Gaspar Polanco

[3]​[4]​ A pesar de proceder de una familia burguesa distinguida no asistió a la escuela en su niñez y no sabía leer ni escribir, aunque si firmaba su nombre.

[6]​ Su sobrina Ana Polanco, hija de Juan Antonio, fue esposa del también restaurador y 9.º presidente de la República Dominicana Pedro Antonio Pimentel[7]​ Polanco Borbón contrajo matrimonio con María Ortega en Santiago de los Caballeros, luego asentándose en Cañeo, Esperanza en la provincia de Valverde donde crecieron sus cuatro hijos varones: Tomás, Francisco, Manuel y José Mauricio, quienes se dedicaron a las actividades agropecuarias en las posesiones de la familia en Valverde y en Navarrete .

Buenaventura Báez era considerado por Gaspar Polanco y sus hombres como un enemigo de los intereses del Cibao ya que este causó la ruina de los tabaqueros y una grave crisis económica.

En julio de 1857, el general Gaspar Polanco encabezó una revolución junto con los generales Domingo Mallol y Juan Luis Franco Bido que estableció un gobierno paralelo con José Desiderio Valverde como presidente y con sede en Santiago.

En esas funciones, bajo las órdenes del General José Antonio Hungría, Lugar teniente Gobernador en la región norte, encabezó las fuerzas españolas que persiguieron a los patriotas restauradores, entre los que se encontraba su hermano mayor Juan Antonio Polanco, que en febrero de 1863 intentaron iniciar la guerra contra España A partir del 16 de agosto el brigadier español Manuel Buceta y los españoles son perseguidos desde Capotillo a través de toda la Línea Noroeste por Pedro Pimentel, su hermano Juan Antonio Polanco, y Benito Monción.

Cuando los sitiados en la Fortaleza San Luis decidieron salir hacia Puerto Plata, les persiguió tenazmente, emboscándoles en El Carril, y El Limón, provocando numerosas perdidas para los españoles.

La revolución restauradora había perdido dinamismo a causa de actitudes negligentes y movimientos sospechosos del presidente Salcedo.

Durante su Gobierno, Polanco tomó algunas medidas muy positivas para el país tanto en términos económicos como educativos.

José María Cabral, primer presidente elegido por sufragio universal, fue herido en un pie.

Busto de Gaspar Polanco en el Parque Independencia de Santo Domingo