Ray Charles

[6]​[7]​ Mientras estuvo con ABC Records, fue uno de los primeros músicos afroamericanos en tener control artístico en la compañía para la cual grababa.

[9]​ Por sus contribuciones musicales, Charles recibió un homenaje del Kennedy Center Honors, la National Medal of Arts y el Polar Music Prize.

[11]​ Charles fue famoso además por ser ciego desde la niñez y, pese a ello, tocar el piano con maestría.

[12]​ En 2004 se estrenó la película Ray sobre su vida, dirigida por Taylor Hackford y protagonizada por Jamie Foxx.

Después de una aparición en el Newport Jazz Festival logró un éxito importante con «(The Night Time is) The Right Time» y su canción más popular de 1959 «What'd I Say».

En ABC, Charles tuvo mucho control sobre su música y extendió su enfoque no en proyectos laterales experimentales sino con música pop, dando como resultado la canción «Unchain My Heart» y el #1 en los listados de Billboard, «Hit the Road, Jack».

En 1962, Charles sorprendió a su nueva audiencia externa con su importante álbum Modern Sounds in Country and Western Music, que incluye los temas «I Can't Stop Loving You» y «You Don't Know Me».

En 1961, Charles canceló un concierto programado en el Bell Auditorium en Augusta, Georgia, para protestar por las ubicaciones segregadas del público.

[17]​ Ese mismo año hizo un dueto en un álbum con la vocalista de jazz Betty Carter.

En 1965, Charles fue arrestado por posesión de heroína, a la que fue adicto durante 17 años.

Los actores usaron la canción para mostrar un canto popular que aumentó el índice de audiencia del show.

En 1986, colaboró con Billy Joel en «Baby Grand» para el álbum The Bridge y participó en USA for África.

En su campaña publicitaria más exitosa, Charles popularizó la frase «You've got the right one, baby!».

También apareció (con Chaka Khan) con su viejo amigo Quincy Jones en el éxito «I'll Be Good To You» de 1990.

Un dueto con Norah Jones, «Here We Go Again», fue nominado a mejor canción.

En 1996, Ray Charles hizo un cameo en la película Spy Hard, dirigida por Rick Friedberg, titulada en España 'Espía como puedas'.

[24]​ En 1991, ingresó en la Rhythm & Blues Foundation y recibió el Premio George e Ira Gershwin a la Trayectoria Musical durante la UCLA Spring Sing de 1991[66].

En 1991, fue incluido en la Rhythm and Blues Foundation, además que se le otorgó un premio por su trayectoria por parte de la misma.

[25]​ En 1990, la Universidad del Sur de Florida le concedió el doctorado honoris causa en Bellas Artes.

También se ha publicado su biografía, titulada Brother Ray, que narra toda su vida de la manera más cercana a la realidad posible.

Charles en 1971
Charles presentándose en el Festival Internacional de Jazz de Montreal en 2003.
Monumento a Ray Charles en Montreux ( Suiza )
Estrella de Ray Charles en el Paseo de la Fama de Hollywood