Marcel Pagnol

Fue el hijo mayor del maestro de escuela Joseph Pagnol y la costurera Augustine Lansot.

Asimismo, pasó muchos veranos con su familia en la villa de La Treille, ubicada en las colinas entre Aubagne y Marsella.

Pagnol fue profesor en varias universidades locales y posteriormente obtuvo un trabajo en un liceo de Marsella.

[3]​ Se puso en contacto con los estudios Paramount Picture y les propuso adaptar su obra Marius al cine.

Mediante símbolos intercambiables y personajes recurrentes, como padres orgullosos e hijos rebeldes, Pagnol ilumina la vida provinciana de la clase baja.

Pagnol también compara con frecuencia a las mujeres con su tierra, mostrando que ambas pueden ser estériles o fértiles.

Mientras tanto, Pagnol se volcó en una segunda serie, L'Eau des Collines -Jean de Florette y Manon des Sources-, centrada en las maquinaciones de la vida campesina provenzal a principios del siglo XX y publicada en 1962.

Fue enterrado en el cementerio de La Treille, junto a su madre, padre, hermanos y esposa.