stringtranslate.com

Atuatuci

Mapa de la Galia con tribus, siglo I a.C.

Los Atuatuci (o Aduatuci ) eran una tribu galo - germánica , [1] [2] que habitaba en la parte oriental de la actual Bélgica durante la Edad del Hierro . [1]

Lucharon contra los ejércitos romanos de Julio César durante las Guerras de las Galias (58-50 a. C.). En la batalla de Sabis (57 a. C.), los Atuatuci enviaron tropas para ayudar a sus vecinos belgas , los Nervii , Atrebates y Viromandui , pero llegó demasiado tarde para evitar una eventual victoria romana. Después de retirarse a su oppidum (fortaleza), los Atuatuci fueron derrotados por los romanos durante el asedio de los Atuatuci (57 a. C.). Según César, 4.000 de los Atuatici murieron en la toma de su fortaleza y 53.000 de ellos fueron reducidos a la esclavitud. Varios años más tarde, en el 54 a. C., los Atuatuci sufrieron nuevas represalias cuando participaron con sus vecinos en una rebelión fallida contra los romanos. Tras la devastación de la tribu, que dejó sólo unos pocos grupos pequeños, los Atuatuci desaparecieron de los registros históricos y probablemente se asimilaron a las tribus vecinas.

Nombre

Atestaciones

Aún no se sabe si Atuatuci o Aduatuci es la forma original del nombre étnico. [3] El topónimo Atuatuca es mencionado por primera vez por César en La Guerra de las Galias . En el manuscrito más antiguo del texto que se conserva, fechado a principios del siglo IX. AD, el nombre se da como Aduatuca . [3] El nombre tribal también aparece tres veces como Aduatuco- en el manuscrito, aunque también son nombrados Atouatikoí (Ἀτουατικοί) por Cassius Dio (ca. 230 d.C.). [4] [3]

Se ha debatido el motivo de esta variación ortográfica. [5] Maurits Gysseling ha propuesto que Atuatuca era la forma original, que luego dio paso a Aduatuca bajo la influencia de las lenguas romances . [5] Lauran Toorians sostiene, por el contrario, que el prefijo galo original ad- fue cambiado a at- como resultado de una hipercorrección por parte de copistas medievales, quienes pueden haber pensado que la forma ad- había surgido bajo la influencia de la fonología francesa antigua. durante el primer milenio d.C. [6]

Etimología

Si bien la mayoría de los estudiosos están de acuerdo en que los nombres Atuatuci y Aduatuca son de origen galo , su significado real aún no está claro. [7] [8] [9] Según Xavier Delamarre , este último puede formarse con el sufijo galo ad- ('hacia') adjunto a la raíz uātu- (' Vātis , adivino, vidente, profeta') y el sufijo -cā (femenino de -āco- , que denota procedencia o localización). Se ha propuesto así una forma original gala *ad-uātu-cā ('lugar del adivino, donde se va a profetizar'). [8] [9] En consecuencia, el nombre étnico Atuatuci podría significar "los pertenecientes al adivino", tal vez "que siguen al adivino". [6]

El significado de 'la fortaleza', con Atuatuci como 'el pueblo de la fortaleza', también fue postulado por Alfred Holder en 1896, reconstruyendo el nombre en galo como *ad-uatucā y comparando el segundo elemento con el antiguo irlandés faidche ('los lugar libre, el campo cerca de un dún [fortaleza]' < *uaticiā ), [7] [9] aunque esto ha sido debatido como lingüísticamente insostenible en estudios más recientes. [9]

Geografía

Los Atuatuci vivían cerca de los Germani Cisrhenani sin que César los describiera como parte de ellos. Su territorio estaba situado entre el de los Nervii belgas y el de los Eburones celta-germánicos . [1] Según César, los eburones estaban pagando tributo a los Atuatuci, que mantenían rehenes encadenados y en esclavitud, incluido el hijo y el sobrino del rey eburoneo Ambiorix . [10] Willy Vanvinckenroye ha argumentado que los Eburones no tenían sus propias fortalezas y en su lugar utilizaron la fortaleza de los Atuatuci para albergar tropas, ya que eran tributarios de ellos. [11]

Tras la desaparición de los Atuatuci y los Eburones de los registros escritos después de mediados del siglo I a. C. ( César ), la zona fue colonizada por los Tungri , mencionados un siglo después por Plinio el Viejo . [12]

