Archibald Gracie IV

Sobrevivió al naufragio por haber subido a bordo de un bote salvavidas plegable y escribió un libro sobre el desastre del que todavía se imprimen copias hoy en día.

El coronel Gracie era un historiador aficionado y quedó especialmente impresionado por la Batalla de Chickamauga, en la que su padre había servido.

Pasó varios años recogiendo datos acerca de la batalla y finalmente, escribió un libro titulado La verdad sobre Chickamauga.

Pasó buena parte de la travesía acompañando a varias pasajeras que viajaban solas, incluyendo a Helen Churchill Candee, Charlotte Appleton, Malvina Cornell, Caroline Brown y la amiga de estas últimas, Edith Corse Evans.

[1]​ También pasó tiempo leyendo los libros que había encontrado en la biblioteca de primera clase, socializando con su amigo J. Clinch Smith, y discutiendo sobre la Guerra Civil con el empresario Isidor Straus.

La contracorriente provocada por el hundimiento del barco empujó a Gracie hacia abajo, se libró de la succión y salió a la superficie cerca del volcado plegable B, segundos después de que el Titanic desapareciera bajo las olas.

Durante la noche, los hombres, agotados, helados y empapados se encontraban a bordo del plegable B.

Ediciones más modernas incluyen un breve relato de la catástrofe redactado por Jack Thayer, que también sobrevivió al naufragio a bordo del bote plegable B.

También, en 1997, el coronel Gracie aparece en la película Titanic, de James Cameron, en la que es interpretado por Bernard Fox.

Retrato del coronel Gracie, realizado hacia los años 1890.
Tumba del coronel Archibald Gracie IV, en el Cementerio Woodlawn de Nueva York .