[1][2] Hacia mediados de los años 1980, la instrumentación digital se hizo dominante, cambiando el sonido considerablemente, caracterizándose el dancehall (o "ragga") por ritmos cada vez más rápidos.
[3] El dancehall debe su nombre a los dance halls (en castellano, "sala de baile") habituales en Jamaica, donde la música popular jamaiquina era reproducida por los sound systems locales.
[5] En la misma época, el productor Don Mais se encontraba reelaborando antiguos ritmos en Channel One Studios, con la banda Roots Radics.
[2] Los antiguos toasters fueron reemplazados por nuevas estrellas como Captain Sinbad, Ranking Joe, Clint Eastwood, Lone Ranger, Josey Wales, Charlie Chaplin, General Echo y Yellowman.
[5][7] El dancehall también trajo toda una nueva generación de productores, como Junjo Lawes, Linval Thompson, Gussie Clarke y Jah Thomas.
[5] El hit "(Under Me) Sleng Teng" publicado en 1985 por King Jammy, de Wayne Smith, con un riddim totalmente digital, provocó una revolución en el dancehall reggae.
Muchos acreditan a esta canción como la primera en incluir este tipo de tecnología en el reggae, habiéndose compuesto su ritmo con un teclado Casio MT-40.
Los deejays se centraban cada vez más en la violencia, con Bounty Killer, Mad Cobra, Ninjaman y Buju Banton convirtiéndose en las principales figuras de este subgénero.