Windhoek

Tiene una población que alcanza los 431 000 habitantes en 2020 (el 15.7 % de la población del país), integrada por gente de ascendencia alemana (casi el 10 %), anglosajones (1%), afrikáners (6 %), mestizos (basters y coloureds, 11 %), asiáticos (7 %), ovambos, hereros y todas las otras etnias nativas.

Durante la Primera Guerra Mundial, Windhoek fue capturada por tropas sudafricanas y se convirtió en un dominio británico.

Las teorías varían en torno a la derivación del nombre tradicional Ai-Gams/Otjomuise al actual de Windhoek.

También se piensa que los afrikáner la nombraron así por las Montañas de Windhoek, en Sudáfrica, donde los antiguos pobladores afrikáneres habían vivido.

En aquel tiempo Windhoek era el punto de contacto entre los guerreros namas, conducidos por Jan Jonker Afrikaner, y el pueblo herero.

Durante los siguientes 14 años, Windhoek se desarrolló lentamente, solamente con unos pocos edificios oficiales y privados en pie.

Se erigieron negocios en la calle Kaiser, hoy Avenida de la Independencia, y a lo largo del cerro montañoso dominante sobre la ciudad.

Los meses de invierno (junio, julio y agosto) por lo general experimentan las menores precipitaciones.

Las noches son por lo general frías, aunque la temperatura rara vez desciende de los 0 °C, y casi nunca nieva.

[3]​ Debido a su tamaño relativo,[4]​ Windhoek es el centro social, económico y cultural del país.

Las carreteras pueden transportar tráfico a 120 kilómetros por hora (74,6 mph) y se espera que duren 20 años.

Diez años más tarde se pavimentó también la siguiente, la carretera de Gobabis, actual Sam Nujoma Drive.

Más adelante, también se prevé convertir en autovía la carretera entre Windhoek y el aeropuerto internacional Hosea Kutako.

Como en toda Namibia, el transporte público es escaso y el desplazamiento por la ciudad se realiza en gran medida en taxi.

El Aeropuerto Internacional Hosea Kutako atiende a más de 800.000 pasajeros al año.

Principalmente, limitaciones como la longitud de la pista, el ruido y la congestión del espacio aéreo han impedido que Eros se convierta en un aeropuerto más grande.

Centro de Windhoek.
Independence Avenue.
El aeropuerto con su torre de control, en 2017.
Estación de ferrocarril de Windhoek.