En el episodio piloto, el cirujano Mark Craig (interpretado por William Daniels) informa a sus colegas de que los medios locales de Boston han otorgado al hospital el apodo despectivo mencionado, ya que perciben al hospital como un basurero, un lugar al que no enviarían ni a su suegra.
De la misma manera que Hill Street era considerado como un drama policial innovador, St.
Elsewhere abría el camino a nuevos dramas médicos, la creación de un modelo que más tarde influiría en otras series tales como ER y Chicago Hope: aquí, la profesión médica era admirable pero no perfecta, ya que el personal del St.
Tinker, Masius, Fontana y Paltrow escribieron una serie de episodios, así como otros autores incluyen a John Tinker, John Ford Noonan, Charles H. Eglee, Eric Overmyer, Channing Gibson, y Aram Saroyan.
3: 70s & 80s, y una versión más larga (4:13), hecha por Grusin e incluida en su álbum Night Lines, lanzado en 1983.
Además de utilizar a actores ya consagrados como Ed Flanders, Norman Lloyd y William Daniels, St.
Elsewhere también se incluía un elenco innovador que incluyó a David Morse, Alfre Woodard, Bruce Greenwood, Christina Pickles, Kyle Secor, Ed Begley Jr., Stephen Furst, Howie Mandel, Mark Harmon, y los futuros ganadores del Óscar Denzel Washington y Helen Hunt.
Notables estrellas invitadas incluyeron a Tim Robbins, cuyo primer gran papel fue en la primera temporada de la serie, como el terrorista Andrew Reinhardt, y Doris Roberts y James Coco, quienes ganaron premios Emmy por su aparición en la misma temporada.
Desde la primera temporada (1982-1983) se transmitió los martes a las 10 de la noche (hora del Este), manteniéndose por el resto de la serie los miércoles a la misma hora, todo esto por la NBC, su emisora original.
[8] A la fecha no se sabe si las otras cinco temporadas serán lanzadas en algún momento.
La cámara cierra el plano sobre ella y se ve en su interior una imagen del hospital San Eligio.