Mysore, oficialmente Mysuru, (pronunciaciónⓘ) (en canarés: ಮೈಸೂರು, Maisūru) (AFI: maɪˈsɔər) es la segunda ciudad más grande en el estado de Karnataka, India.
Mysore es famosa por las fiestas que tienen lugar durante el festival Dasara, cuando la ciudad recibe un gran número de turistas.
En un ejercicio realizado por el Ministerio de Desarrollo Urbano bajo la política de saneamiento urbano nacional, Mysore fue considerada la segunda ciudad más limpia en la India y la más limpia en Karnataka en el 2010.
Hasta 1947, Mysore era la capital del reino de Mysore, que fue gobernado por la dinastía Wodeyar, exceptuando un breve periodo a finales del siglo XVIII cuando Hyder Ali y su hijo Tipu Saib tomaron el poder.
[2] El demonio fue asesinado por la diosa Chamundeshwari, cuyo templo se erigió en las colinas Chamundi.
La región donde se asienta Mysore fue conocida como Puragere hasta el siglo XV.
Al entonces rey de Mysore, Jayachamarajendra Wodeyar, se le permitió conservar sus títulos y fue nombrado Rajapramukh del Estado.
Con los años Mysore se ha distinguido por ser un centro turístico y la ciudad se ha mantenido en gran medida pacífica, a excepción de los ocasionales disturbios relacionados con el conflicto del agua del río Kaveri.
Está dirigida por un alcalde que es asistido por comisionados y los miembros del concejo.
La ciudad está dividida en 65 barrios y los miembros del concejo (también conocidos como concejales) son elegidos por los ciudadanos de Mysore cada cinco años.
Mysore está conectada al resto de la India por vuelos, ferrocarril y carretera.
Las principales empresas en Mysore incluyen Bharat Earth Movers Limited (BEML), Wipro Technologies, Larsen & Toubro, Infosys, SPI, Falcon Tyres y J.K.
Infosys Mysore también tiene el mayor centro de formación para una organización del sector privado en Asia.
Bajo este esquema la educación fue gratuita y se estableció una escuela en cada hobli (localidad).
Esta era llamada Manasagangotri (literalmente "Manantial del Ganges para la mente") por el laureado poeta Kuvempu.
La educación en medicina inicio en 1930 con el traslado del Colegio Médico de Bangalore a la ciudad.
Las festividades del Dasara que se celebran en un periodo de diez días, fueron introducidas por el rey Rash Wodeyar I en 1610.
Las festividades Dasara culminan en la noche del Vijayadashami con un desfile de antorchas (conocidos localmente como Panjina Kavayatthu).
A pesar de que el Gobierno de Karnataka ahora mantiene el Palacio de Mysore, una pequeña parte del palacio se ha asignado a la antigua familia real; la Mansión Vilas Jayalakshmi, construida por Sri Chamaraja Wodeyar para su hija Jayalakshammanni, ahora es un museo dedicado a la cultura popular.
Aunque existe un proyecto para duplicar la línea Bangalore–Mysore, este aún no se ha completado.
Él creó nuevas revistas como Sampadabhyudaya, Vidyaadaayini, The Mysore Patriot y Saadhvi.
[7] Los periódicos de gran tiraje con ediciones en Mysore incluyen a The Times of India y Deccan Herald, publicados en inglés, junto a Vijaya Karnataka y Prajavani (‘la voz del pueblo’), publicados en canarés.
En la ciudad también se publican periódicos con énfasis local tales como La estrella de Mysore, Andolana y Mysooru Mithra.
El rey Krishnarásh Vodeyar III sentía pasión por los juegos de salón.
El deporte tradicional de lucha tiene una historia que se remonta al siglo XVI.
Este encuentro anual incluye un evento con varios deportes durante la temporada del Dasara.