Ernst Mayr

La familia se trasladó a Dresde, donde estudió en el Staatsgymnasium de Dresde-Neustadt y terminó el bachillerato.

Allí conoció a Rudolf Zimmermann, que se convirtió en su mentor ornitológico.

En febrero de 1923, Mayr aprobó el bachillerato y su madre le regaló unos prismáticos.

Mayr también influyó mucho en la ornitóloga estadounidense Margaret Morse Nice y se aseguró de que Nice pudiera publicar sus dos volúmenes Studies in the Life History of the Song Sparrow.

En 1999 recibió el Premio Crafoord en ciencias de la vida, galardón que compartió con los doctores Williams y Smith.

[8]​ Mayr fue elegido Foreign Member of the Royal Society (ForMemRS) in 1988.

En 2001, Mayr recibió el Premio Golden Plate de la American Academy of Achievement.

[12]​ Mayr defendió que, a diferencia de la física, la biología no se fundamenta tanto en leyes como en conceptos:

No obstante, el concepto biológico de especie tiene varias limitaciones: en primer lugar, es inaplicable a organismos fósiles; en segundo lugar, no puede aplicarse a organismos que se reproducen asexualmente; por último, existen muchos casos de hibridación, especialmente en plantas vasculares, en los que se produce descendencia fértil y que permanecen como unidades genéticas y evolutivas independientes.

Los mecanismos de aislamiento, por tanto, no siempre previenen el entrecruzamiento ocasional, pero sí la fusión completa entre las dos especies.