiente. Se hizo amigo íntimo de la familia y pintó muchos de sus retratos durante los años siguientes. Pasteur tenía un buen sentido de las relaciones públicas y participó con Edelfelt en la planificación de su propio retrato. [10] [11]

El retrato de Pasteur en su laboratorio de Edelfeld, pintado en 1885, tuvo un gran éxito en el Salón de París de 1886 y se convirtió en una de las imágenes más familiares del científico. Le valió al pintor la condecoración de la Legión de Honor cuando sólo tenía treinta y cinco años. [9]

Comisiones imperiales rusas

Edelfelt comenzó pintando retratos de su familia y parientes, pero sus habilidades muy rápidamente le granjearon una gran clientela. En 1881 visitó San Petersburgo , donde la Academia Rusa le había concedido el título de miembro honorario en 1878. El gran duque Vladimir Alexandrovich , hermano del emperador ruso , le encargó realizar retratos de sus hijos. Esto llevó a otro encargo para pintar a los hijos del zar Alejandro III de Rusia . En 1896 regresó a Rusia para realizar un retrato del zar Nicolás II . [12]

En febrero de 1899, el zar Nicolás II emitió un decreto que suprimía las libertades políticas de los finlandeses. Edelfelt movilizó una red de artistas y figuras culturales finlandesas con una petición al gobierno ruso, llamada "Pro Finlandia", buscando el reconocimiento de la independencia de las artes en Finlandia. También asumió el papel de diplomático cultural como comisario de la participación finlandesa en la Exposición Universal de París (1900) . [13]

El campo finlandés

Edelfelt pasó sus veranos en Finlandia explorando y pintando. Si bien sus pinturas francesas eran casi todas escenas de París, sus pinturas en Finlandia capturaron el paisaje, la gente y la luz particular del campo finlandés. Los presentó periódicamente en el Salón de París. Para su pintura de un servicio religioso al aire libre en la costa de Haikko, cerca de Porvoo , realizó una serie de bocetos al óleo para capturar exactamente las tonalidades del agua y el cielo. [14]

En 1880 su familia compró una casa de verano en la mansión costera de Haikko, en el suroeste del país, y él instaló allí un estudio en 1883. Con frecuencia utilizó a su familia y a los residentes locales como modelos. Sus fotografías tienen una espontaneidad y naturalidad resultantes de su cuidadosa observación y empatía por los sujetos. [14] [15]

pintura de retrato

Edelfelt muy temprano en su carrera se convirtió en un maestro del retrato, que le proporcionó la mayor parte de sus ingresos. "Retratos para la sopa, cuadros para la gloria", escribió en 1878, citando al artista belga Antoine Wiertz . A partir de 1880 participó en el Salón de París y los retratos fueron su principal fuente de ingresos. [dieciséis]

Cada retrato que pintó implicó un largo proceso. Hizo una serie de dibujos preparatorios con lápiz y crayón, luego con colores pastel, antes de realizar la pintura al óleo final. Además de prestar mucha atención a la expresión del modelo y la pose, prestó mucha atención al entorno del sujeto, incluidos libros, mascotas u objetos que pudieran iluminar la personalidad del sujeto. [dieciséis]

Si bien pintó retratos de personas influyentes y famosas como Pasteur, muchos de sus mejores retratos no están posados, sino que representan a hombres y mujeres finlandeses en entornos naturales, en la vida del pueblo o en el mar.

Españolismo, Runeberg y el arte religioso

En abril y mayo de 1881, Edelfelt pasó cinco semanas en España , donde aprendió muchos aspectos nuevos del arte y estudió el fenómeno llamado espagnolisme , que es el impacto que las influencias españolas tuvieron en Francia a partir de la década de 1830. En España, Edelfelt también conoció más profundamente la cultura gitana y el orientalismo que siempre le habían interesado. Su cuadro granadino más importante es Gitana bailando I , retrato de género de una gitana bailarina. [17]