Asentamiento

Durante las Guerras de las Galias (58-50 a. C.), los Atuatuci ocuparon una fortaleza, asediada por César en el 57 a. C., que aún no ha sido identificada con certeza por los arqueólogos. [13] [14] En su relato del asedio de los Atuatuci , César menciona que su fortaleza estaba fortificada con "piedras de gran peso", vigas afiladas y muros construidos con estaciones tripuladas. El asentamiento también fue descrito como "admirablemente fortificado por la naturaleza", rodeado de acantilados a ambos lados y accesible sólo por una ruta estrecha. [15] [2] Según César, era lo suficientemente grande como para albergar al menos a 57.000 personas. [dieciséis]

Edith Wightman señala que "se han hecho muchos intentos de identificar [la fortaleza], especialmente aquella en la que César los sitió en el año 57; la mayoría de los candidatos están cerca del Mosa , que César no menciona". [17]

Según la descripción, era un fuerte promontorio o epéron barré , pero la falta de cualquier referencia a un río importante va en contra de la ciudadela de Namur y el Mont Falhize cerca de Huy , ambos bañados por el Mosa . La reocupación del antiguo fuerte de Hastedon ( St. Servais , justo al norte de Namur) es una posibilidad. No faltan otros candidatos, pero se encuentran principalmente en la zona de Entre- Sambre -et- Meuse , que probablemente perteneció a los Nervii .

—  Edith M. Wightman , Gallia Bélgica , 1985, pág. 36.

Además de Mont Falize y Hastedon, Nico Roymans propuso recientemente en 2012 el "Bois du Grand Bon Dieu", una colina boscosa al sur de la ciudad de Thuin , entre Charleroi y la frontera francesa , en la zona de Entre-Sambre-et-Meuse. , como "un serio candidato" para la ubicación de la fortaleza. [18] Los argumentos a favor de esta ubicación se han resumido de la siguiente manera: [19]

  1. Esta "fue una importante fortificación de finales de la Edad del Hierro que estaba situada en el territorio de los Aduatuci y que no sobrevivió hasta la época romana",
  2. Se sostiene que la topografía coincide con la descrita por César,
  3. Los autores fecharon los tesoros de oro a principios de los años 50 a.C., "lo que parece reflejar un único acontecimiento",
  4. Por último, "y muy importante, las concentraciones de balas de honda romanas de plomo que indican un asedio por parte del ejército romano".

Historia

Los Atuatuci se mencionan en dos fuentes clásicas : la Guerra de las Galias de César (mediados del siglo I a. C.) y la Historia Romana de Dion Casio (principios del siglo III d. C.). [20] [21]

Origen

Según César , los Atuatuci descendían de unos 6.000 cimbrios y teutonos errantes que se habían quedado en el norte cuando los dos pueblos invadieron la Galia en el siglo II a.C. [22] [1] Siguiendo esta tradición, Cassius Dio (ca. 230) también mencionó a los Atuatuci como "[pertenecientes] a los Cimbri por raza y temperamento". [23]

La tribu descendía de los cimbrios y teutonos, quienes, en su marcha hacia nuestra provincia e Italia, depositaron en el lado cercano (es decir, occidental) del Rin las cosas que no podían conducir ni llevar consigo. y dejó consigo seis mil hombres de su compañía como guardia y guarnición. Este partido, después de la destrucción de los demás, fue acosado durante muchos años por sus vecinos y luchó unas veces a la ofensiva, otras a la defensiva; Luego, de acuerdo general entre ellos, se hizo la paz y eligieron este lugar para habitar.

—  Julio César, Bellum Gallicum . 5 , 29. Biblioteca clásica de Loeb . Traducido por HJ Edwards (1917).

Sin embargo, Wightman señaló en 1985 que "no se ha identificado arqueológicamente a ningún recién llegado (a menos que el uso de cuevas como refugio y la masacre en el Trou de l'Ambre estén relacionados)". [17] Además, el propio César parece contrastar a los Atuatuci con los pueblos germánicos , agrupándolos en cambio con los Nervii y Menapii belgas en una lista de enemigos: "César tuvo noticia de esto, y vio preparativos para la guerra por todas partes: los Nervii , Aduatuci y Menapii, y todos los germanos de este lado del Rin con ellos, estaban en armas; (...)". [24]

Guerras de las Galias

Batalla de los Sabis (57 a. C.)

