En 1963 la sonda fue renombrada como Luna 1, aunque en occidente se había hecho popular con el equivocado nombre de Lunik 1.
La alimentación eléctrica provenía de baterías de plata-zinc y mercurio que alimentaron los equipos del Luna 1 durante tres días.
A bordo de la esfera había escudos, banderines, e insignias soviéticas.
Por toda la esfera aparecían unas protuberancias permitiendo a los instrumentos el contacto con el exterior.
La nave proporcionó nuevos datos hasta entonces desconocidos sobre el cinturón de radiación que rodea nuestro planeta, permitió descubrir que la Luna no tiene campo magnético y detectó el viento solar que emana del sol y recorre el sistema solar.