Dinard

El acceso a Dinard es rápido gracias a la existencia de autopistas gratuitas o al TGV que une Saint-Malo con París en menos de 3 horas.

Dinard, que a la llegada del turismo británico era tan solo un pequeño pueblo de pescadores, afirma sin embargo unos orígenes mitológicos relacionados con el legendario Rey Arturo: Din (colina / fortificación) - Arz/Art (oso / Arturo); el oso, en la mitología celta, simboliza la soberanía.

Igualmente, desde finales del siglo XIX, el naciente turismo procedente del Reino Unido empezó a hacer su aparición por la localidad, de modo que los británicos empezaron a hacerse construir a lo largo de la costa una serie de suntuosas villas para utilizarlas como residencia.

Sin embargo, la localidad inició un declive desde los años 1930, cuando la alta sociedad británica tomó como destino preferente la costa mediterránea francesa, la Côte d'Azur.

En la actualidad, sin embargo, la población envejece, con una tasa de natalidad deficitaria (-380 habitantes, crecimiento negativo, entre 1990 y 1999).

Villas en la punta de la Malouine
Fuerte de la Isla Harbour