La batalla de Sabis tuvo lugar en el año 57 a. C. entre los romanos y los belgas nervios , atrebates y viromandui . Aunque las fuerzas romanas de Julio César finalmente lograron vencer a los nervios, casi fueron derrotadas. [25] Los Atuatuci inicialmente venían con tropas para ayudar, pero al enterarse de la derrota de Nervia, abandonaron todas sus ciudades y fuertes y se retiraron a un oppidum . [26]

Asedio de los Atuatuci (57 a. C.)

Los Atuatuci vendidos en subasta (1880) de Rémy Cogghe , en una copia de Ernest Cracco

Los romanos siguieron a los Atuatuci mientras estos huían y asediaban su oppidum . Tras la primera llegada del ejército romano, los Atuatuci realizaron frecuentes salidas desde la fortaleza y entablaron pequeños encuentros con las tropas romanas. [27] Según César, los habitantes inicialmente se rieron de la obra romana, ya que sus torres de asedio , manteletes y murallas se estaban erigiendo lejos del oppidum y, sigue César, los Atuatuci comentaron la incongruencia de que un dispositivo tan grande fuera construido por hombres tan pequeños. [28] [29] Sin embargo, cuando vieron que las tropas romanas se acercaban al asentamiento con armas de asedio, los Atuatuci se ofrecieron a rendirse. César aceptó y abrieron las puertas de su fortaleza. [30]

Por temor a los saqueos y la violencia de sus propios hombres contra los habitantes, César supuestamente ordenó a las tropas romanas que abandonaran la fortaleza. Los Atuatuci aprovecharon la oportunidad para enfrentarse a los romanos en un ataque sorpresa, utilizando escudos y armas improvisados ​​que habían escondido dentro del asentamiento, pero finalmente fueron derrotados. [31] Según César, 4.000 de ellos fueron asesinados y toda la población superviviente de 53.000 fue vendida como esclava. [32]

Alianza con los Eburones y Tréveros (54 a.C.)

En el 54 a. C., animado por el rey treveriano Indutiomarus , el rey eburoneo Ambiorix atacó y derrotó a una fuerza romana que había estado estacionada con él. Luego se dirigió directamente a los Atuatuci y luego a los Nervii, para animarlos a unirse a un levantamiento contra Roma. [33] Los Menapii , Senones y Carnuti también se unieron a este levantamiento y se prepararon para la guerra, [34] pero César y sus fuerzas mataron a Indutomarius, luego lograron reprimir la rebelión y castigar a sus aliados, ordenando a sus hombres arrasar la ciudad. región que linda con el Aduatuci. [35]

periodo romano

Los Atuatuci desaparecieron de los registros escritos después de la mención de César a mediados del siglo I a.C. [36] Aunque la capital de la era romana de los Tungri , Atuatuca Tungrorum (la moderna Tongeren ), comparte una estrecha relación lingüística con los Atuatuci, [3] no puede vincularse con la tribu con certeza. [17] El nombre antiguo del asentamiento se traduce como Atuatuca Tungrorum sobre la base de fuentes escritas del comienzo de la Era Común . [37] [nota 1] Según Edith Wightman , "los cambios que tuvieron lugar después de César, que involucraron a gente nueva del otro lado del Rin y la reorganización de los pueblos existentes, dificultan la localización". [17] Alain Vanderhoeven también señala que no hay evidencia de asentamientos humanos en Tongeren durante la Edad del Hierro . [38]

Los pequeños grupos supervivientes de los Atuatuci pueden haber contribuido a la composición étnica de los Tungri , una tribu germánica atestiguada en la región en el siglo I d.C. [39]

Ver también

Referencias

Notas a pie de página

  1. ^ Conocido como 'Atouatoukon' ca. 170 d.C. ( Ptolomeo ), 'Tungri' a finales del siglo IV. AD ( Ammianus Marcellinus ), 'civitas Tungrorum' ( Notitia Galliarum ), 'Aduaga Tungrorum' ( Itinerario Antonino ), o 'Atuaca' ( Tabula Peutingeriana ). [37] [3]

