Compuesta por Calixa Lavallée, tras lo cual la letra fue escrita por el poeta y juez Sir Adolphe-Basile Routhier.
[1] Las letras de Weir han sido revisadas tres veces, la más reciente cuando se promulgó la Act to amend the National Anthem Act (gender) (en español: Ley para enmendar la Ley del Himno Nacional (sobre género) en 2018.
From far and wide, O Canada, we stand on guard for thee.
Con corazones ardientes te vemos alzarte, ¡El Fiel Norte, fuerte y libre!
En el contexto del poema A la reina escrito por Tennyson, la palabra verdadero significa «leal» o «fiel».
En ese momento el «Chant National», también de Routhier, era popular entre los francófonos como himno;[12] mientras que «God save the King» y «The Maple Leaf Forever», desde 1867, competían como himnos nacionales no oficiales en la Canadá inglesa.
[13] Cinco años después, una compañía de Toronto Whaley and Royce publicó la música con el texto en francés y una primera traducción al inglés realizada por Thomas Bedford Richardson.
La letra de Weir en 1908 no contenía referencias religiosas y usaba la frase «tú sobre nosotros mandes» antes de que Weir las cambiara en 1913 para que se leyera «en todos tus hijos mande».
[18][19] El primer ministro Lester Bowles Pearson en 1964 dijo que una melodía tendría que ser elegida como himno nacional del país y el gobierno resolvió formar una comisión conjunta para revisar el estatus de las dos obras musicales.
Este cambio fue controvertido entre los tradicionalistas y durante varios años después no fue raro escuchar a la gente todavía cantando las viejas letras en eventos públicos.
Por el contrario, la letra en francés se mantiene sin cambios con respecto a la versión original.
[22] En junio de 1990 el Ayuntamiento de Toronto votó 12 a 7 a favor de recomendar al gobierno canadiense que la frase «nuestro hogar y tierra natal» se cambiara por «nuestro hogar y tierra querida» y que la frase «en todos tus hijos mande» en parte volviera a ser «sobre todos nosotros mande».
[23] La senadora Vivienne Poy criticó de manera similar la letra en inglés del himno por ser sexista y presentó un proyecto de ley en 2002 que proponía cambiar la frase «en todos tus hijos mande» por «sobre todos nosotros mande».
[25] Sin embargo, tres cuartas partes de los canadienses encuestados después del discurso objetaron la propuesta[26] y dos días después la oficina del Primer ministro anunció que el gabinete había decidido no restaurar la letra original.
Beneath thy shining skies May stalwart sons, and gentle maidens rise, To keep thee steadfast through the years From East to Western sea.
Ruler supreme, who hearest humble prayer, Hold our Dominion within thy loving care; Help us to find, O God, in thee A lasting, rich reward, As waiting for the better Day, We ever stand on guard.
Sous l'œil de Dieu, près du fleuve géant, Le Canadien grandit en espérant.
Il est né d'une race fière, Béni fut son berceau.
Le ciel a marqué sa carrière Dans ce monde nouveau.
Always guided by its light, He will keep the honour of his flag, He will keep the honour of his flag.
Enemy of tyranny But full of loyalty, He wants to keep in harmony, His proud freedom; And by the effort of his genius, Set on our ground the truth, Set on our ground the truth.
O Canada habitualmente se interpreta antes de eventos deportivos que involucran a equipos canadienses.
En tales eventos públicos a menudo se mezclan las letras en inglés y francés para representar la dualidad lingüística de Canadá.
[37] La Major League Baseball, la Major League Soccer, la National Basketball Association y la NHL requieren que en los encuentros que involucran a equipos de Canadá y Estados Unidos se interpreten los himnos de ambos países (incluidos los partidos de las estrellas), con el himno del equipo visitante realizado primero, seguido por el del país anfitrión.
[38] La National Anthem Act especifica que la letra y la melodía de O Canada están ambas en el dominio público, permitiendo que el himno se reproduzca libremente o se utilice como base para obras derivadas, incluidos arreglos musicales.
Los civiles varones suelen quitarse el sombrero, mientras que mujeres y niños no están obligados a hacerlo.
[41] Militares en uniforme tradicionalmente se mantienen con el sombrero puesto y realizan el saludo militar durante la ejecución del himno, con el saludo ofrecido en dirección a la Bandera de Canadá si está presente y si no lo está realizan el saludo de pie en posición de firmes.
[41] Actualmente las leyes de las provincias de Manitoba, Nuevo Brunswick, Nueva Escocia, Ontario y la isla del Príncipe Eduardo exigen que el himno nacional se toque a diario en las escuelas primarias y secundarias públicas.
[43] Otras provincias y territorios no tienen disposiciones legales en torno a su reproducción en las escuelas.
Titulada A Song for Mary o simplemente The Ateneo de Manila Graduation Hymn, la letra de la canción fue escrita por el padre James Reuter, y la melodía fue adaptada por el coronel José Campaña.