Fraxinetum

Su principal giro económico era la captura de esclavos europeos, a ser vendidos en los mercados musulmanes del extranjero.

[2]​ En el 849 saquearon los alrededores de Arlés, y volvieron a intentarlo con menos suerte al año siguiente.

[3]​ Tomaron posesión del lugar, bautizándolo como Fraxinet, por la aldea local de Fraxinetum, zona montañosa correspondiente al moderno Garde-Freinet, donde se hicieron fuertes.

[3]​ Invadieron el condado de Fréjus y saquearon su capital, reforzados por nuevos contingentes andalusíes.

[3]​ Dominaban los pasos alpinos entre Borgoña e Italia (este último bajo control del Sacro Imperio Romano).

Territorios y áreas ocupadas y saqueadas por los musulmanes de Fraxinetum