Citas

  1. ^ abcd Dietz 2006.
  2. ^ ab Riggsby 2006, pág. 75.
  3. ^ abcde Toorianos 2013, pag. 109.
  4. ^ Dion Casio 1914: 39:4
  5. ^ ab Toorianos 2013, págs. 109-110.
  6. ^ ab Toorianos 2013, pag. 111.
  7. ^ ab Gohil 2006, pág. 78.
  8. ^ ab Delamarre 2003, pag. 308.
  9. ^ abcd Toorianos 2013, pag. 110.
  10. ^ César 1917: 5:27
  11. ^ Vanvinckenroye 2001, pág. 53.
  12. ^ Wightman 1985, pag. 53: "Un área sin una organización clara se encontraba más allá de las Ardenas orientales y Eifel, donde la devastación de Eburones y Atuatuci dejó varios grupos pequeños. Eburones y Atuatuci desaparecen del registro escrito; sus reemplazos, los Tungri, son mencionados por primera vez por Plinio ".
  13. ^ Wightman 1985, pag. 36.
  14. ^ Toorianos 2013, pag. 108.
  15. ^ César 1917: 2:29
  16. ^ César 1917: 2:33
  17. ^ abcd Wightman 1985, pag. 30.
  18. ^ Roymans, Creemers y Scheers 2012, pág. 83.
  19. ^ Roymans y Fernández-Götz 2015, p. 75.
  20. ^ César 1917: 2:4, 2:16, 2:29–2:33, 5:27, 5:38–5:39, 5:56, 6:2, 6:33
  21. ^ Dion Casio 1914: 39:4
  22. ^ Wightman 1985, pag. 30: "... además de los Atuatuci, los últimos supuestamente descendían de 6.000 teutones errantes que se habían quedado en el norte. En general, se supone que estos últimos ocuparon el valle medio del Mosa, tal vez con razón, aunque el razonamiento es sospechoso".
  23. ^ Dion Casio 1914: 39:4
  24. ^ César 1917: 6:2
  25. ^ César 1917: 2:27
  26. ^ César 1917: 2:29
  27. ^ César 1917: 2:30: "Ac primo adventu exercitus nostri crebras ex oppido excursiones faciebant parvulisque proeliis cum nostris contendebant;..."
  28. ^ César 1917: 2:30: "Cuando levantaron nuestros manteles y construyeron una rampa, y vieron una torre levantada en la distancia, primero se rieron de nosotros desde la pared y nos criticaron en voz alta por erigir una máquina tan grande a una distancia tan grande... ¿Con qué trabajo, decían, con qué fuerza podrían los hombres, especialmente los de tan pequeña estatura (porque, por regla general, nuestra estatura, baja en comparación con su enorme físico, es despreciada? de los galos), ¿esperan levantar una torre tan pesada en la muralla?
  29. ^ Riggsby 2006, págs. 74–75.
  30. ^ César 1917: 2:31
  31. ^ César 1917: 2:33
  32. ^ César 1917: 2:33
  33. ^ César 1917: 5:38: "Eufórico por esta victoria, Ambiorix partió de inmediato con su caballería hacia el país de los Aduatuci, que estaba al lado de su reino; marchó sin descanso, durante una noche y un día, ordenando Su infantería lo siguiera. Habiendo informado de la batalla y despertado a los Aduatuci, llegó al día siguiente al territorio de los Nervii y los exhortó a no dejar escapar la oportunidad de conquistar la libertad para siempre y vengarse de los romanos. por los atropellos que habían sufrido."
  34. ^ César 1917: 5:56, 6:2.
  35. ^ César 1917: 6:33: "Gaium Trebonium cum pari legionum numero ad eam regionem quae ad Aduatucos adiacet depopulandam mittit;..."
  36. ^ Wightman 1985, pag. 53.
  37. ^ ab Vanderhoeven 2004, pág. 481.
  38. ^ Vanderhoeven 2004, pág. 482.
  39. ^ Raepsaet 2013, págs. 135-136: "Dans le territoire qui sera celui de la cité, la situación évolue au départ d'un castellum éburon vers un caput civitatis d'époque romaine, d'une denomination Atuatuca chez César à Atuatuca Tungrorum , dont le nom même évoque les Atuatuci ; ceux-ci semblent disparaître mais sobrevivientes peut-être dans la población de la ciudad, à l'instar des Éburons dont le nom est officiellement rayé."

Bibliografía

Fuentes primarias

enlaces externos