En la década de 1890 se interesó por la ilustración de poesía. [3] Edelfelt admiraba al poeta Johan Ludvig Runeberg , que era amigo de la familia. La compañía de Runeberg tuvo un impacto duradero en Edelfelt, quien de vez en cuando recurría a escenas de la historia finlandesa en sus pinturas. Edelfelt pasó a ilustrar el poema épico de Runeberg Los cuentos del alférez Stål . [18]

Más tarde, Edelfelt también incursionó en la pintura religiosa, y en Cristo y María Magdalena de 1890 estableció una escena bíblica en el paisaje finlandés, influenciado por Kanteletar . [19] [20]

Vida personal

La casa de verano de Edelfelt en Haikko, Finlandia
Albert Edelfelt en 1905

Le envió a su madre cientos de cartas cuando estaba fuera. En París, compartió estudio con el estadounidense Julian Alden Weir , quien le presentó a John Singer Sargent . Tuvo relaciones románticas con numerosas mujeres, entre ellas Antonia Bonjean y Virginie en París. [2] [5] Se casó con la baronesa Anna Elise "Ellan" de la Chapelle en 1888, y el mismo año tuvieron un hijo, Erik. [5] Se conocían desde la infancia, pero su matrimonio no tenía mucha calidez. [21] La muerte de su madre en 1901 le afectó mucho. [5]

Murió abruptamente de insuficiencia cardíaca en 1905, a la edad de cincuenta y un años. A su funeral asistieron un gran número de finlandeses notables. [21] Su hijo Erik murió poco después, en 1910. [21] [22]

Legado

El escultor Ville Vallgren colocando una ofrenda floral junto a su estatua de Edelfelt en 1930

En 2013, Nordic Moneta seleccionó Niños jugando en la orilla (1884) como la pintura más importante de Finlandia. [23]

En Finlandia, fue uno de los fundadores del movimiento artístico realista . Influyó en varios pintores finlandeses más jóvenes y ayudó a otros artistas finlandeses como Akseli Gallen-Kallela y Gunnar Berndtson a lograr su gran avance en París. Entre sus alumnos se encontraba Léon Bakst . Edelfelt fue uno de los primeros artistas finlandeses en alcanzar fama internacional. Albert Edelfelt es considerado uno de los artistas más notables de la Edad de Oro del arte finlandés . [24] Un museo bajo su nombre funciona en Porvoo. [25] [26] Fue seleccionado como motivo principal en una moneda conmemorativa finlandesa que celebra el 150 aniversario de su nacimiento, la moneda conmemorativa de 100 € Albert Edelfelt y pintura , acuñada en 2004. El reverso muestra un rostro en relieve del artista. [27]

Ver también

Bibliografía

Referencias

  1. ^ "Albert Edelfelt". artrenewal.org . Consultado el 2 de abril de 2015 .
  2. ^ ab Reitala, Aimo (1997). "Edelfelt, Albert (1854-1905)". 100 rostros de Finlandia: un caleidoscopio biográfico . Centro biográfico de la Sociedad de Literatura Finlandesa Finlandia es el mejor país . Consultado el 4 de febrero de 2017 .
  3. ^ abcd Pennonen, A.-M.; Selkokari, H. (2023). "Albert Edelfelt: el chico de oro del arte finlandés". En Pennonen, A.-M.; Selkokari, H. (eds.). Alberto Edelfelt . Galería Nacional de Finlandia/Museo de Arte Ateneum, Helsinki. págs. 15–34. ISBN 978-952-7371-54-1.
  4. ^ Stavén, Amanda (19 de abril de 2013). "Albert Edelfelt maalasi kansaa, valoa ja historiaa". Yle . Consultado el 16 de mayo de 2020 .
  5. ^ abcde Sommar, Heidi (22 de julio de 2016). "Albert Edelfeltin elämän tärkein nainen oli äiti". Yle . Consultado el 16 de mayo de 2020 .
  6. ^ ab Pommereau, Claude, "Albert Edelfelt - Lumières de Finlande" (2022) (en francés), p. 12
  7. ^ ab Pommereau, pág. 12
  8. ^ Pommereau, Claude, "Albert Edelfelt - Lumières de Finlande" (2022) (en francés), p. 13
  9. ^ ab Pommereau, Claude, "Albert Edelfelt - Lumières de Finlande" (2022) (en francés), p. 26
  10. ^ Weisberg, RE y Hansen, B. (2015). "Colaboración entre el arte y la ciencia en el retrato de Louis Pasteur de Albert Edelfelt: la creación de un icono médico perdurable". Boletín de Historia de la Medicina . 89 (1): 59–91. doi : 10.1353/bhm.2015.0001 . PMID  25913463. S2CID  38247739.{{cite journal}}: Mantenimiento CS1: varios nombres: lista de autores ( enlace )
  11. ^ "Louis Pasteur Albert Edelfelt". musee-orsay.fr. Archivado desde el original el 23 de septiembre de 2017 . Consultado el 2 de abril de 2015 .
  12. ^ Pommereau, Claude, "Albert Edelfelt - Lumières de Finlande" (2022) (en francés), p. 41
  13. ^ Pommereau, Claude, "Albert Edelfelt - Lumières de Finlande" (2022) (en francés), p. 52-53
  14. ^ ab Pommereau, Claude, "Albert Edelfelt - Lumières de Finlande" (2022) (en francés), p. 49-61
  15. ^ Utti, Otto (noviembre de 2004). "Albert Edelfelt, maestro del plein air". finlandia.fi . Consultado el 2 de agosto de 2020 .
  16. ^ ab Pommereau, Claude, "Albert Edelfelt - Lumières de Finlande" (2022) (en francés), p. 38-59
  17. ^ Lundstrom, Marie-Sophie (2006). "Un romántico en España: el sueño andaluz del pintor finlandés del siglo XIX Albert Edelfelt". Revista de Estudios Interculturales . 27:3, 331–348 (3): 331–348. doi :10.1080/07256860600779311. S2CID  144635369.
  18. ^ Konttinen, Riitta (26 de octubre de 1997). "Tuore tutkimus tulkitsee Edelfeltin kuvitusta Runebergin tekstin 1890-lukulaisena historiankirjoituksena Kahden kansanosan Vänrikki Taburete". Helsingin Sanomat . Consultado el 2 de agosto de 2020 .
  19. ^ Nuortio, Antti (14 de abril de 2014). "Maria Magdaleenan perintö elää". Kirkko ja kaupunki . Consultado el 2 de agosto de 2020 .
  20. ^ "Albert Edelfeltin jäljillä". Yle . 1953 . Consultado el 2 de agosto de 2020 .
  21. ^ abc Aimo, Reitala. "Edelfelt, Albert (1854-1905)". Biografía Nacional de Finlandia . Traducido por Fletcher Roderick . Consultado el 8 de mayo de 2020 .
  22. ^ Reitala, Aimo (15 de marzo de 2015). "Edelfelt, Albert (1854-1905)". Kansallisbiografia (en finlandés) . Consultado el 12 de mayo de 2020 .
  23. ^ Blencowe, Annette (5 de febrero de 2013). "Albert Edelfeltin Leikkiviä poikia rannalla äänestettiin Suomen merkittävimmäksi maalaukseksi" . Consultado el 8 de julio de 2020 .
  24. ^ Gustafsson, Miia (6 de febrero de 2020). "Albert Edelfeltin kadonneina pidetyt taulut vihdoin esillä Suomessa - toinen löytyi rullana ullakolta Puolasta". Yle . Consultado el 2 de agosto de 2020 .
  25. ^ Wahlström, Marko (28 de mayo de 2019). "Villa Albert rakentuu vauhdilla - Ateljeemuseon kävijämäärä tuplaantuu uudisosan myötä, museolle kulkee Edelfelt-linja". Itäväylä . Consultado el 2 de agosto de 2020 .
  26. ^ "Kävijälle". Albert Edelfeltin Ateljee . Consultado el 2 de agosto de 2020 .
  27. ^ "-Pintores que debería haber conocido". artículos y textiles.co.uk. Archivado desde el original el 2 de abril de 2015 . Consultado el 2 de abril de 2015 .

enlaces externos

Medios relacionados con Albert Edelfelt en Wikimedia Commons